Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El agro en tiempos de cuarentena: Los productores circulan y cosechan sin problema, salvo por el transporte

Bichos de campo por Bichos de campo
22 marzo, 2020

Todo sucedió en muy pocos días. De buenas a primeras el Covid-19 se transformó para los argentinos en un enemigo invisible pero a la vez muy presente. todos nos vimos obligados a entrar en una cuarentena forzosa inédita en la historia. Luego, a las pocas horas, algunas actividades fueron exceptuadas, porque hacer tareas que no se pueden dejar de hacer. Entre ellas, la producción agropecuaria. En muchos zonas, la Argentina está en plena cosecha y esto es algo que no se puede detener.

https://twitter.com/matiaslongoni/status/1241739426646106112?s=20

Ya pasaron 48 horas en este esquema de emergencia, que durará por lo menos una decena de jornadas más. El mayor problema logístico que enfrenta los habitantes del agro no es avanzar con la cosecha de soja y maíz sino lidiar por estas horas con muchos transportistas que se niegan a hacer largos viajes a puertos o frigoríficos, o con intendentes que interpretan a su modo la normativa nacional, poniendo trabas donde debería haber solo prevención.

Pero en general los productores y agrónomos están pudiendo circular sin mayores problemas, con solo acreditar esa condición. De eso da fe la foto que abre esta nota: No conocemos al protagonista, pero avanza con la cosecha en plena cuarentena.

Bichos de Campo habló con Juan Pablo Boldrini, que es productor en el sur de Córdoba y el noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Vive en Charlone pero trabaja en Buchardo, y por eso debe cruzar el límite interprovincial a diario. “Si bien en un primer momento hubo incertidumbre y desinformación (la policía de Córdoba extremó los controles en los ingresos a la provincia) ahora no estamos viendo ni escuchando muchos problemas, se ha movido máquina para trillar, los contratistas se están moviendo sin problemas”

En Córdoba, según Boldrini, “todos nos bajamos el formulario (que puso a disposición el Ministerio de Agricultura Córdoba). Es una declaración jurada donde el propietario autoriza a todas las personas que están asignadas a la explotación o que tengan relación y así te moves al menos dentro de la provincia. Te piden la ubicación del campo y alguna cosa más, es bastante simple y práctica”.

En otras provincias los productores no tuvieron tanta suerte, pues no se diseñó ningún documento especial para circular y entonces deben acreditar su condición con otra documentación, como la inscripción a la AFIP o el Renspa (documento sanitario del Senasa). Eso no evitó que en algunos casos sigan teniendo algún que otro problema para circular, aunque menores.

Jorge Solmi, de Pergamino, no tuvo mayor problema en circular, aunque en su caso recomendó utilizar la constancia de CUIT, que especifica la actividad de cada uno de los productores.

Es verdad! Pero, por qué las brujas no existen … mejor llevar la constancia de CUIT https://t.co/tVvFsdfkqR pic.twitter.com/ABiyO7rQ5Z

— Jorge Solmi (@JorgeSolmi) March 22, 2020
Etiquetas: coronaviruscosecha 2020covid 19cuarentenajuan pablo boldriniproductoressoja
Compartir871Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se presentó al gobierno el mega-proyecto para producir en el país los cerdos que necesita China

Siguiente publicación

El agro en tiempos de cuarentena: Las agronomías venden por teléfono,.. y explotó la demanda de bolsones

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ada Garcia says:
    5 años hace

    Vivo en Esquel, no nos dejan ir a los campos….un día dicen una cosa, otra día otra

Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .