UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

EE.UU. validó la seguridad del trigo HB4 de Bioceres y la compañía suma un paso clave para lograr la aprobación del evento en ese mercado

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2024

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de EE.UU. (APHIS por sus siglas en inglés) validó la seguridad agronómica del trigo HB4 de Bioceres y la compañía suma así un paso clave para lograr la habilitación del cereal transgénico en ese mercado,.

“Desde una perspectiva de riesgo de plagas, esta planta modificada puede cultivarse y reproducirse de manera segura en EE.UU.”, remarcó APHIS en un comunicado difundido este martes.

Para que el trigo HB4 pueda habilitarse comercialmente en EE.UU, Bioceres, a través de subsidiaria Trigall Genetics SA, tendrán que completar una serie de instancias regulatorias adicionales, entre los cuales se incluyen el diseño de una red de ensayos experimentales.

“Nuestra organización ha establecido un diálogo productivo con Bioceres y valoramos que la empresa comprenda la importancia de nuestros principios conjuntos en la industria del trigo”, afirmó Peter Laudeman, director de Política Comercial de la Asociación de Productores de Trigo de EE.UU. (USW).

“Viajé con productores a la Argentina para ver el trigo HB4 en el campo y quedaron impresionados por su desempeño. Creemos que esta característica representa un buen aporte, con potencial positivo, para mejorar la seguridad alimentaria de una manera más sostenible”, añadió.

Laudeman señaló que, más allá del anuncio de APHIS, Bioceres aún tardará años en completar los pasos adicionales necesarios para comercializar el trigo HB4 en EE.UU. “Todavía quedan muchas instancias por cubrir con esta tecnología y nuestra organización seguirá participando activamente en el proceso en nombre de nuestros agricultores y clientes extranjeros”, dijo Laudeman.

“Apreciamos el compromiso que está asumiendo Bioceres de trabajar con sus socios de la industria del trigo para garantizar una gestión sólida de esta tecnología antes de su lanzamiento comercial”, resaltó.

Bioceres ha recibido la aprobación regulatoria para su uso en alimentos del trigo HB4 en Nigeria, Brasil, Colombia, Indonesia y Sudáfrica, mientras que la siembra está habilitada en Argentina y Brasil. La empresa también planea realizar ensayos de campo en Australia con la intención de obtener la aprobación regulatoria para el cultivo allí.

22-199-01rsr-response

Ensayos detectaron diferencias de rindes importantes de cultivares de trigo HB4 en situaciones con restricciones hídricas

Etiquetas: BioceresHB4hb4 ee.uu..trigo hb4trigo transgenico
Compartir118Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El agrónomo Lucas Paterlini suplica no resignar hectáreas de maíz por el miedo a la chicharrita: “Hagamos el esfuerzo, no bajemos los brazos”, dice desde Salta

Siguiente publicación

Desafío: La suba del precio de la soja pone a prueba a las 30 millones de toneladas del ciclo 2023/24 que siguen sin precio hecho

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Ampliaron la baja de calificación crediticia de Rizobacter luego del default de Bioceres

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Al final, ¿quién está detrás de Bioceres ahora que nadie se quiere hacer cargo de los pagarés defaulteados?

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Actualidad

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .