Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El desastre productivo de la campaña 2022/23 asusta al observar lo poco que se proyecta cosechar de soja en las zonas afectadas

Valor Soja por Valor Soja
16 marzo, 2023

ProRindes (Pronóstico de Rendimientos Simulados), una herramienta que permite predecir la evolución de los cultivos de diferentes cultivos en el transcurso de una campaña agrícola, muestra a nivel regional el “drama sojero” que viene en camino por efecto de la sequía y las heladas tempranas.

De todas las regiones relevadas por ProRindes, en ninguna se espera que los rendimientos de soja de primera alcancen –ni por lejos– el promedio del potencial presente en el ambiente.

En Laboulaye (Córdoba) la proyección al pasado 5 de marzo muestra un rendimiento medio probable equivalente al 60% del potencial, seguido inmediatamente por Tandil (Buenos Aires) con el 53%, aunque con una gran dispersión de situaciones.

En los siguientes sitios el modelo de simulación anticipa que, en promedio, no se llegará a cosechar ni siquiera la mitad de lo proyectado al inicio de la campaña.

Y en algunas localidades, como es el caso de Coronel Suárez, Pehuajó, Junín, (Buenos Aires), Paraná, Gualeguaychú (Entre Ríos), Reconquista (Santa Fe) y Pilar (Córdoba) el desastre productivo es tan significativo que la soja terminaría siendo casi un “cultivo de servicio”.

El problema es que la soja tardía tampoco pudo escapar al desastre climático en la presente campaña. ProRindes anticipa también un desastre productivo en muchas regiones agrícolas clave para ese cultivo.

Con semejante panorama, la última estimación de la cosecha argentina de soja 2022/23 de 27 millones de toneladas (BCR) podría quedar grande en la actual coyuntura.

El sistema de ProRindes fue desarrollado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) junto con CREA, la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) y la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (EE.UU.) a partir de financiación aportada por BID, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) y National Science Foundation (NSF).

El sistema emplea modelos computacionales, perteneciente a la familia DSSAT (Decision Support System for Agrotechnology Transfer), que simulan el crecimiento y desarrollo de cada cultivo en función de la disponibilidad inicial de agua útil, tipo de suelo, fertilización y manejo.

Este año Argentina debería importar al menos 10 millones de toneladas de soja para asegurar una disponibilidad mínima de mercadería

Foto @mariagolig
Etiquetas: campaña 2022/23pro rindesprorindessequia 2022/23smnsoja argentinasoja argentina 2022/23
Compartir2454Tweet1534EnviarEnviarCompartir430
Publicación anterior

¿Quiénes son los 17 agrónomos que cobraron 7,89 millones de pesos al participar del programa oficial “Cerrando Brechas Productivas”?

Siguiente publicación

¿Pensaste que las pérdidas por sequía y heladas era lo peor que podía pasarle a la soja? Esperá a ver la proporción de granos verdes que vas a cosechar

Noticias relacionadas

Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

por Valor Soja
15 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Jacinto Kerlakian says:
    2 años hace

    Eso lo publique hace 2 meses en la nacion. Nadie me contestó. Tarde para lamentos

  2. Ruben says:
    2 años hace

    Vivo en la zona nucleo y creo que aun no se ha tomado conciencia de la perdida de cosecha tanto de soja como de maiz en gran cantidad de lotes la perdida es total y en el resto se obserban perdidas desde el 30 al 90 % q ue Dios nos ayude.

  3. Nestor Toccoli says:
    2 años hace

    No creerán en la parodia del cambio climático. . . Si investigan un poquito sabrán de las Antenas HAARP para la manipulación atmosférica y otros propósitos no tan nobles . . Sepan que EEUU tienen un complejo en Alaska y adivinen . . . Nuestros Amigos Ingleses tienen otro en Malvinas. .. y nos van hacer la vida imposible con esa arma ionosferica . . . Pero quieren ver esta conspiración a largo plazo . . . Endeudar a los pequeños y medianos productores de la zona NÚCLEO hasta el cogote . . . Bien prendidos por bancos Nacionales y Extrangeros . . (Todos responden al mismo interés ) FMI. . Luego serán vendidos al mejor postor . . (Llámese Bill Gatte o quien desida la Élite ) los pasivos de esos Bancos. . O sea las Hipotecas de los campos que usaron para financiar próximas cosechas que tampoco vendrán. . .

Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .