UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

El caso Bovin App: Desarrollaron una plataforma para monitorear el bosteo de los animales y controlar su ganancia de peso, además de la salud digestiva

Sofia Selasco por Sofia Selasco
17 marzo, 2024

“¿Ya chequeaste la caca de tus animales?”. Con esa pregunta es que Juan Pablo Russi rompe el hielo frente a sus potenciales clientes, a los que busca ofrecerles una aplicación que tiene por objetivo sumarle un valor agregado al monitoreo de los animales a campo. Y es que chequear el estado de las pasturas, la disponibilidad de agua y la apariencia de los animales no es lo único en lo que un recorredor debe reparar. También es clave controlar el bosteo.

“Generalmente cuando mandas a alguien a recorrer, omitís preguntarle por la bosta. Por ejemplo, cuánto más anillada está, menor calidad de pasto está comiendo el animal. Con Bovin App, el recorredor podrá saber, al hacer el monitoreo, si debe cambiar a los animales de la parcela, si debe suplementar, o si debe llamar urgente al nutricionista”, dijo a Bichos de Campo Juan Pablo Russi, ingeniero agrónomo y presidente de esta plataforma digital ganadera.

La herramienta, que comenzó a desarrollarse en 2013 con la creación de un repositorio de más de 8 millones de datos de feedlots y de 600 mil de planteos a campo, se destaca por ser muy intuitiva.

Quien la descargue solo deberá completar los datos correspondientes al lote, la cantidad de animales, la dieta, y el modelo de producción (si es a corral, recría a campo o si se trata de vacas de cría), y podrá contabilizar las bostas que allí observe.

“Seleccionamos fotos que se asemejan a lo que el productor verá a campo. Para los sistemas  corral usamos cuatro tipos de material fecal y para las otras dos categorías, tres fotos. El recorredor lo único que hace es apretar como si fuera un contador desde el celular. Es muy práctico y puede hacerse desde el caballo, el cuatriciclo o la moto. Al finalizar te dice el porcentaje de ganancia de peso, te indica si las bostas están bien o empachadas, y te alerta en caso de que sea necesario llamar al nutricionista”, explicó Russi.

-¿Cómo es que se te prende la lamparita en torno a esto?- le preguntamos.

-En el año 1994 empecé a asesorar y a ir a los campos. Los sábados me quedaba en Villegas para asesorar un campo en particular, y veía que los novillos que pastoreaban en alfalfa no engordaban, y que había bostas muy anilladas. En una oportunidad en que el encargado no estaba, charlé con el recorredor y este me confesó que los animales pasaban la mayor parte de su tiempo comiendo pastos secos en el bajo, porque el dueño hacía rollos para vender. Ahí me di cuenta que tenía que correlacionar la bosta con el engorde, y no mirar solo a la pastura y al animal. Yo tengo que ir a mirar la bosta para saber qué comieron los animales. Eso me trajo hasta acá.

-Hoy incluso se podría pensar en escalar esta aplicación y sumarle la cuestión de las emisiones de la bosta. Si sabemos qué cantidad y calidad tienen, podemos saber también cuánto emiten.

-Son dos partes. Con respecto a la emisión de metano y dióxido, en realidad la bosta estima una digestibilidad de la comida. Entonces vos podés, con una serie de fórmulas matemáticas, estimar cuánto metano y cuánto dióxido emiten los animales. Con respecto al tema de las bostas, en Argentina estamos en pañales para distribuir eso en el campo y volverlo a aprovechar. Muy pocos feedlots lo distribuyen. Entonces me parece que la clave para bajar costos hoy en el campo es tener un corral, juntar la bosta y distribuirla en el campo para que después el cultivo la recicle.

-¿De qué forma puede un productor comenzar a aplicar Bovin App en su campo?

-La aplicación es de descarga y uso gratuito. Lo único que monetizamos son los informes que realizamos, donde detallamos el diagnostico que le brindamos a productor. Ahora contamos con una promoción que es que por los próximos cuatro meses los informes los ofrecemos gratis. Y toda la información que se reúna en la aplicación, queda allí guardada para que la utilicen a modo de archivo.

Etiquetas: alimentobostabosteobovin appbovinosganaderíaganancia de pesojuan pablo russi
Compartir591Tweet369EnviarEnviarCompartir103
Publicación anterior

Nicolás Brandstadter, de Nidera, cree que se puede romper el techo de rendimiento y aumentar las exportaciones, pero se necesita “tiempo, trabajo e inversión”

Siguiente publicación

En dos campos de Salta, María Emilia Oviedo produce la materia prima que necesita para elaborar “alimentos conscientes”, que ella misma consume y vende

Noticias relacionadas

Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

¿Sabías que los pastizales de tu campo pueden ayudar a proteger especies en peligro de extinción? Aves Argentinas busca orientar a ganaderos en su reconocimiento y cuidado

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

25 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

25 agosto, 2025
Notas

El agro a la carta: Mori Ventafridda decidió transformar su enojo por el diagnóstico de celiaquía en una oportunidad para mostrar como es “la vida sin tacc”

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .