UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Banco Nación impugnó la propuesta de rescate de Vicentin y aseguró que si se aprueba capitales extranjeros serían “los patrones del crushing” en la Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2023

Finalmente, tal como había anticipado, el gobierno argentino, por medio del Banco Nación (BNA), impugnó por “abusiva y fraudulenta” la propuesta de pago de la concursada Vicentin que contempla un rescate de la empresa por parte de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y las filiales argentinas de Bunge y Viterra.

El BNA, institución presidida por Silvina Batakis, rechazó el acuerdo preventivo de acreedores que certificó el juez Fabián Lorenzini con considerar que la compañía santafesina tuvo “conductas maliciosas y antijurídicas”.

“Considerando que la deuda alcanza casi 300 millones de dólares, la propuesta no respeta el principio de igualdad de los acreedores ya que establece el pago de una suma que resulta insignificante para el Banco Nación”, señaló la entidad oficial.

Alberto llegó con Vicentin en la lona y parecería querer irse del mismo modo: El gobierno prepara el terreno para objetar judicialmente el acuerdo de acreedores

De la deuda privilegiada ofrecieron devolver 225 millones de dólares en 56 años y sin intereses. Y de la deuda quirografaria, la propuesta implica una quita del 80%, o sea que de 72 millones, el BNA recuperaría 15 millones.

“La misma es una violación al principio de universalidad del proceso, ya que contempla una arbitraria división del patrimonio en dos bloques: uno de alto valor productivo destinado a los acreedores denominados ‘interesados estratégicos’  y otro de bajo valor para el resto de los acreedores”, apuntó el BNA.

Eso porque la iniciativa oficial contempla destinar los activos más valiosos del grupo (plantas fabriles de Timbués, San Lorenzo y Ricardone) al conglomerado integrado por ACA, Bunge y Viterra, mientras que el resto de las unidades queda para el resto de los acreedores.

El escrito presentado por el BNA sostiene que la propuesta es violatoria de las resoluciones judiciales de causas penales existentes, como la que prohíbe la venta de acciones de Renova en el marco de un proceso por presunta estafa impulsado por la justicia rosarina (que tiene programada una nueva audiencia imputativa para este jueves 4 de mayo).

Vicentin advierte al Banco Nación que sin homologación del plan de rescate cabe esperar el cierre con “pérdida de todos los puestos laborales”

“El trasvase de las acciones de Renova al ‘interesado estratégico’ Viterra (Glencore) requeriría la aprobación previa de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, la que improbablemente la daría por tratarse de una operación de indisimulable e inadmisible concentración económica, ya que Glencore quedaría en propiedad única y exclusiva del 100% de Renova, lo cual determinaría que capitales extranjeros se transformasen en “los patrones del crushing” en la República Argentina”, indicó el BNA.

El texto manifiesta, por lo tanto, que la propuesta presentada por Vicentin “no es una solución, sino que, por el contrario, supone perjudicar al patrimonio del banco de todos los argentinos y las argentinas, y que tampoco garantiza la continuidad de la empresa”.

BNAVicentin
Etiquetas: Asociación de Cooperativas ArgentinasBanco NaciónBNAbungeconcurso vicentinglencorerenovavicentinviterra
Compartir4286Tweet2679EnviarEnviarCompartir750
Publicación anterior

Argentina se encamina hacia la “tormenta perfecta” con un escenario internacional por demás desfavorable

Siguiente publicación

Investigadores uruguayos y argentinos identificaron el uso excesivo de fertilizantes fosforados como causa de la proliferación de cianobacterias

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. oscar says:
    2 años hace

    Que vaya a remate

  2. Cda says:
    2 años hace

    Y bueno querian robarle a vicentin la fabrica, pusieron todos los obstáculos habidos y por haber y la propuesta anterior era mas ventajosa para el banci para vos centin que le daba tiempo para devolver y para el pais, ahora que ganaron, bueno que los vicentin cobren menos pero en dolares y grupos extranjeros se van a quedar con todo, con el tiempo la van a ir dejando obsolotea hasta que temgamos que madar a chile a hacer oa molienda. Peronismo destructor de pais, asi hicieron con la IKA. El peronismo funde y echa la.culpa al otro.

    • TReina CReinaaraballo Gariboglio says:
      2 años hace

      Que vuelva el IAPI, pero mejorado. Con más controles. Basta de fuga, sub facturación y contrabando!!!

    • Eduardo says:
      2 años hace

      Cda,seguro que para UD la culpa es de Cristina!!! No le funciona la bocha

  3. Ulises says:
    2 años hace

    Que lo estaticen

  4. Carlos says:
    2 años hace

    Al que comenta en esta nota de que el gobierno se quería quedar con Vicentin, le digo que le afloje a TN y sea menos globerto
    Vicentin, de no ser por los préstamos fraudulentos que le dio el BNA, ya hace rato no existiría. Además que pretendes que de cada 10 que deben devuelvan 1 y cuándo se le antoje a los millonarios dueños de Vicentin con dinero mal habido. Pensa un poco

  5. Eduardo says:
    2 años hace

    Los delincuentes y me viene a la memoria La curtiembre Yoma, siempre hacen lo mismo son de MANUAL si no aceptas lo que te proponen te “amenazan” con la perdida de puestos de trabajo, son de MANUAL. Habrá que aceptar que sigan ROBANDO para que no halla despidos??? INACEPTABLE. TIENEN QUE IR PRESOS!!!!

Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Destacados

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

1 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .