UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El agro llegó al mundo eSport: El juego Farming Simulator ahora puede ser jugado en modo de competencia por equipos en Latinoamérica

Sofia Selasco por Sofia Selasco
20 julio, 2021

El año pasado, el juego para PlayStation Farming Simulator cobró gran relevancia al permitir que los más jóvenes, y también los no tan jóvenes, se acercaran al mundo agropecuario de una forma más que realista. El juego, lanzado en 2018 por la empresa suiza Giants Software, simula todas las tareas que un productor realiza a diario, desde la siembra y el tratamiento de los cultivos, hasta las cosechas y los planes de negocios con la industria.

Ver: Farming Simulator, el juego que es furor en la cuarentena y puede ser un puente entre campo y ciudad

La novedad de este año es que la empresa FireSports, distribuida entre España y Latinoamérica y especializada en la organización de eventos dedicados a los eSports (deportes virtuales), lanzó junto a AgroTv la primera liga de eSports de este juego, de este lado del Atlántico. Su nombre es Agroleague y en ella participan equipos de Argentina, Uruguay y Paraguay.

“Vimos que podía ser beneficio el intentar conectar a las nuevas generaciones, a las audiencias millennials, generación z y gammers, con la industria del agro. Son públicos muy diferentes, pero creímos que podía haber una sinergia a través del Farming Simulator”, explicó Yago Feito, proyect manager del juego en España, a Bichos de Campo.

Si bien el Farming Simulator cuenta con una liga de competencia internacional, la FSL manejada por Giants Software, ésta se desarrolla únicamente en Europa y los usuarios de Latinoamérica aún no pueden participar. Frente a esto, Agroleague debió adaptar el juego a una modalidad competitiva –con previo acuerdo de sus desarrolladores- que ya no se juega en consola sino en PC.

Aún con estas adaptaciones, la competencia se organizó en función del reglamento utilizado por las ligas oficiales.

-¿Cómo se transforma al Farming Simulator, que es un juego de simulación, en un eSport? – le preguntamos.

-El juego tiene muchas posibilidades: es de código abierto y la gente puede crear sus propios mapas, un campo de cultivo nuevo, maquinaria nueva, un edifico, una casa, etcétera. Para volverlo un eSport hicieron que la dinámica cambie. Dos equipos, de tres jugadores cada uno, tienen 15 minutos por partida para hacer distintas tareas. Una persona tiene que cosechar el grano, otra se tiene que encargar de trasladarlo al granero, y otra de hacer fardos. Lo que hace que haya una dinámica de competición es la necesidad de comunicación y de perfeccionar al máximo las tareas.

Como siempre, la clave está en las “horas de vuelo” que cada jugar pueda realizar. A más práctica se obtienen mejores resultados. Eso quedó demostrado en las fases pre clasificatorias que se realizaron unos meses atrás, y que dejaron a sólo ocho equipos en carrera, entre los que se repartirá un premio de diez mil dólares.

Los clasificados en la competencia son: HydraTeam, LDM Esports, ARGENTERRA, Team AGRO-ARGENTINA, EQOLE, Estancia La Sopresa, NON STOP, Evermeet.

La financiación de este torneo virtual llega, como suele ocurrir en todas las ligas de eSports, de la mano de los sponsoreos. En esta oportunidad las empresas que acompañaron a Agroleague son: Valtra, Case IH, Bayer Crop Science, Fertec, Spraytec, PLA, Amarok (Volkswagen) y Aorus.

-¿A los desarrolladores de Giants Software les gustó la iniciativa?

-Sí. Es la primera edición y venimos con la idea de hacer un proyecto a largo plazo. Nuestro sueño es trabajar para conseguir una plaza dentro de la Farming Simulator Liague. Estamos trabajando al ciento por ciento para que Giant Software vea que podemos cuidar su marca de la mejor manera y hacer el mejor producto posible.

Todas las partidas de esta competencia pueden verse en vivo por la plataforma Twitch, en el canal https://www.twitch.tv/firesportstv, o en diferido en el canal 601 de Flow.

Etiquetas: Agroagro tvagroleaguecompetenciadeportes virtualesEspañaeSportsfarming simulatorfiresportsgiants softwarejuegos de consolajuegos de pcLatinoamerica
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Será el 29 de julio: Falta muy poco para que llegue el Día de Cinismo Ambiental

Siguiente publicación

Luego de un viernes más agradable, el fin de semana se prevé el ingreso de una nueva ola polar

Noticias relacionadas

Actualidad

El mundial se juega en la casa de papá: La Argentina organiza su primer certamen internacional para encontrar los mejores bifes, al que ya se anotaron diversos países

por Sofia Selasco
10 septiembre, 2025
Agricultura

“El campo y el taekwondo comparten una filosofía de vida”, asegura Javier Paschetta, el productor santafesino que fue campeón del mundo y le dio una nueva medalla de oro al país

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .