UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Banco Nación promete créditos para capital de trabajo con tres años de gracia para productores afectados por desastres climáticos (que aún no fueron homologados)

Bichos de campo por Bichos de campo
9 noviembre, 2022

El Banco Nación anunció que destinará 5000 millones de pesos (suma equivalente a 16,3 millones de dólares al tipo de cambio contado con liquidación) en líneas de crédito específicas para asistir a pequeños y medianos productores de todo el país alcanzados por la emergencia o desastre agropecuario.

“Nuestra responsabilidad por ser el banco público más grande del país es ayudar todos los sectores económicos, pero especialmente a las pequeñas, medianas empresas y a las microempresas, que sufrieron los efectos de la sequía, las heladas y las inundaciones, lo cual generó pérdidas millonarias para miles de productores”, enfatizó la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, por medio de un comunicado.

La entidad indicó que los créditos en estarán disponibles para la Pymes agropecuarias que se encuentren en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509 y que presenten el certificado correspondiente extendido por autoridad competente de cada provincia o territorio.

Según un informe de los expertos de la Facultad de Agronomía, la sequía severa podría continuar hasta febrero

La cuestión es que la declaración de emergencia por sequía y heladas intensas no solamente no fue instrumentada por el gobierno nacional, sino que además en algunos casos ni siquiera fue habilitada aún en provincias afectadas por ambos desastres climáticos.

Los créditos –cuando salga la emergencia en cuestión, claro, y las empresas afectadas consigan el certificado respectivo– podrán emplearse para renovaciones y prórrogas de obligaciones contraídas con el Banco Nación por capital e intereses “sin que eso afecte la calidad crediticia del cliente ni se le apliquen recargos adicionales”. También para realizar inversiones y obtener capital de trabajo por montos de hasta 10 millones de pesos.

El Banco Nación otorgará un período de gracia de hasta 365 días para los casos de renovaciones y prorrogas y de hasta tres y diez años para capital de trabajo e inversiones, algo que, más allá de cuál sea la tasa de interés aplicada, implica una suerte de subsidio en función de la inflación vigente.

Una Pyme agropecuaria, según la normativa vigente, es aquella que registró una facturación anual de hasta 1,626 millones de pesos.

A rezar: Recién la semana que viene se proyectan precipitaciones en el sector norte de la región pampeana

Etiquetas: Banco Naciónbanco nacion creditos agrocreditos agrodesastre agropecuarioemergencia agropecuariaheladas 2022sequia 2022
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 7956 $/tonelada

Siguiente publicación

¿En qué consisten los silos proteicos que llevan soja como si fuera el dulce de leche de un alfajor?

Noticias relacionadas

Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

por Lucas Torsiglieri
9 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .