Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El abogado kirchnerista Eduardo Barcesat seguirá siendo uno de los empleados mejores pagos de Agricultura, sin tarea visible

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2021

Exactamente hace un año, el 16 de octubre de 2020, se conocía en el Boletín Oficial la designación del abogado kirchnerista Eduardo Barcesat como asesor en el Ministerio de Agricultura. En aquel momento fue designado por el ex ministro Luis Basterra, supuestamente para asesorarlo en diferentes asuntos. Su sucesor en el cargo, Julián Domínguez, acaba de renovarle el contrato: por otro año será el empleado mejor pago de Agricultura.

Nada cambió con el nuevo ministro, salvo el salario que cobrará el letrado ligado al Instituto Patria. Por la inflación y la renegociación de los salarios llevada a cabo por los gremios estatales, Barcesat cobrará a partir de este mes unos 277.500 pesos mensuales, pero a partir de febrero serán 312 mil pesos aproximadamente.

“Desígnase, a partir del 20 de septiembre de 2021 como personal de Gabinete del Ministerio de Agricultura al abogado Don Eduardo Salvador Barcesat, asignándosele la cantidad de 3.424 Unidades Retributivas mensuales”, dice la resolución publicada en el Boletín Oficial, que extiende el contrato a favor del abogado y lleva ahora la firma de Domínguez. Ahora la Unidad Retributiva cotiza a 81,04 pesos. Desde febrero pasará a valer 91,17 pesos.

En aquel momento, cuando su primera contratación, Bichos de Campo se comunicó con el propio Barcesat para saber cuál sería su tarea en el Ministerio de Agricultura, una estructura que ya cuenta con 3.500 empleados (entre planta permanente y contratados) y entre ellos hay muchos abogados. El veterano letrado -que en ese momento se desempeñaba como coordinador de una de las Comisiones del Instituto Patria- contestó que iba a asesorar al ministro Basterra en materia de los juicios vigentes por la ex ONCCA y en la aplicación de la Ley de Tierras.

En ninguno ni otro capítulo hubo avances visibles de un año para el otro. En el caso de la ex ONCCA, este medio presentó un pedido de acceso a la información pública que permitió saber que el Estado enfrenta todavía 138 juicios por supuestas compensaciones adeudadas de la época en que ese organismo era controlado por el ex AFIP, Ricardo Echegaray. En materia de ley de Tierras tampoco  se notó ningún avance.

Acceso a la información pública: Todavía hay 138 juicios que reclaman millones al Estado por las compensaciones de la ex ONCCA ¿Qué empresa los impulsan?

A pesar de eso, en una de sus primeras decisiones administrativas, el nuevo ministro Domínguez renovó el costoso contrato a favor de Barcesat, quien ya lo había asesorado en su paso por la cartera agropecuaria entre 2009 y 2011, durante el gobierno de Cristina. De aquel momento data la ley contra la extranjerización de tierras promulgada entonces por el kirchnerismo, que resultó ser un verdadero papelón pues pretendía frenar una invasión de capitales extranjeros y terminó poniendo límites máximos de hasta 15% de las tierras rurales para este tipo de sociedades. Luego, cuando se chequeó el catastro, resultó ser que los extranjeros eran dueños de solo 6% de las tierras rurales.

Barcesat históricamente estuvo ligado a causas que involucraron a actores ligados al kirchnerismo. Defendió a la Asociación Madres de Plaza de Mayo en el supuesto desvío de fondos en Sueños Compartidos y al empresario Gerardo Ferreyra en la causa de los cuadernos).

Cuando arrancó a trabajar en el Ministerio de Agricultura, las 3424 Unidades Retributivas mensuales que se le habían asignado cotizaban a 54,2, con lo cual su remuneración rondaba los 185.580 pesos. Ahora llega a 277 mil. Sigue siendo por lejos uno de los empleados mejor remunerados de esa cartera.

Etiquetas: eduardo barcesatinstituto patriajulian domínguezkircnerismoLey de Tierrasministerio de agricultura
Compartir41Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

¿Cuáles son las condiciones en las cuales Vicentin ofrece servicios agroindustriales?

Siguiente publicación

Durísimo reclamo de CRA frente a las usurpaciones y a los “atentados” en los conflictos mapuches de la Patagonia

Noticias relacionadas

Actualidad

¿En qué quedamos? ¿Agenda 2030, sí o no? Caputo le encomendó a Agricultura acompañar una iniciativa de seguridad alimentaria del Organismo Internacional de Energía Atómica

por Sofia Selasco
14 febrero, 2025
Actualidad

El experto Mariano Winograd confirma un salto de las importaciones de frutas y verduras: Advierte que, sin un proyecto claro, los productores optan por traer un contenedor en vez de invertir en sus fincas

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Actualidad

Balance (peronista) 2024: Julián Domínguez y sus ex funcionarios criticaron la caída en el consumo de carne y la creciente importación de alimentos

por Bichos de campo
31 diciembre, 2024
Actualidad

En España los productores tampoco están de acuerdo con la identificación individual y obligatoria de bovinos: “Imponer requisitos de manera inflexible genera resistencia”, dicen

por Bichos de campo
8 julio, 2024
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .