Luego de una semana histórica para el sector agropecuario, en la que se decidió la baja de retenciones a 0% para la exportación de granos hasta agotar un cupo de los 7 mil millones de dólares, tomó forma una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta. También contra las cinco principales exportadoras de granos.
Además del malestar que generó en el sector productor primario la pronta finalización del programa, en el que se supone que se benefició con la medida a las grandes empresas agroexportadoras, también generó sospechas de corrupción y connivencia entre las autoridades del Estado Nacional y las empresas que hicieron el millonario negocio.
Este es el texto de la denuncia presentada ante el fiscal en Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez. Se supone que quien realizó la presentación fue un abogado que no quiso exponerse, debido a que trabaja dentro del mismo Estado Nacional.
FORMULA DENUNCIA - copia
El mecanismo utilizado en los hechos denunciados fue el de eliminar los derechos de exportación a los granos el lunes a la mañana, y menos de 72 horas después, copar al cupo establecido para volver a subirlos. En ese período, las empresas agroexportadoras calzaron las respectivas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 19 millones de toneladas de granos, que exportarán en los próximos meses a un valor por tonelada de grano completo, es decir, sin deducir retenciones. Por eso salieron ahora a comprar los granos a valor con retenciones, trasladando solo parcialmente la rebaja que obtuvieron a sus proveedores de materia prima, es decir los productores.
Mientras la medida duró, el sector productivo solamente gozó de los beneficios que otorgó una suba cercana a un 15% en el precio de la soja, cuando las retenciones llegaban a 26%, lo que generó un rechazo absoluto del primer eslabón de la cadena granaria, que acusa a las exportadoras de hacer negocio a costa suya.
Este mecanismo generó un malestar mayor contra las autoridades nacionales. Lo que cree el sector productor es que debido a la urgencia de Economía de hacerse de divisas de manera rápida. Como sea, la medida terminó teniendo el efecto contrario al buscado por los productores, que lejos de festejar la concreción de un reclamo histórico salieron a manifestar su enojo contra el gobierno, con fuertes mensajes en las redes sociales.
Pero el principal damnificado sería el Estado, ya que se estima que mediante esta operación se dejarán de recaudar retenciones por un monto cercano a los 1.500 millones de dólares.
Todo este proceso generó que prospere una denuncia penal contra el presidente y el equipo que diseñó la medida, acusándolos de “administración fraudulenta, abuso de autoridad e incumplimiento a los deberes de funcionario público”.
La denuncia está basada en que la conducta a investigar se encuadra en los tipos penales referidos al haber dictado normas que impusieron una alícuota 0% a las retenciones. “Coordinadamente, las empresas trasnacionales exportadoras de granos, participes necesarias de la maniobra, concentraron en esas 48 horas declaraciones juradas por exportaciones que equivalen a la tercera parte de todo lo que exportan en un año. El ardid conllevó un daño al fisco de entre 1000 y 1500 millones de dólares”, explica la denuncia formal.
A su vez, el texto esgrime: “La maniobra continúa en ejecución dada la no aplicación por parte de los mencionados de la Ley Martínez Raymonda, que impide el artificio de presentar de declaraciones juradas sobre operaciones aun no realizadas en los hechos”.
La denuncia anónima, que ya está en manos del fiscal Rodríguez, también apunta contra los responsables de las empresas exportadoras de granos Bunge Argentina S.A, LDC Argentina S.A, Cofco International Argentina, Viterra Argentina S.A. y Cargill SAIC en calidad de partícipes necesarios, por la comisión del delito Administración Fraudulenta (artículo 173 inciso 7 del CP) en perjuicio del Estado Nacional, y del 248 CP por abuso de autoridad.
Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) son una manifestación unilateral que hace una empresa exportadora (intermediaria entre el productor y el comprador de otro país) ante el fisco. En esa manifestación, le informa al fisco, para registro y cobro de derechos de exportación correspondientes, que vende al exterior cierta cantidad de granos. No implica que ya haya embarcado esos granos ni tampoco que tenga celebrado el contrato con el importador del país de destino. Ni siquiera que tenga ese grano en su poder, porque ya se lo compró al productor.
La denuncia apunta a un accionar coordinado entre las principales exportadoras y funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Según el planteo, las sospechas no solo se sostienen en el inusual volumen de registros de exportaciones concentrado en los días 23 y 24 de septiembre, sino también en dos resoluciones sucesivas dictadas en ese mismo período.
El martes 23 se publicó la Resolución 184, que establecía que las DJVE tendrían vigencia por un año, incluso si habían sido registradas con anterioridad al decreto 682/2025, el que redujo a cero las retenciones, siempre y cuando el embarque de la mercadería se realizara después del 23 de septiembre. Esto dejaba fuera de ese beneficio a aquellas operaciones que ya habían sido embarcadas antes de esa fecha.
Un día más tarde, la Secretaría corrigió la medida con la Resolución 185, ampliando la exención e incluyendo también a los embarques previos al 23. De esta manera, las empresas pudieron sumar a la “ventana de retenciones cero” operaciones pasadas y futuras, generando el perjuicio para el Estado estimado entre 1.000 y 1.500 millones de dólares.
El esquema, plantea la denuncia, permitió a las exportadoras acumular DJVE en apenas dos días y asegurarse el beneficio fiscal por el resto del año. Los grandes perdedores serían los productores, que sí sufrieron el descuento de las retenciones en su liquidación, mientras que las compañías se quedaron con ese descuento como ganancia extraordinaria.
Lo interesante de la denuncia anónima es que, según algunas fuentes, se generó en las entrañas de la administración pública, siendo este el único mecanismo para denunciar a una autoridad superior del Estado sin correr el riesgo a una represalia.
La denuncia se presentó el pasado viernes 26 de septiembre a las 10 de la mañana, mediante el canal de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), y se enmarca como denuncia por delitos de corrupción o irregularidades de la Administración Pública Nacional, dado que estas maniobras son cuestiones técnicas que solo las entienden quienes conocen al dedillo el negocio, o forman parte de la misma administración pública, que debido a la subordinación jerárquica, no se podría denunciar a un jefe.
Esta denuncia anónima, de prosperar, competirá contra otros casos, como los que se investigan supuesta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. Desde ahora, el fiscal debe comenzar la investigación, y en todo caso, de considerarlo pertinente, elevar el caso a un juez de Comodoro Py. De ese modo se podría formar la causa penal.
Antecedentes de denuncia de este tipo en el ámbito agropecuario hay varias. La más reciente estuvo ligada a la venta de un edificio del INTA en Buenos Aires. En ese caso, la fiscalía dictaminó y notificó que encontró unas diez posibles irregularidades en la venta del inmueble de Cerviño 3101, que fueron ignoradas para efectuar la operación. Una denuncia similar obligó a despedir funcionarios del área forestal durante administraciones pasadas.
Era cantado
Información privilegiada tongo honorarios y vomitas a fulla
Otra que “la Casta”
Esto escrl zorro libre, con el Puma libre, el aguardo guazu, el yaguarete la zoología autóctona completa
HdMP les sirva para remedios y pañales
El “opaitema”
Cualquiera puede hacer denuncia penal. El fuero acepta. No hay pruebas entonces cae la denuncia. Es este caso no hay pruebas de un delito. Siempre el pez mas grande se come al mas chico. Ahi esta la cuestion. Si se juntan los pequeños productores y hacen una cooperativa solo para pequeños entonces tendran otro poder para negociar.
Siempre las exportadoras y cerealeras se quedan con los mejores negocios.
Chorros desgraciados. Están fundiendo el país para que dos o tres se llenen los bolsillos.
Dejen de llorar que no hay PI– que les venga bien o solo quieren reventar al gobierno porque hace bien las cosas y ustedes no pueden seguir robando.. singan haciéndose odiar por el pueblo nomás.
https://comentariosdepp.blogspot.com/2025/09/retenciones-y-conspiraciones.htmlP
Pudiste liquidar la soja sin retenciones? Porque si no, no entiendo cómo defiendes a éste gobierno
Para los pelotudos qué no entienden nada deberían ponerse alguna despensa o máxi kiosco en serio les digo están perdiendo plata por pelotudos nomas si te van en serio hagan auto critica dicen que rubro de limpieza anda muy bien
Sencillamente es una estafa al país y a los pequeños y medianos productores de nuestra patria,una más de este gobierno de delincuentes y traidores
te avisaron que en 3 dias se iba tomar esa medida y un cupo con monto o por fecha lo que se cumpla antes , te estuviste estirando el pito especulando sorete.
porque no vendiste rapido ?
te ganaron de mano salame.
como cualquier promocion.
el pais necesitaban los dolares para poder contener el dolar pero vos la tenes encanutada anda angurriento queres que salga cristina?
No gil. Los exportadores vendieron todo cubriendo el cupo x q arreglaron con el gobierno un plazo de embarque hasta marzo del 2026
Eso les da aire para comprar despacio y hacerse de buenas diferencias. ¿ Te cierra ahora ????
Entiendo lo que dices, pero el tema es que el dinero el gobierno lo quería para ayer con el fin de frenar una corrida bancaria que afecta directamente al nivel de precios, y por lo tanto a la baja de la inflación, y eso se logró, ahora la diferencia se la ganó quien estaba en condiciones de meter la mano en el bolsillo más rápido, sin duda los productores ,salvó muy pocos lo hicieron.
Otra opereta barreta de los fanáticos de los subsidios y la fotocopiadora de billetes
Toda la vida quejándose de las retenciones, ahora de q le sacan las retenciones, q es por poco tpo, q es para beneficiar a cereales, q no le llega a los productores, etc.. son unos impresentables, los q hacen la denuncia, los q escriben esta nota y los q distorsionan todo. Son instrumentos para ir sorteando las dificultades de un país empobrecido, ignorante y lleno de políticos golpistas.
Toda la razón. Toda la vida apoye a los del campo pero últimamente y sobre todo este medio dan asco como operan
Y si …..fue muy torpe …muy improvisado y ya es hora de reconocer errores y sería bueno también que algunos funcionarios den un Pasito (atento Pasos valga la redundancia ) al costado como parte de reconocer el error . Cambios presidente PF . Sldos
Los disconformistas y llorones voten a Cristina.Alberto…y Kicillof…CON ELLOS VAN A ESTAR MEJOR…HAGAN CASO…VOTEN A KOS ZURDOS QUE LES COBRABAN EL 35 % Y SI LA COSA IBA MAL LO SUBIAN AL 40% O te meten un impuesto a los ricos para darle beneficios por no trabajar a los Brain de las villas o tambien a los asesinos de las tres chicas…porque no…o a Grabois…Belliboni…VOTEN A LA CHORRA Y LISTO….NADIE QUE TENGA CAMPO PUEDE VOTAR A UN GRUPO DE MALANDRAS COMO LOS ZURDOS. VENEZUELA ES EL EJEMPLO ASI TERMINAREMOS. ACA ENTRAN A OPINAR LOS ZURDOS QUE SE QUEDARON SIN CURRO AL ESTADO BANCADO POR EL CAMPO.
ENTRAN A OPINAR LOS ASESINOS DE POLICIAS. LOS TRAFICANTES DE DROGA QUE SE QUEDARON SIN ELLA…
CUANDO LOS K GOBIERNEN Y LES CONFISQUEN LOS GRANOS LA PRODUCCION Y LUEGO LOS CAMPOS AHI VAN A QUERER RETROCEDER Y YA SERA TARDE. MIREN A VENEZUELA
Y VOS SEGURO VOTASTE A ESTE IMPRESENTABLE… HAGANSE CARGO. ME ENCANTA COMO LES ESTAN ROMPIENDO EL ORTO!!! Y SOBRE TODO A PELOTUDOS LIBERBOBOS COMO VOS. ESTOY DISFRUTANDOLO MUCHO. LIMPIATE LA BOCA ANTES DE CUESTIONAR AL PERONISMO QUE AL CAMPO LE HIZO GANAR FORTUNAS EN SU HISTORIA!!! QUERIAN A MILEI? QUERIAN EL CAMBIO? AHI LO TENES… HAGANSE CARGO. Y OTRA COSA, SE NOTA Y MUCHO QUE NUNCA SALISTE DE LA CHACRA, CAMBIA ESE PENSAMIENTO NEOLITICO DE QUE EL CAMPO ES EL OMBLIGO DE ESTE PAIS… A ESTE PAIS NO SOLO LO BANCA EL CAMPO, TAMBIEN LO HACEN MUCHAS PERSONAS QUE TRABAJAN, ESTUDIA Y SE CAPACITAN TODOS LOS DÍAS PARA CRECER MAS ALLA DE UNA HECTAREA DE SORGO, GIRASOL O SOJA!!! NINGUN PAIS DE PRIMER MUNDO TIENE EN EL CAMPO SU PRINCIPAL FUENTE DE INGRESO… Y VAYAN PREPARANDO LA COLA POR QUE LOS PRODUCTORES DE EEUU A LOS CUALES TU PRESIDENTE CAGO VAN A PRESIONAR PARA QUE TRUMP EXIJA QUE ARGENTINA NO COMERCIALICE MAS PRODUCCION AGROPECUARIA CON CHINA… POR QUE SABIAS QUE EL PRINCIPAL EXPORTADOR AGROPECUARIO A CHINA ES EEUU? EEUU ES PROTECCIONISTA Y EL CAMPO ARGENTINO VA A METERSE LA PRODUCCION EN EL ORTO GRACIAS A TU PRESIDENTE E IMBECILES COMO VOS.
Yo no entiendo mucho del tema pero eso de la retenciones suena a que un tercero (el estado) se quedaba con un poco de la plata de un negocio entre dos partes. Ej.: yo te vendo porotos pero te los cobro un poco más caros porque a mí me toca pagarle este impuesto al gobierno, en vez de venderlo a precio competitivo, no me queda otra que ponerlo más caro si no no gano, ese aumento en el costo me afecta a mi ya que vos por ahí elegís a otro vendedor de otro país que no tienen ese impuesto y me quedo sin la venta. O le tengo que bajar el precio para poder vender y terminar ganando menos. O sea no veo lo malo en qué se haya desactivado y más si es por un tiempo.
Te explico. Las retenciones no solo son recaudatorias, sino q regulan el precio interno, cosa q favorrce a otro sector del campo q utiliza granos, harina y expeller de soja para AGREGAR VALOR PRODUCIENDO PROTEINAS CARNICAS Y LECHE … ¿ LO COMPRENDES ?
PERO QUE MANERA DE ROMPER LOS HUEVOS.
PUEDEN DEJAR GOBERNAR ?
A TODO O NADA QUIEREN QUE CAIGA ?
LO EMBOSCARON EN EL CONGRESO.
LE TIRARON TODAS LAS LEYES EN CONTRA PARA QUE REVIENTE LA ECONOMIA QUE HABIA ARREGLADO
SE FUERON LOS INVERSIONISTAS
HICIERON SALTAR EL DOLAR.
TONA MEDIDAS PARA CONTENERLO, NECESITAMOS DOLARES.
Y QUE MANERA DE ROMPER LPS HUEVOS.
NOS MERECEMOS CUBA DIRECTO MAL PARIDOS.
OJALA REVIENTEN COMO SAPOS MALDITOS
ANUNCIARON UNA MEDIDA QUE LA TOMARON RAPIDAMENTE LAS EXPORTADORAS.
PEDAZOS DE MIERDA SE Olvidaron COMO LO TUVIERON Guardada LA SoJA?
COMO LOS K LES HACIAN CAGAR LOS SILO BOLSA PEDAZO DE SORETE SI NO SALIMOS AHORA EN OCTUBRE CRISTINA LA SUELTAN Y DESPUES VAN A LLORAR SANGRE PEDAZO DE MIERDA POR DOS MONEDAS MUGRIENTAS LLORANDO PODRIDOS
60% las cerealeras, 40% los productores se beneficiaron con retenciones cero. Buena proporción, ahora liquiden el resto del stock acorde al sistema. No especulen reteniendo el producto y pretendiendo desestabilizar la plaza financiera. Los agiotistas presos.
Te explico…… el productor vende a medida q necesita el dinero. Si le haces apurar ventas al pedo ¿ que te parece hara com los pesos q cobra por sus granos ?
¡ siiiiii acertaste !!!! ira al dolar….de cabeza
Un portal kirchnerista como este que defiende las retenciones es como que un afroamericano sea simpatizante del KK klan
La reacción de nuestro sector muestra ignorancia al atacar lo no atacable y no decir nada de lo incorrecto.
Con granos tipificados como es este mercado se puede independizar la parte física de la comercial y financiera. Se puede vender más de lo que se compra e ir corto o al revés, lo mismo recibir el grano o no y pagarlo o no. Por ello que la exportación declare mercadería comprada o no es algo de todos los días, si acierta gana y de lo contrario pierde.
Pero en algún momento tendrá que comprar al precio en que le vendan, en donde sí juega el productor.
Lo realmente objetable es que le den un año para cumplir las DJVE.
Para TODOS LOS TROLES QUE PULULAN POR ACÁ…Y NO SABEN QUÉ ES UN CLARO Y QUÉ…ES UNA MELGA, Y CUÁNTOS METROS O CLAROS TIENE UNA MELGA HEMBRA Y UNA MACHO…(MMMMUCHO PARA DICERNIR NNNNNO TROLES???)…EL SR #ROB #CITRONE #LES #ENVÍA #SALUDOS #PORQUE INTENTARON SER VIVOS…Y ENTRE CITRONE Y BESSENT, COLEGA DE GLOBAL FOUNDATION DE (¿¿QUIÉN??)….SOROS. SE LES QUEDÓ CON LOS 7000 MILLONE SINFLADOS, MAS 13000 QUE SALEN DE LA SANGRE LITERALMENTE HABLANDO DEL PUEBLO)….TROLLES…LOS VEO PUCHEREANDO…HACIENDO BERRINCHES…POR JAMONCITO NO PUDO JUNTA NI 100 PERSONAS EN USUAHÍA…Y SINO SE IBA LO EJECUTABAN…COMO…¡¡¡¡EN TODO EL PAIS A DONDE VA!!!!….)LA TIMBA FINANCIERA ES DE WALL STREET….Y ELLOS CON LOS CAPITALES ARGENTINOS…ESTÁN MANIOBRANDO A CÓMO DE LUGAR…SUERTE, CON ESO TAMBIÉN!!!!! https://www.lapoliticaonline.com/economia/bessent-asegura-el-negocio-de-sus-socios-en-wall-street
Troles que vienen a insultar a los que realmente trabajan, como los periodistas de este medio digital, les dejo un “regalo de última hora”….Las reservas brutas cerraron en USD 40.374 millones, un derrumbe de USD 748 millones en el día. “Si en el último día de liquidación del campo el Tesoro tiene que empezar a vender los dólares que acaba de comprar hace cinco minutos, la situación es mucho más frágil de lo que se cree”, advirtió el analista Christian Buteler.”. Y todavía….falta la “reunión con Trump” el Lunes 13…Trump en la Casa Blanca le dirá a Milei…”Andate…pero antes pasá por acá, tenemos la #Libra, que no te “libra”. TROLES…LOS FONDOS DE INVERSIÓN SE ESTÁN RETIRANDO DE ARGENTINA…¿¿QUÉ SIGNIFICA CUANDO LAS RATAS SE SALTAN AL BORDA???…(¡¡¡¡Y nooooooooooo no voy a ir al Arena para ver la entrega del panfleto llamado libro que realizará jamón, rancio y podrido…con su cebosa papada!!!!!!)…https://www.lapoliticaonline.com/economia/dolares-en-alza-bonos-en-rojo-y-riesgo-pais-arriba-de-los-1200-puntos
La verdad es que este tipo de noticias sobre las retenciones y las maniobras entre el Estado y las grandes exportadoras dejan en evidencia cómo las decisiones políticas y económicas impactan directamente en los productores, el fisco y, en última instancia, en la ciudadanía. El caso Milei–Francos–Caputo muestra lo sensible que es la relación entre el agro y la economía nacional, y cómo una medida pensada como alivio terminó transformándose en sospechas de corrupción y administración fraudulenta.
Algo parecido pasa en otros ámbitos: la información que recibimos muchas veces está fragmentada o manipulada, y para poder entenderla en su real dimensión necesitamos acceso a medios y plataformas que nos permitan contrastar fuentes y construir una mirada más amplia. Justamente por eso cada vez más usuarios buscan espacios alternativos de información y entretenimiento digital. En mi caso, descubrí que plataformas como magistv gratis permiten acceder a una grilla variada de contenidos en streaming, no solo para desconectar un rato con películas y series, sino también para estar al tanto de coberturas internacionales que ayudan a comprender cómo fenómenos globales, como el mercado de granos o las decisiones de los organismos internacionales, terminan influyendo en nuestra vida cotidiana.
En definitiva, leer notas como esta es un recordatorio de que debemos mantenernos críticos, informados y con la capacidad de buscar alternativas que amplíen nuestra visión del mundo. ¿Ustedes qué opinan, creen que este caso prosperará en la justicia o quedará en una denuncia más?
The recent “0% Withholdings” scandal has drawn national attention after a criminal complaint was filed against Milei, Francos, Caputo, Iraeta, and several agricultural exporters for alleged fraudulent administration that harmed the State. This case highlights how economic and political decisions can have major impacts on national finances and the general public.
As the investigation unfolds, experts warn that scams, financial crimes, and misinformation often spread quickly online during high-profile political and economic events. That’s why relying on trusted news and streaming sources is essential to stay informed.
For reliable and smooth streaming, many users turn to https://onstreamapp.co.za/
. Using verified platforms helps protect your data and avoid fake links or scams that may appear during trending news stories.
Staying informed through secure platforms is one of the best ways to keep your devices and personal data safe.
A criminal complaint was recently filed accusing President Javier Milei, Chief of Staff Guillermo Francos, Economy Minister Luis Caputo, Secretary of Agriculture Sergio Iraeta, and several major agricultural exporters of “administración fraudulenta” (fraudulent administration) after a short-lived decree that set export withholdings to 0%. Critics say the measure — which lasted only a few days before the cap was reached — may have produced extraordinary gains for big exporters while costing the State an estimated $1,000–$1,500 million.
iProfesional
+1
The case highlights how fast-moving economic decisions can create legal and political fallout, and how important it is to follow reliable coverage as events develop. Misinformation and scammy links often spread quickly around high-profile stories, so use verified news and streaming sources to stay informed.
Bichos de Campo
+1
For secure streaming and reliable coverage of live events and news commentary, use trusted platforms like Magis TV: https://magistvzone.com/