Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El cambio climático no existe, pero el seguro agrario español pagará este año casi 50% más en indemnizaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
26 diciembre, 2023

Hay un debate intenso sobre si el cambio climático realmente existe y es provocado por el calentamiento global, o si se trata simplemente de ciclos naturales que se repiten cada determinada cantidad de años, o siglos.

Lo cierto es que se repiten las noticias sobre granizadas, heladas, lluvias torrenciales, tormentas de viento, olas de calor y, sobre todo, una grave y persistente sequía. ¿Cómo saber si son señales aisladas o parte de un proceso?

Un dato surge de la siniestralidad de la actividad agrícola. Utilizaremos noticias de España porque aquí, en la Argentina, la cobertura del sistema de seguros agrícolas es ínfimo y se limita a unos pocas contingencias, en especial el granizo. La agencia EfeAgro, sobre el robusto sistema español, indica que la siniestralidad ha crecido ” a cotas nunca antes vistas y a una previsión récord de indemnizaciones que superarán los 1.200 millones de euros” este año.

El sistema español de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) maneja ya esa cifra sin contabilizar todavía los sucesos de este mes de diciembre. Por lo pronto, esos 1.200 millones de euros suponen ya un 48,7% más que el total gastado en 2022, cuando se habían superado todos los registros con 807 millones de euros en indemnizaciones.

La superficie agrícola siniestrada hasta el pasado 30 de noviembre superaba los 3,4 millones de hectáreas, del total de casi 17 millones de hectáreas cultivadas en el campo español. Sucede que 2023 ha sido uno de los años más caluroso al menos desde 1961. Y también el más seco: ha caído sobre la península un 12% de lluvia menos de lo normal.

Por el daño provocado por la sequía se pagarán este año en España 470 millones de euros adicionales en indemnizaciones, sobre todo en cultivos herbáceos (416 millones) pero también en uva para vinificar (29,9), olivos (12) y hortalizas (9,1), según los datos de Agroseguro.

Productores autoconvocados de Santa Fe criticaron endeudamiento provincial para mitigar el cambio climático: “Somos actores insignificantes”, argumentaron

“El cambio climático deriva en una alteración de las condiciones, donde se pueden dar circunstancias de tener sequía a la vez que inundaciones, incrementos de temperaturas y heladas potentes”, explicó a EfeAgro el técnico de seguros de la organización agraria UPA, Javier Alejandre.

El granizo ha sido el segundo evento que más daño causó en 2023, con una estimación de indemnizaciones de casi 270 millones por siniestros en frutales, cítricos, herbáceos, uva de vino, hortalizas, caqui, olivar y uva de mesa.

“Siempre ha existido el pedrisco, pero la novedad es que cada vez es más intenso y más destructivo, por la intensidad de la piedra, por el tamaño y por la duración en el tiempo”, comenta Alejandre.

Aunque algunos todavía lo nieguen, un estudio mundial reveló que más del 70% de los productores ya ve los embates del cambio climático en sus propios campos

Las heladas supondrán más de 100 millones de euros en indemnizaciones por daños en frutales, cítricos, uva de vino, frutos secos y hortalizas; mientras que el exceso de lluvias obligará al sistema a desembolsar al menos 83 millones por siniestros en los cultivos de ajo, hortalizas, cerezas, uva de mesa, frutas y cultivos industriales. Los vientos, finalmente, han causado daños en los cítricos, el caqui y el olivar hasta superar los 30 millones en indemnizaciones.

El resto de indemnizaciones hasta completar el total estimado hasta ahora de unos 1.200 millones se corresponden a los riesgos pecuarios que afectan a la actividad ganadera, así como a los que se derivan de daños por fauna e incendios.

Etiquetas: cambio climaticoEspañaheladass equiaseguros agrícolassiniestralidad en españa
Compartir90Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Conquistada por el perfume de los claveles, Patricia Cruz dedicó su vida a la producción de flores en Maimará: “Gracias a esto he hecho estudiar a mis hijos”, celebra

Siguiente publicación

Analista de Safras & Mercado asegura que el desastre de la cosecha brasileña de trigo es el más grave de al menos las últimas dos décadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

De la mano de un agrónomo bahiense y un investigador español, una bodega de La Rioja apuesta al tratamiento de sus residuos, con los que fabrica y comercializa fertilizantes y carbón vegetal

por Sofia Selasco
24 abril, 2025
Ciencia y Tecnología

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

por Sofia Selasco
22 abril, 2025
Agricultura

El clima está loco: Analizando 60 años, las primeras heladas llegan cada vez más tarde, y las tardías también se atrasan varias semanas

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Eduardo says:
    1 año hace

    “El cambio climático no existe”.
    ¡Qué manga de roñosos!

Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .