UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Banco Nación promete créditos para capital de trabajo con tres años de gracia para productores afectados por desastres climáticos (que aún no fueron homologados)

Bichos de campo por Bichos de campo
9 noviembre, 2022

El Banco Nación anunció que destinará 5000 millones de pesos (suma equivalente a 16,3 millones de dólares al tipo de cambio contado con liquidación) en líneas de crédito específicas para asistir a pequeños y medianos productores de todo el país alcanzados por la emergencia o desastre agropecuario.

“Nuestra responsabilidad por ser el banco público más grande del país es ayudar todos los sectores económicos, pero especialmente a las pequeñas, medianas empresas y a las microempresas, que sufrieron los efectos de la sequía, las heladas y las inundaciones, lo cual generó pérdidas millonarias para miles de productores”, enfatizó la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, por medio de un comunicado.

La entidad indicó que los créditos en estarán disponibles para la Pymes agropecuarias que se encuentren en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509 y que presenten el certificado correspondiente extendido por autoridad competente de cada provincia o territorio.

Según un informe de los expertos de la Facultad de Agronomía, la sequía severa podría continuar hasta febrero

La cuestión es que la declaración de emergencia por sequía y heladas intensas no solamente no fue instrumentada por el gobierno nacional, sino que además en algunos casos ni siquiera fue habilitada aún en provincias afectadas por ambos desastres climáticos.

Los créditos –cuando salga la emergencia en cuestión, claro, y las empresas afectadas consigan el certificado respectivo– podrán emplearse para renovaciones y prórrogas de obligaciones contraídas con el Banco Nación por capital e intereses “sin que eso afecte la calidad crediticia del cliente ni se le apliquen recargos adicionales”. También para realizar inversiones y obtener capital de trabajo por montos de hasta 10 millones de pesos.

El Banco Nación otorgará un período de gracia de hasta 365 días para los casos de renovaciones y prorrogas y de hasta tres y diez años para capital de trabajo e inversiones, algo que, más allá de cuál sea la tasa de interés aplicada, implica una suerte de subsidio en función de la inflación vigente.

Una Pyme agropecuaria, según la normativa vigente, es aquella que registró una facturación anual de hasta 1,626 millones de pesos.

A rezar: Recién la semana que viene se proyectan precipitaciones en el sector norte de la región pampeana

Etiquetas: Banco Naciónbanco nacion creditos agrocreditos agrodesastre agropecuarioemergencia agropecuariaheladas 2022sequia 2022
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 7956 $/tonelada

Siguiente publicación

¿En qué consisten los silos proteicos que llevan soja como si fuera el dulce de leche de un alfajor?

Noticias relacionadas

Destacados

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Actualidad

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2025
Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

por Lucas Torsiglieri
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

4 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto urbanístico divide a un pueblo frutícola de Neuquén: Productores denuncian que se quieren “lotear” 750 hectáreas de chacras productivas para hacer viviendas para Vaca Muerta

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .