UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Eficiencia: Massa se tomó casi dos meses para oficializar la prórroga de la emergencia agropecuaria en Santa Fe

Bichos de campo por Bichos de campo
7 junio, 2023

11 de abril de 2023. El gobierno de Santa Fe prorrogó hasta el 30 de septiembre el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por sequía en todo el territorio provincial. Lo hizo mediante el decreto 627/2023 firmado por el gobernador Omar Perotti.

7 de junio de 2023. El gobierno nacional, por medio de la resolución 750/2023, homologó la prórroga del estado de emergencia y/o desastre agropecuario hasta el 30 de septiembre de 2023 para todas las empresas agropecuarias afectadas por sequía en la provincia de Santa Fe.

Es decir: en un acto de eficiencia digno de una película o una serie de Netflix, el ministro de Economía, Sergio Massa, se tomó casi dos meses para validar una medida que reconoce el impacto del desastre productivo ocurrido en Santa Fe en el presente ciclo 2022/23.

Desde mediados de mayo pasado comenzó a instrumentarse la incorporación automática de las empresas agropecuarias en situación de emergencia y/o desastre en el sistema de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) para que los productores puedan solicitar de manera directa los beneficios contemplados en Ley 26.509.

Entre los beneficios que ahora pueden solicitarse de manera automática se incluyen el diferimiento del vencimiento para pagar los impuestos a las ganancias y bienes personales de las empresas afectadas. El diferimiento será hasta el ejercicio siguiente a la finalización de la emergencia.

También la suspensión del ingreso de anticipos correspondientes a los impuestos a las ganancias y bienes personales cuyos vencimientos hubieran sido fijados dentro de la fecha de inicio de emergencia y la fecha de finalización de la misma.

Por otra parte, los productores que realicen “venta forzada” de su ganado podrán deducir el 100% de los beneficios derivados de esas ventas en su declaración de impuestos. Esta situación se produce cuando se vende más cantidad de ganado que el promedio de las ventas realizadas en los dos años previos a la declaración del estado de emergencia o desastre agropecuario. En este caso, existe la condición de reponer como mínimo el 50% de la cantidad de cabezas vendidas forzosamente con anterioridad al cierre del cuarto ejercicio a partir de aquel en que finalice el periodo de emergencia y mantenerla por lo menos durante dos ejercicios posteriores.

Importante: Ya está vigente la posibilidad de acceder de manera automática a los beneficios de la emergencia agropecuaria

Etiquetas: emergencia agropecuariaemergencia agropecuaria santa fesequíaSergio Massa
Compartir1096Tweet685EnviarEnviarCompartir192
Publicación anterior

¿En qué están pensando? Más de 3,50 millones de toneladas de soja siguen con “precio a fijar”

Siguiente publicación

Crucianelli se asoció con el grupo Piccin para comenzar a fabricar sembradoras en Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

La tormenta de Santa Rosa amenaza las zonas inundadas, pero los “canallas” de la Secretaría de Agricultura siguen sin declarar la emergencia agropecuaria

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Alerta máxima: El climatólogo Leo De Benedictis prevé lluvias de 40 a 60 milímetros (con picos de hasta 100) sobre las zonas inundadas de la provincia de Buenos Aires

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Garcas, sin vergüenzas, cuando no la pueden levantar con pala ancha por razones climáticas le echan la culpa al gobierno y salen a pedirle monedas en malos terminos.
    Un dia se va acabar esto de “dame la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos porque sino te hago quilombo”

Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Destacados

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .