UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Efecto Puerta 12: Distribuidores de insumos alertan por un aluvión de pesos en las agronomías a la espera del resultado electoral

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2023

Ante las especulaciones sobre los resultados que pueden arrojar las elecciones presidenciales de este domingo, el clima en los negocios del campo están enrarecidos, ya que muchos de ellos están basados en dólares, y según muchas proyecciones, el lunes posterior a las generales del domingo podría suceder algo similar a lo que ocurrió luego de las PASO, una devaluación de la moneda argentina.

Uno de los sectores que está bajo esta lógica es el de los insumos, con la comercialización de agroquímicos atravesando un período de alta demanda, dado el comienzo de la campaña gruesa.

En este sentido, distribuidores de insumos alertaron por un “efecto Puerta 12” ante la posibilidad de una devaluación del peso durante los próximos días. Desde Cedasaba, (Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense) manifestaron en las últimas horas: “Desde hace dos semanas, nuestros clientes empezaron a migrar sus posiciones en pesos. Esto se vio de una manera más virulenta los últimos 7 días, impulsados por la estampida del dólar blue en donde se produjo el efecto “Puerta 12”: Todos al mismo momento tratando huir del peso”.

Esta particularidad que definen los comercializadores de insumos, responde a que ante la eventual repetición de lo que pasó en las primarias, este es un problema triple: Los productores están urgidos por sacarse de encima los pesos que tienen, y para pagar deudas en dólares a 350 pesos por dólar, temiendo lo que pueda pasar el lunes.

Por otro lado, las agronomías que reciben estos pesos de los productores, se los quieren sacar de encima, y le trasladan el problema a las insumeras, los proveedores de productos, que con esos pesos no pueden hacer nada, o poco, ya que ante la imposibilidad de mandar esas ganancias a sus casas matrices afuera, adelantan pagos de proveedores de materias primas, y otros servicios.

RIP Peso Argentino: El canje de granos con pago diferido es la única manera de comprar fertilizantes

Y todo este mecanismo está sucediendo en simultáneo, con cientos de productores tratando de cancelar esas deudas en dólares con pesos al cambio de 350, y es por eso que se acuñó desde Cedasaba el concepto del “efecto Puerta 12”, recordando la tragedia ocurrida a fines de la década del ´60 en el estadio de River Plate cuando más de 70 personas murieron aplastadas cuando una estampida humana intentó salir por una de las puertas de dicho estadio.

En un comunicado de prensa, los distribuidores agregaron: “Las agronomías y/o distribuidores en primera instancia, y luego los proveedores, se vieron ante la situación de tener que absorber pesos sin poder y darles un destino. Esto generó que las empresas proveedoras, ya sean locales o extranjeras, realizaran diferentes comunicados con cronogramas de pagos, haciendo un camino de postas dependiendo los medios utilizados”.

Siguen suspendidas gran parte de las ventas de agroinsumos y maquinaria ante la imposibilidad de determinar el valor en pesos de los bienes

A su vez, desde Cedasaba explicaron: “Poder cubrirse frente a un nuevo escape de la divisa norteamericana se plasmó en: posibilidad de pago con echeck, cheques físicos, opciones con tarjetas rurales y transferencias, solo hasta el 20 de octubre. Pero las deudas a vencer luego del 22 de este mes, no se pueden efectuarse”.

¿Y qué sucede con los precios de nuevas ventas? Esas se podrán realizar solo a dólar abierto y, en varios casos ya comunican que luego de las elecciones se verá́.

Etiquetas: agroquímicosCedasabadiego napolitanoeleccionesinsumosinsumos agrícolaspuerta 12
Compartir164Tweet103EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Cerca de la capital de Catamarca, Luis “Tuco” Herr se ha convertido en la memoria de una cuenca lechera olvidada: “Es más rentable traer leche desde mil kilómetros que hacerla acá”

Siguiente publicación

Te avisamos con tiempo que el aceite de oliva se iba a las nubes y ahora el pesto pasó a ser un lujo para potentados

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .