Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Banco Nación reapareció en la Expoagro con tasas por debajo de la inflación

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2020

En el marco de Expoagro 2020, el Banco Nación se apareció con créditos para los productores con tasas por debajo de los niveles de inflación previstos para este año. Las líneas a tasa subsidiada de la entidad crediticia nacional suman unos 3.000 millones de pesos de financiamiento para el sector agropecuario. Fue uno de los pocos mimos del gobierno nacional hacia el sector, en una muestra donde no hubo resencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, en medio del paro agropecuario.

La excepción fue el gerente general del BNA Juan José Fragati quien -tras destacar la intención de la entidad de “ser líder en el sistema financiero”- hizo algunos anuncios. “Estamos trayendo a la muestra nuestra tarjeta AgroNación, con la que estamos financiando hacienda a 150 días de plazo, con una tasa del 15% a cargo de los consignatarios. Esto quiere decir que los productores que vayan a comprar tendrán una tasa del 0%”, indicó.

La otra línea anunciada por Fragati es para la adquisición de maquinaria agrícola nacional con una tasa los primeros dos años al 25%, “con una bonificación de dos puntos el primer año, por un convenio hecho con Producción que la deja en 23%”, graficó el funcionario. Precisó que ese préstamo es por montos de hasta 15 millones de pesos con cuatro años de plazo.

A su turno, el gerente Agropecuario de Banco Nación, Alejandro Gariglio, precisó que “en materia de créditos para inversión para la compra de maquinaria agrícola tenemos un cupo de 3.000 millones de pesos y hasta 15 millones por usuario”. En cuanto a la tarjeta AgroNación el monto está ligado al límite que tenga fijado el cliente.

“La apuesta nuestra es al desarrollo de la economía del sector y eso no se genera en un día ni dos, son proyectos a largo plazo”, afirmó Gariglio. Paralelamente anunció que la entidad ya tiene a disposición 10.000 millones de pesos para capital de trabajo a través de distintas líneas que están teniendo una importante acogida en el sector productivo, con 2.000 millones que se lograron colocar en pocos días.

“Esta es la vuelta al crédito a tasa fija en Expoagro y vamos a ir haciendo ofertas elaborando alternativas financieras acordes al sector”, completó el gerente Agropecuario.

Etiquetas: Banco Nacióncréditoexpoagro 2020maquinaria agrícolatasas de interes
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Para Regúnaga la política agropecuaria de Alberto Fernández es antifederal y empobrece cada vez más al interior

Siguiente publicación

Cada vez se compran más tractores y otras máquinas agrícolas por Internet

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Actualidad

¿Compro nuevo o usado? ¿Conviene un tractor importado? ¿Puedo hacerlo? Un breve diagnóstico del mercado de maquinarias en la voz de productores “de a pie”

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

6 julio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .