UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Banco Nación reapareció en la Expoagro con tasas por debajo de la inflación

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2020

En el marco de Expoagro 2020, el Banco Nación se apareció con créditos para los productores con tasas por debajo de los niveles de inflación previstos para este año. Las líneas a tasa subsidiada de la entidad crediticia nacional suman unos 3.000 millones de pesos de financiamiento para el sector agropecuario. Fue uno de los pocos mimos del gobierno nacional hacia el sector, en una muestra donde no hubo resencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, en medio del paro agropecuario.

La excepción fue el gerente general del BNA Juan José Fragati quien -tras destacar la intención de la entidad de “ser líder en el sistema financiero”- hizo algunos anuncios. “Estamos trayendo a la muestra nuestra tarjeta AgroNación, con la que estamos financiando hacienda a 150 días de plazo, con una tasa del 15% a cargo de los consignatarios. Esto quiere decir que los productores que vayan a comprar tendrán una tasa del 0%”, indicó.

La otra línea anunciada por Fragati es para la adquisición de maquinaria agrícola nacional con una tasa los primeros dos años al 25%, “con una bonificación de dos puntos el primer año, por un convenio hecho con Producción que la deja en 23%”, graficó el funcionario. Precisó que ese préstamo es por montos de hasta 15 millones de pesos con cuatro años de plazo.

A su turno, el gerente Agropecuario de Banco Nación, Alejandro Gariglio, precisó que “en materia de créditos para inversión para la compra de maquinaria agrícola tenemos un cupo de 3.000 millones de pesos y hasta 15 millones por usuario”. En cuanto a la tarjeta AgroNación el monto está ligado al límite que tenga fijado el cliente.

“La apuesta nuestra es al desarrollo de la economía del sector y eso no se genera en un día ni dos, son proyectos a largo plazo”, afirmó Gariglio. Paralelamente anunció que la entidad ya tiene a disposición 10.000 millones de pesos para capital de trabajo a través de distintas líneas que están teniendo una importante acogida en el sector productivo, con 2.000 millones que se lograron colocar en pocos días.

“Esta es la vuelta al crédito a tasa fija en Expoagro y vamos a ir haciendo ofertas elaborando alternativas financieras acordes al sector”, completó el gerente Agropecuario.

Etiquetas: Banco Nacióncréditoexpoagro 2020maquinaria agrícolatasas de interes
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para Regúnaga la política agropecuaria de Alberto Fernández es antifederal y empobrece cada vez más al interior

Siguiente publicación

Cada vez se compran más tractores y otras máquinas agrícolas por Internet

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Salvavidas? Tras la visita de Bullrich, el Banco Nación anunció una línea de créditos para los afectados por las inundaciones, con topes de hasta 50 millones de pesos

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Especial Agritechnica 2025

¿Qué es Agritechnica? La feria que convirtió a una cuidad del norte de Alemania en el gran living de la maquinaria agrícola mundial

11 noviembre, 2025
Agricultura

Una firma santafesina invirtió casi 3 millones de dólares en una novedosa planta de fertilizantes “bio-orgánicos”

11 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

11 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .