UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

Valor Soja por Valor Soja
17 octubre, 2025

Esta semana la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, dijo en Washington que están en conversaciones con países de América del Sur para ver la posibilidad de enviarles soja estadounidense que no puede vender a China.

Rollins dijo a periodistas acreditados en la Casa Blanca que están conversando con dos países que están “interesados en comprar”, aunque no especificó a qué naciones se refería.

La realidad es que el mayor importador de soja sudamericano es la Argentina, que en el presente ciclo comercial 2024/25 debería comprar 6,50 millones de toneladas de poroto, según estimaciones oficiales de la Secretaría de Agricultura de la Argentina.

Pero existe un problema: para que la operación sea rentable, la soja originada en Golfo de México (EE.UU). debería tener un valor mucho más bajo que el FOB Rosario, de manera tal que no sólo absorba el costo del flete necesario para atravesar el océano Atlántico, sino que brinde el incentivo indispensable para generar la operación.

En la innovadora o alocada cabeza de los funcionarios que integran actualmente la Casa Blanca –como se prefiera denominarlos– no puede descartarse que EE.UU. otorgue subsidios oficiales para compensar ese costo y garantice así la salida de poroto estadounidense ante el bloqueo de la demanda china.

La noticia es que el diferencial del precio FOB Paranguá (referencia en Brasil) respecto del FOB Golfo de México es lo suficientemente amplio como para justificar la importación de poroto, aunque en este caso el obstáculo es de orden operativo, porque Brasil si hay algo que tiene es soja de sobra para procesar en su propio territorio. Por ese motivo, las importaciones brasileñas de soja son marginales.

Más allá de los subsidios que el gobierno de EE.UU. pueda destinar al sector agrícola para compensar pérdidas, lo cierto es que el país tiene al menos 15 millones de toneladas de soja que no tienen demanda cierta, lo que obligaría a los valores FOB de la oleaginosa a caer con fuerza para tornarse competitivo en destinos no tradicionales.

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

Funcionarios de los gobiernos tanto de la Argentina como de Brasil están en estos días negociando acuerdos comerciales con EE.UU. El primero en el marco de pedidos recurrentes de auxilios financieros, mientras que el segundo lo hace para intentar destrabar el arancel extraordinario del 50% aplicado este año por EE.UU. a determinados productos brasileños, entre los cuales se incluye la carne vacuna.

Etiquetas: china ee.uu.coja chinaprices soybeansoja argentinasoja brasilsoja ee.uu.soja fobus soybean
Compartir882Tweet551EnviarEnviarCompartir154
Publicación anterior

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

Siguiente publicación

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos de inversión (que potenciaron las subas recientes) ahora provocaron caídas salvajes de precios en soja para tomar ganancias

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué cuernos está sucediendo con las cotizaciones de la harina de soja en EE.UU. que no paran de subir?

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Valor soja

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .