UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El autoconvocado “Caico” Montoya tiene algo que decir sobre la relación del campo con el gobierno de Milei: “Vemos que sus promesas al sector se fueron con sus palabras”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 enero, 2025
El productor pampeano Carlos “Caico” Montoya tuvo un gran protagonismo no solo en varias de las luchas del sector agropecuario contra las políticas del kirchnerismo sino en el intento de construcción de una política agropecuaria diferente durante el paso de Mauricio Macri por el gobierno, entre 2015 y 2019. En los estos últimos meses, se lo ha notado bastante callado durante el primer año del gobierno de Javier Milei, como expectante.
Ahora escribió esta carta dirigida a sus colegas productores y a las autoridades, donde expone su desazón creciente por la falta de definiciones del Presidente en materia de retenciones, pero especialmente porque siente que se repite el maltrato de los políticos hacia el sector.
Esta es la carta de “Caico” Montoya:

“Estimados amigos,

Realmente veo con gran desazón que seguimos y seguiremos siendo rehenes de políticos y que por más que creamos en que los que vienen son mejores, nos siguen mintiendo.

Últimamente algunos Autoconvocados tuvieron una reunión con el Secretario de Agricultura Iraeta. De haberlo sabido, les hubiera aconsejado que ahorraran su tiempo, dos reuniones tuve con él y solo logre una sensación de vacío, ésa de que te escuchan atentamente, te dicen que te entienden y que la intención es solucionarlo, pero luego todo sigue y seguirá igual.

Entre las bases electorales de Milei, estuvo la firme convicción de la importancia del sector y la promesa de la quita de retenciones. El reconocimiento de la anticonstitucionalidad de estas fue otro de los discursos electorales contra los K.

Pobre consuelo del secretario de Agricultura de Milei a los productores que reclaman por retenciones: “Que la soja valga 270 mil pesos es un bajón para vos, para mí y para todos, pero también es mala suerte”

Hoy, después de un año, vemos que sus promesas al sector se fueron con sus palabras y que nos pone personas a dar la cara que no tienen el más mínimo poder de decisión, pues todo depende del ánimo de una sola persona, tal vez dos, siendo éste un gobierno totalmente verticalista, donde abajo solo hay obsecuencia y miedo a que los echen.

Lo que parecen no entender es la problemática real del hombre de campo, que la zona núcleo no es todo el país, ni todos los productores son iguales, que la soja no nace en todos lados, y que los rindes no son iguales en todos lados, mientras que los costos para sembrar sí son iguales en todos lados.

Las retenciones son la medida más nefasta para la producción que jamás ha existido. Las zonas de agricultura de subsistencia dejaron de sembrar. Allí se producía el trigo que consumíamos como pan todos los días, esa superficie de siembra ya no está y, por supuesto, el consumo interno hoy se sirve del trigo exportable.

Me gustaría que me contestara alguien, pero no Iraeta que no tiene el más mínimo poder de decisión, ¿acaso alguien después de las elecciones o antes tuvo la oportunidad de sentarse con Milei a discutir sobre nuestra situación? Ni Vilella al principio, ni Iraeta ahora pueden resolver o prometer algo, no porque no quieran, pues no dudo que al actual Secretario de Agricultura y “productor”, le encantaría dar la noticia de la erradicación de las retenciones. Simplemente no puede hacerlo.

Satisfactoriamente, veo muchos cambios que me hacen apoyar al presidente hasta hoy. Pero, no por eso, voy a callar las cosas negativas que veo y me preocupan. Por lo pronto, traicionó a todos los que lo ayudaron a llegar, como los Libertarios o el PD. Sigue la Cámpora en todos lados enquistada y en el afán de formar LLA como partido, éste se llenó de gente indeseable. Pero como lo fundamental es tener el partido para el 2025, no importa.

Toda esta reflexión que vengo haciendo hace rato y con mucho fundamento, ya que hacían cola para cuestionar mi apoyo a Milei, me lleva a sacar como conclusión que, si ha sido así con los que lo apoyamos, ¿qué podemos esperar nosotros los productores? Con los K, sabíamos qué esperar y su discurso era coherente con su accionar; con Milei, no sabemos a qué atenernos, solo intuimos que él va a llegar a lo que quiere, sin medir los costos, y pareciera que si considera necesario relegar a uno de los sectores más importantes del país, no dudará en hacerlo (de hecho, ya lo está haciendo)”.

Carlos “Caico” Montoya

Etiquetas: autoconvocadosel gobierno de mileijorge caico montoyaMauricio Macriretencionessecretaria de agriculturasergio iraeta
Compartir431Tweet270EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

Suspiro de alivio: El virus de la aftosa que apareció en Alemania es de una cepa que ya está incorporada en la vacuna que se aplica en Argentina

Siguiente publicación

Para evitar una presión directa sobre Javier Milei, la Mesa de Enlace pidió una audiencia con Luis Caputo para tomar definiciones “inmediatas” sobre las retenciones

Noticias relacionadas

Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

por Lucas Torsiglieri
25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

por Matias Longoni
25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Ricardo says:
    6 meses hace

    Comparto la reflexión de Montaya.Nos siguen postergando y robando.

  2. Eduardo says:
    6 meses hace

    ¿Y a este payaso de dónde lo sacaron?
    Publican cada cosa…

  3. Diego T3 says:
    6 meses hace

    Y bichitos, para cuándo el tractorazo, el corte de ruta? 23/4? Que bárbaro!! Al peronismo, por mucho menos, le hacían un look out. Ahora, espero que se jodan, y bien jodidos. Se lo ganaron

  4. Arsenio Hernandez says:
    6 meses hace

    Caico. La gente en esta democracia voto lo que no queria y resultado del voto de lo que si quiere desde hace 1 año quwdan 3 mas. Si es que no quieren oteos 4 mas. Es democracia

  5. Lautaro Salrod says:
    6 meses hace

    Los productores deben votar al peronismo. Es asi muchachos. Le ponen retenciones, es cierto pero le dejan el dolar alto y el gasoil barato. Entiendo el aspecto ideológico pero hay que ser pragmáticos…

Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .