UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

“El campo te pone a prueba”: Un porfolio de maíz apuesta por la genética y la versatilidad de sus híbridos

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
27 junio, 2025

Bajo el lema “El campo te pone a prueba, con NK siempre rendís”, NK Semillas acompaña a los productores con dos híbridos del porfolio que vienen a aportar la mejor genética y tecnología para alcanzar el máximo potencial esta campaña: el nuevo maíz NK 825 VIPTERA3 CL y el NK 842 VIPTERA3, ambos materiales recomendados por su excelente performance en fechas de siembra temprana y tardía.

El maíz vuelve a convertirse en un cultivo estratégico por tener un rol importante en la rotación de los productores. Luego del impacto en los lotes generado por el Spiroplasma, los productores recuperaron la confianza y vuelven a incorporar al maíz en las rotaciones recuperando la superficie perdida de cara a la próxima siembra. La campaña maicera 2025/26 trae buenas expectativas, principalmente, por la recuperación de área que se había perdido el año anterior y por las perspectivas climáticas que indican un año Neutro a Niño dando un escenario óptimo para sembrar el cereal y mejorar los rindes.

La versatilidad y flexibilidad que aportan los híbridos de NK vienen a acompañar este escenario óptimo y dar certezas a los productores. Con los últimos lanzamientos como el NK 825 VIPTERA3 CL y el NK 842 VIPTERA3, la marca logró mejorar significativamente el rendimiento, acortar de ciclos y tener mayor adaptabilidad en los híbridos de maíz.

“Nuestros maíces de alto rendimiento tienen un posicionamiento ideal por zona. La marca logró tres avances claves en maíz: mejoramos rendimiento, acortamos ciclo y sumamos híbridos que tienen amplia adaptabilidad para ambas fechas de siembra. Son características muy valoradas por los productores demostrando que los híbridos NK son competitivos y adaptados a cada planteo productivo esta campaña”, indica Francisco Pérez Brea, gerente de marketing en NK.

 En este sentido, el lanzamiento del maíz NK 825 VIPTERA3 CL (MR 122) se destaca esta campaña por ser un híbrido de alto potencial de rendimiento y amplia adaptabilidad, con tecnología CL para el control de malezas. Tiene excelente performance en ambas fechas de siembra, excelente agronomía y perfil sanitario. Es una propuesta completa en maíz que la marca ofrece a los productores ya que combina la tecnología Clearfield con el evento biotecnológico Agrisure Viptera3 que facilita el control sobre plagas de lepidópteros.

Para siembras tempranas, el NK 825 VIPTERA3 CL ofrece destacada performance en todo el rango de índices ambientales destacándose en ambientes de alta productividad contra los principales competidores. Además, cuenta con la tecnología CL que aporta una mayor flexibilidad en el manejo agronómico. Para siembras tardías, NK 825 VIPTERA3 CL aporta estabilidad y adaptabilidad sumado al sobresaliente comportamiento frente a quebrado.

Asimismo, la innovación y la tecnología que despliega el porfolio de NK se ven en la oferta de maíces híbridos templados y tropicales. Los híbridos tropicales del porfolio han demostrado defenderse muy bien ante el achaparramiento del maíz en la región Norte del país. Además, el NK 842 VIPTERA3 es el híbrido templado de mayor tolerancia al complejo de achaparramiento y es el híbrido de mayor rendimiento y estabilidad del porfolio demostrando destacada performance en fechas de siembra tardía.

El NK 842 VIPTERA3 de un material de excelente perfil sanitario y sobresaliente comportamiento frente a quebrado del tallo, con tecnología Agrisure Viptera3 para el control de lepidópteros. Se recomienda por su buen desempeño en siembras tardías dada su plasticidad potencial y estabilidad y se complementa con el NK 835 VIPTERA3, otro híbrido de gran adaptabilidad, con el ciclo más corto del porfolio y recomendado también para fechas de siembra temprana y tardía.

Por último, el uso de las herramientas digitales serán claves para acompañar a cada productor en las estrategias de manejo del cultivo durante la campaña maicera.  Al contar con estos híbridos competitivos, la marca se asegura así que la mejor genética de semillas de maíz reciba el mejor manejo. Por ejemplo, todos los distribuidores oficiales cuentan con la plataforma de manejo agronómico Sistema NK para dar recomendaciones específicas de producto y de manejo como la elección de la fecha de siembra y el manejo de densidad según los objetivos de cada productor.

Los productores pueden contactar al distribuidor oficial NK de su zona para acceder a estas recomendaciones específicas del Sistema NK. Además, cualquier cliente puede acceder a toda la información técnica de los híbridos del porfolio NK usando la plataforma Cropwise, la herramienta digital para crear, junto al distribuidor, ambientaciones y prescripciones de densidad y fertilización variable para los híbridos de la marca.

“Coincidimos con los distribuidores en el incremento del uso de las herramientas digitales para que los productores reciban en sus dispositivos cuál es el mejor hibrido para su campo en función a la fecha de siembra, la ubicación del lote y del nivel de rendimiento planificado. Teniendo el híbrido NK elegido, con Cropwise, recomendamos a qué densidad sembrarlo y el nivel de manejo de fertilización para lograr el rendimiento esperado. Esta herramienta centraliza las respuestas a cada variable y es la mejor manera de acceder a soluciones ajustadas para cada lote”, concluye Pérez Brea.

Etiquetas: híbridosmaíznkNK Semillas
Compartir262Tweet164EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

Llegó el día: Finalmente, el Senasa aprobó un nuevo protocolo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, y habrá cambios definitivos en la barrera sanitaria

Siguiente publicación

Coyuntura versus largo plazo, “vientos desfavorables”, “vasos medio llenos” y falta de señales claras: El panorama dual en el que se debate el empresariado del agro

Noticias relacionadas

Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .