Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El agro en marzo trabajó con normalidad para aportar 1880 millones de dólares a la economía argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2025

En el pasado mes de marzo la liquidación de agrodivisas sumó 1880 millones de dólares, una cifra 20% y 47% superior a la registrada en el mismo mes de 2024 y 2023 respectivamente.

“El ingreso de divisas del mes de marzo es el resultado de la reducción de derechos de exportación bajo el decreto 38/2025, así como de una menor fluidez del mercado de granos con ventas a la exportación en los últimos días del mes de marzo”, indicó esta noche un comunicado de Ciara-CEC.

El impulso adicional generada por el régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación se desdibujó en la última semana del mes porque muchos productores desactivaron órdenes de venta ante la proliferación de las turbulencias cambiarias.

De todas maneras, sin considerar la situación excepcional ocurrida en los años 2021 y 2022 en los cuales un alza impresionante de los precios internacionales catapultó el ingreso de divisas, el monto registrado este año se encuentra en línea con los niveles históricos.

Por razones estacionales, el motor del ingreso de divisas en el pasado mes de marzo fue el maíz, dado que la cosecha del cereal temprano coincide con un repunte de los valores internacionales del producto que está siendo aprovechado por los exportadores argentinos.

En una segunda instancia se ubican los embarques de harina y aceite de soja, parte de los cuales se realizaron con poroto importado de Paraguay en el marco del régimen de admisión temporaria.

La cuestión es que, en una situación de crisis cambiaria, cualquier monto resulta insuficiente para atender las exigencias de un Banco Central (BCRA) que se va vaciando diariamente para intentar sostener un tipo de cambio artificial que no se corresponde con la actual coyuntura macroeconómica.

Este lunes las reservas internacionales del BCRA terminaron en 25.052 millones de dólares con una caída diaria de 723 millones y una baja mensual de 2943 millones que en el año acumulan una pérdida de 4555 millones de dólares, según indicó el economista Christian Buteler en base a datos oficiales.

Sin “retenciones cambiarias” el precio de la soja Rosario disponible sería de 420.000 $/tonelada

Etiquetas: ciara-cec divisasdivisasdivisas bcraliquidacion divisasreservas bcra
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Sin “retenciones cambiarias” el precio de la soja Rosario disponible sería de 420.000 $/tonelada

Siguiente publicación

Parece joda: Los gerentes de Vicentin llegaron a un “acuerdo desvinculatorio” con la empresa concursada que conducían y recibirán millonarias indemnizaciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

por Valor Soja
10 mayo, 2025
Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Dólar “planchadito”: El gobierno empleó una suma equivalente a las exportaciones de maíz, cebada y vino para intervenir el tipo de cambio

por Valor Soja
29 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .