UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El agro argentino es el mayor inversor de la economía argentina: Enterró casi 16.500 millones de dólares en la última campaña

Valor Soja por Valor Soja
1 julio, 2023

Los costos de siembra, fertilización y pulverización de los principales cultivos argentinos en 2022/23 fueron de 16.456 millones de dólares, una cifra nominal 23% superior a la registrada en 2021/22 y un 47% mayor que el promedio del último lustro.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indica que el costo de producción por hectárea estimado para cada grano en la campaña 2022/23 fue en promedio 656 dólares para la cebada cervecera y de 521 para la forrajera, de 356 dólares para el girasol, de 688 dólares para el maíz temprano y 664 para el tardío, de 387 dólares para la soja de primera y 298 para la de segunda, de 323 para el sorgo y de 534 dólares para el trigo.

“Si se compara con los costos promedios de los últimos cinco años, se observa que el costo de la siembra de cebada cervecera aumentó un 88% y la cervecera 82%, el girasol 60%, el maíz temprano 38% y el tardío 30%, la soja de primera 35% y la de segunda 31%, el sorgo 63% y el trigo 74%”, explica el informe de la BCR.

Multiplicando tales promedios por hectárea por la superficie sembrada, se obtiene el costo total en el que habrían incurrido los productores argentinos en la campaña 2022/23, el cual es de 4326 millones de dólares para soja de primera, 3948 M/u$s para el maíz tardío, 3148 M/u$s para el trigo, 1428 M/u$s para la soja de segunda, 1363 M/u$s para el maíz temprano, 1106 M/u$s para la cebada cervecera, 803 M/u$s para el girasol, 285 M/u$s para el sorgo y 46 M/u$s para la cebada forrajera.

“Durante el año 2022, como resultado del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, el petróleo crudo alcanzó valores máximos desde el año 2008, y este escenario se vio reflejado en gran parte en el costo de los principales insumos”, remarca el informe.

En el caso del superfosfato simple (SPS) y de la urea granulada, los precios de referencia de junio de 2022 casi duplicaron a los del mismo mes de 2021, mientras que el fosfato monoamónico (MAP) aumentó un 48% interanual.

Es necesario aclarar que el cálculo de la BCR sólo computan los costos relacionados directamente con la producción, es decir, los costos relacionados a la siembra, fertilización y pulverización de los cultivos. No se consideran otros costos de gran importancia en la ecuación de los productores, tales como el arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra, costos comerciales, de cosecha, el flete, los impuestos a los ingresos y a las ganancias, entre otros.

Un gránulo blanco que parece insignificante pero del que depende la civilización humana ¿Qué es?

Etiquetas: bolsa comercio rosariocosto produccion agricolacosto produccion cebadacosto produccion girasolcosto produccion maizcosto produccion sojacosto produccion trigocosto siembra agricolainvesion agricola
Compartir101Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

En Voz Alta: Nelson Leitao explica qué es y cómo funciona el Instituto Pensar Agro en Brasil

Siguiente publicación

Insólito: Para apuntalar la campaña de Massa, el secretario de Agricultura festeja la masacre ganadera provocada por la sequía

Noticias relacionadas

Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

por Valor Soja
19 mayo, 2025
Valor soja

Argentina está consumiendo sus reservas de maíz para atender las urgencias de la demanda externa

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Valor soja

Avanza la comercialización de maíz 2024/25 y ya puede considerarse el producto “estrella” de la campaña

por Valor Soja
16 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .