UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2025

Las tres cámaras que nuclean a los productores de biodiésel  que abastecen al mercado interno (en el marco del corte obligatorio con gasoil) volvieron a poner sobre la mesa la situación crítica que atraviesa la actividad. En un encuentro con funcionarios del Ministerio de Economía, denunciaron que la Secretaría de Energía lleva 14 meses consecutivos fijando precios de comercialización por debajo de los costos de producción, lo que desde julio dejó a las plantas operando directamente a pérdida.

De la reunión participaron representantes de CASFER, CEPREB y CAPBA, junto al secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, y el subsecretario de Combustibles Líquidos y Gaseosos, Federico Veller.

“Sólo el sector productor de biodiésel está operando a pérdida desde el mes de julio 2024”, remarcaron las entidades en un comunicado, donde además aportaron estudios propios para mostrar que, dentro del universo de combustibles líquidos, son las únicas empresas en “rojo”.

La propuesta de las cámaras es aplicar la actualización prevista en la resolución 963/23, que implicaría un aumento de apenas $12 por litro en surtidor, suficiente para que las fábricas vuelvan a operar sin pérdidas. “Este ínfimo incremento no es inflacionario bajo ningún punto de vista, ya que se trata apenas de un ajuste de precio relativo”, explicaron.

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

El secretario Daniel González, por su parte, se comprometió a trasladar la problemática al ministro Luis Caputo para evaluar alternativas en un contexto económico volátil, aunque sin dar señales concretas de cuándo podría haber una definición.

El biodiésel argentino, elaborado en su mayoría a partir de aceite de soja, nació hace más de 15 años como una apuesta de industrialización en origen. Hoy atraviesa una coyuntura complicada con plantas paradas, suspensiones de personal y capacidad instalada desaprovechada son la cara visible de una política de precios que, según los productores, amenaza la continuidad de la actividad y hasta la provisión de gasoil mezclado en todo el país

Esta industria atraviesa un mal momento. Según datos de la Secretaría de Energía recopilados por la Bolsa de Comercio de Rosario, en el primer semestre se produjeron 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009, cuando la actividad recién comenzaba en el país.

A su vez, las exportaciones cayeron con fuerza: solo 30.000 toneladas salieron al exterior en el primer semestre, el menor registro desde que hay datos oficiales en 2008.

Parece joda: El agro argentino usa gasoil importado cuando podría autoabastecerse con biodiésel 100% nacional

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselbioetanolcámaras del biodieselCAPBACasferceprebsoja
Compartir200Tweet125EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

Siguiente publicación

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .