UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El crecimiento de la oferta exportable brasileña de harina de soja contribuye a enfriar los precios FOB regionales del producto

Valor Soja por Valor Soja
10 febrero, 2025

Si bien Argentina mantiene el puesto del primer exportador mundial de la harina de soja, la oferta brasileña de ese insumo avanza en el mercado internacional.

La entidad que agrupa a las principales compañías agroexportadoras de Brasil (Anec) proyecta que en el presente mes de febrero embarcarán 1,51 millones de toneladas de harina de soja, una cifra 4,4% superior a la registrada en el mismo mes del año pasado.

Se trata de un volumen superior al declarado hasta el momento por las compañías agroexportadoras argentinas, que registraron embarques (DJVE) ante la Secretaría de Agricultura por 871.103 toneladas de harina de soja para el presente mes de febrero.

La molienda de soja en Brasil viene creciendo de manera progresiva en los últimos años para abastecer a las industrias locales de proteínas animales así como también al pujante sector de los biocombustibles.

Eso contribuye a incrementar la oferta exportable de harina de soja, así como también a diversificar la matriz comercial del complejo sojero brasileño, de manera tal de reducir la dependencia de China.

Las exportaciones brasileñas de harina de soja compiten con los embarques argentinos en los mismos mercados europeos y asiáticos, lo que contribuye, a medida que aumenta la oferta exportable, a presionar a la baja los valores FOB regionales del producto.

El gran interrogante es qué sucederá luego de la implementación del reglamento 1115 de la Unión Europea (“antideforestación”) con los embarques brasileños de harina de soja hacia la EU-27, dado que esa regulación es particularmente perjudicial para Brasil. La normativa, si es que no se instrumenta una nueva prórroga, comenzaría a regir en 2026.

En lo que respecta a la proyección de embarques de soja brasileña en febrero, Anec estima un rango de 8,30 a 11,2 millones de toneladas versus 9,60 millones en febrero de 2024.

El procesamiento de soja por parte de la industria aceitera argentina alcanzó un máximo histórico gracias la integración de la oferta regional

Etiquetas: harina de sojaharina de soja argentinaharina de soja brasilprecio harina sojareglamento 1115soybean mealsoybean meal prices
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Anuncian una “reforma histórica” en el negocio frutihortícola, donde Senasa ya no podrá regular envases, definir fechas de cosecha o restringir las exportaciones por razones sanitarias

Siguiente publicación

Adiós a KWS, hola a Supra: El grupo GDM, que había comprado la filial local de la empresa alemana, definió una nueva marca para sus semillas de maíz

Noticias relacionadas

Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

por Valor Soja
10 agosto, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: El acuerdo entre EE.UU. y Europa representa una amenaza potencial para las exportaciones de harina de soja de la Argentina y Brasil

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .