UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

EE.UU: Se vienen varios años de “vacas flacas” para el negocio agrícola y los productores deberán recurrir a subsidios estatales para sobrevivir

Valor Soja por Valor Soja
22 marzo, 2024

Luego de varios años de “vacas gordas”, se vienen ahora varios años de “vacas flacas” para el negocio agrícola y eso obligará el gobierno de EE.UU. a incrementar el monto de subsidios destinado al sector.

Así lo proyecta un estudio (U.S. Agricultural Market Outlook) prospectivo realizado por Food & Agricultural Policy Research Institute (Fapri) perteneciente a la Universidad de Missouri.

Datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) muestran que los ingresos agrícolas netos en 2022 alcanzaron niveles récord en términos tanto nominales como reales. Sin embargo, las caídas proyectadas en los precios de los granos junto con el aumento de costos de producción promoverán una progresiva y drástica reducción del ingreso neto agrícola en EE.UU.

Después de tres años de precios elevados del maíz, en la presente campaña se registró una caída de los valores del cereal y se proyecta que ese fenómeno se profundice en los sucesivos ciclos. Se prevé que los productores estadounidenses deberán recurrir al programa oficial de precio sostén del USDA (Price Loss Coverage o PLC) en tal escenario.

Luego de recibir importantes ayudas en concepto de PLC, el programa de cobertura de riesgo (Agriculture Risk Coverage o ARC) y un plan especial de asistencia por el coronavirus (CFAP), a partir de 2021/22, con la suba de precios, los productores de soja casi no necesitaron subsidios estatales para sostener los ingresos del negocio. Sin embargo, se proyecta que esa tendencia se revertirá desde 2024/25 en adelante y por varios ciclos productivos más.

Sin embargo, se estima que la mayor parte de las ayudas deberán ser destinadas al maíz porque los costos del cultivo crecerán en una mayor proporción que los precios del cereal.

A partir de 2024/25 se proyecta que los subsidios destinados al sector agrícola de EE.UU., en lo que respecta a los programas PLC y ARC, alcancen casi 4000 millones de dólares, para luego duplicar esa cifra en apenas dos campañas.

En lo que respecta a tendencias para la soja estadounidense, se prevé un crecimiento sostenido del procesamiento interno del poroto para poder abastecer a la demanda de aceite de soja proveniente de la industria de biocombustibles. La contrapartida de ese proceso es un aumento sustancial de la oferta exportable de harina de soja por parte de EE.UU.

El aceite de soja, junto con otras materias grasas (aceite de colza, aceite vegetal usado, grasa animal, etcétera) será empleado fundamentalmente para elaborar  biodiésel hidrotratado o HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) en desmedro del biodiésel convencional. También comenzará a crecer la producción de biodiésel destinado a la aviación (SAF).

EE.UU. entra a competir fuerte en el principal producto de exportación de la Argentina ¿Qué creen que va a pasar?

 

Etiquetas: biodiéselfaprihvohvo ee.uu.maiz ee.uumolienda soja ee.uu.negocio agrícolaplc arc usdasoja ee.uu.subsidios ag´ricolasU.S. Agricultural Market OutlookUSDA
Compartir12309Tweet7693EnviarEnviarCompartir2154
Publicación anterior

Y rasguña las piedras: La argentina Kioshi Stone busca los nutrientes en su lugar de origen y mediante nanotecnología los vuelve más “digeribles” para los cultivos

Siguiente publicación

Para la ganadería la sequía no fue tan grave: Durante 2023 cayó el stock bovino, pero bastante menos de lo que se esperaba

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos de inversión (que potenciaron las subas recientes) ahora provocaron caídas salvajes de precios en soja para tomar ganancias

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué cuernos está sucediendo con las cotizaciones de la harina de soja en EE.UU. que no paran de subir?

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Valor soja

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .