UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso de Cotagro, una cooperativa que apuesta fuerte al negocio del maní

Bichos de campo por Bichos de campo
26 junio, 2019

Cotagro es una pujante cooperativa de Córdoba que este año está celebrando 75 años de existencia. Enrolada en la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), uno de sus fuertes es el negocio del maní, muy afincado en dicha provincia. “Los primeros contenedores se exportaron por 1979 o 1980”, nos cuenta Elvio Cerutti, el responsable del departamento de Maní en dicha cooperativa.

En Cotagro hay cerca de un millar de productores asociados, de los cuales entre 200 y 250, según la campaña, se dedican a este cultivo regional. Ellos aportan el 60% del grano que se procesa luego en una planta de la cooperativa ubicada en General Cabrera. En total, Cotagro absorbe la producción de unas 20 mil hectáreas destinadas al maní cada temporada.

Mirá la entrevista completa con Elvio Cerutti:

Cerutti nos cuenta cómo es el proceso del maní. La siembra se realiza entre octubre y noviembre, luego de una planificación junto con la definición del área para soja o maíz. En abril o mayo comienza la cosecha, que se hace en dos etapas. Por un lado pasan los “arrancadores” que arrancan la planta y la dan vuelta, para exponer el fruto a campo abierto durante diez o 15 días. Luego pasa la “trilladora”, que levanta el maní que reposa en el surco y lo separa la vaina de la planta.

“Los productores maniseros más antiguos son de un radio de 50 kilómetros alrededor de General Cabrera. De ahí viene el 30 o 40% del maní. Pero con el tiempo se ha expandido la zona y ya tenemos productores asociados en la provincia de Buenos Aires”, nos cuenta Elvio. La cooperativa interviene en todo el proceso, entregando al productor la semilla y financiando los agroquímicos, así como fijando algún precio de referencia a cosecha. Siempre hay una suerte de “pre-campaña” para convencer a los chacareros de incorporar algo de maní a sus rotaciones.

A la planta de Cotagro ingresan en tiempo de cosecha unos cien camiones por día cargados de las vainas. “Le sacamos la cáscara y los cuerpos extraños (piedras, palos, etcétera) y lo tamañamos para la exportación. El maní se exporta crudo con piel o sin piel (luego de un proceso conocido como blancheado). Luego va todo a exportación en big-bags de 1.250 kilos, o en bolsas de 25 o 50 kilos”, nos describe el productor.

Como en otros casos, Cotagro intenta agregar mayor valor al maní para colocarlo en el mercado local, pero es un volumen muy chico respecto de las 35 mil toneladas que vende al exterior. Nos cuenta Cerutti que “estamos vendiendo solo algunos camiones en bolsitas de 100 y 200 gramos, para tratar de incentivar el consumo local”, que es muy reducido todavía.

Etiquetas: acacooperativascórdobacotagroelvio cerutti
Compartir68Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Se presentó en sociedad la empresa india UPL: Creció tan rápido que ya está quinta en la carrera de las multis

Siguiente publicación

Crónicas robadas: Por el bloqueo de una planta láctea, dos gremialistas aceptaron indemnizar a un productor

Noticias relacionadas

Actualidad

Los cooperativistas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Cargar más
Especial Agritechnica 2025

Una extraña vuelta de tuerca: Federico Sánchez, experto de John Deere, explica por qué en la maquinaria agrícola ya no se habla tanto de fierros, sino de datos y autonomía

20 noviembre, 2025
Destacados

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

20 noviembre, 2025
Actualidad

Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .