Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Consejo Agroindustrial Argentino exigió a los legisladores que no apoyen el incremento de retenciones propuesto por el presidente Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2024

El Consejo Agroindustrial Argentino, liga que nuclea a más de sesenta entidades productivas del agro, exigió a los legisladores nacionales que debatirán el proyecto de Ley que el Poder Ejecutivo al mando de Javier Milei envió al Congreso para su debate, que no apoyen un incremento de los derechos de exportación, es decir, las retenciones.

Mediante un comunicado, las entidades dejaron en claro que este debate parlamentario no deberá contemplar el incremento de dicho impuesto: “el CAA insta al Congreso de la Nación a que en el debate parlamentario no apoyen el incremento de derechos de exportación a ninguna de las economías agroindustriales”, dijeron sus representantes.

El pedido a los legisladores se da en el marco de la modificación del proyecto de ley original del Poder Ejecutivo, donde hay algunos retoques en lo que respecta a las retenciones, pero sin mayores cambios.

Milei aceptó hacer cambios en la Ley Ómnibus: ¿Cuáles son los puntos que se modificaron en materia de retenciones?

Al respecto, el Consejo expresó: “Teniendo en cuenta que las tres comisiones de la Cámara de Diputados que estuvieron tratando el proyecto de Ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de los Argentinos, y emitieron un dictamen de mayoría donde mantienen la suba de derechos de exportación a varios sectores agroindustriales exportadores, el CAA seguirá trabajando con todos los legisladores y gobernadores para lograr que la ley no incremente derechos de exportación a ninguno de los complejos agroindustriales exportadores”.

Asimismo, desde el conjunto de cadenas reconocieron: “El gobierno ha introducido cambios y exclusiones que favorecen a algunas economías regionales, pero queda un universo amplio de productos que generan empleo, producción, exportaciones, y divisas con visión federal”.

Los acopiadores de Santa Fe apuntaron contra el aumento de retenciones propuesto por el gobierno: “Es momento de que prime la coherencia”

En la antesala del debate parlamentario de la también llamada Ley Ómnibus, el CAA recordó la potencia generadora de divisas y empleo que el sector agropecuario tiene, y que ven disminuida con el proyecto de ley que Javier Milei propone: “Argentina necesita crecer en exportaciones agroindustriales de forma exponencial, con un tipo de cambio único y competitivo, con un plan de eliminación de derechos de exportación y sin restricciones de ningún tipo para comercializar. Está demostrado que esa hoja de ruta generara más de 800 mil nuevos puestos de empleo y 100 mil millones de dólares anuales de exportaciones”.

“Apostemos a una Argentina potencia agroindustrial sin retenciones”, finalizaron los representantes de las cadenas de producción del agro nacional.

Cada vez más, los productores agropecuarios se animan a cuestionar hacia dónde viaja Milei en materia de retenciones

El comunicado completo:

EL CAA INSTA AL CONGRESO DE LA NACION A QUE EN EL DEBATE PARLAMENTARIO NO APOYEN EL INCREMENTO DE DERECHOS DE EXPORTACION A NINGUNA DE LAS ECONOMIAS AGROINDUSTRIALES
Etiquetas: consejo agroindustrialConsejo Agroindustrial Argentinoeconomías regionalesfernando villelaJavier Mileiley omnibusluis caputoMileiretenciones
Compartir148Tweet92EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Los jóvenes de la viña: Mario Juárez es cuarta generación de productores y asegura querer seguir con la actividad porque “lo lleva en la sangre”

Siguiente publicación

Señores políticos no gasten a cuenta: El clima empezó a jugar en contra y está en duda el logro de una “súper cosecha” argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .