UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Consejo Interuniversitario Nacional se opuso a la “intervención” del gobierno de Milei dentro del sistema de conducción del INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
4 junio, 2025

En un comunicado, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y destacó su rol estratégico en innovación, formación y desarrollo tecnológico para el sector agropecuario .

Además, la máxima referencia en materia de educación universitaria manifestó su preocupación por decisiones del Poder Ejecutivo que buscan modificar el sistema de gobernanza histórico del INTA, donde conviven representantes del gobierno de turno con otros de las entidades agropecuarias y de las propias universidades nacionales de Veterinaria y de Agronomía. Estas altas casas de estudio perderían su silla en esa conducción colegiada de prosperar el decreto que impulsa el gobierno de Javier Milei.

El peor pronóstico sobre el INTA (800 despidos de entrada y el cese de todas las becas) y una asamblea en Castelar para tratar de frenar esta tormenta

En ese sentido, el CIN respaldó el planteo de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS), desde donde se expresó que lo anunciado por las autoridades (el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, se lo anticipó a los dirigentes de la Mesa de Enlace) “representa una postura que pretende el acceso al control directo y unilateral sobre la administración del Instituto”.

En su comuncido, el Consejo Universitario llamó al diálogo, a la construcción colectiva, al respeto por los marcos legales y a la búsqueda de consensos que prioricen el fortalecimiento de las capacidades existentes. En ese mismo sentido, rechazó toda postura que proponga el desmantelamiento del sistema científico tecnológico nacional.

Este es el comunicado:

Declaración del Comité Ejecutivo del 3 de junio de 2025 _ CIN

Además la comunidad universitaria le dedicó un párrafo especial al ministro Federico Sturzenegger, principal impulsor de estos cambios junto al titular de ARCA, Juan Pazo.

“Aquello que se entiende como intervención demuestra un desconocimiento alarmante de las cifras del sector agropecuario y del presupuesto del instituto. En ese sentido, coincidimos con la visión del personal
del organismo que señala la gravedad de la situación. Creemos y defendemos un INTA que sea
independiente, para que continúe produciendo tecnología de alto impacto local, regional, nacional y
exportando conocimiento”, dice el escrito.

 

Etiquetas: consejo universitario nacionalel ajuste del intaintauniversidad publica
Compartir286Tweet179EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

Sin venir del palo, Bernardo Socias se hizo martillero apenas fue mayor de edad, y desde hace 25 años defiende con pasión la hacienda que le confían los productores

Siguiente publicación

Luego de varios días tranquilos para cosechar y sembrar se viene (¡otra vez!) un nuevo frente de tormentas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .