UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

EE.UU. entra a competir fuerte en el principal producto de exportación de la Argentina ¿Qué creen que va a pasar?

Valor Soja por Valor Soja
9 marzo, 2024

El principal producto de exportación argentino y la mayor fuente de divisas genuinas del país va camino a enfrentar una situación desafiante por un exceso de oferta que tendera a licuar los valores del producto.

“En 2023 las exportaciones de harina de soja estadounidenses aumentaron a niveles récord gracias a la abundante oferta generada por el incremento del procesamiento interno de poroto, lo que se debe a la política de promoción de biocombustibles en EE.UU. y a la menor producción argentina debido a la sequía ocurrida en ese país”, señala un informe del USDA publicado esta semana.

“La harina de soja se ha convertido en uno de los diez principales productos agrícolas exportados de EE.UU. después de cinco años de crecimiento constante”, añade.

EE.UU. está incentivando la molienda de soja para incrementar la oferta interna de aceite de soja, el cual es empleado para abastecer las crecientes necesidades de la industria de biocombustibles en general y de biodiésel hidrotratado o HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) en particular.

Pero por cada tonelada de aceite de soja que produce EE.UU., la contraparte de ese proceso es la obtención de cuatro toneladas de harina de soja, la mayor parte de las cuales se destinan al mercado externo.

“Filipinas fue el principal mercado para la harina de soja estadounidense, aumentando las importaciones del producto estadounidense en un 25%. Destino sudamericanos, como Colombia, Ecuador y Venezuela, también aumentaron sus importaciones de harina de soja estadounidense debido a la reducción de la oferta de Argentina en 2023”, apunta el informe del USDA.

La menor oferta de harina de soja argentina también contribuyó a que el año pasado casi se duplicaran las exportaciones estadounidenses a la Unión Europea, especialmente a Irlanda y Polonia.

“De cara al futuro, se pronostica que las exportaciones de poroto soja de EE.UU. seguirán disminuyendo en la campaña comercial 2023/24”, proyecta el USDA.

“Mientras tanto, se espera que las exportaciones estadounidenses de harina de soja sigan creciendo en 2023/24. Sin embargo, los abundantes suministros globales, debido al mayor procesamiento de soja en América del Sur, impedirán ganancias sólidas en las exportaciones. Se espera que la harina de soja sea un ingrediente alimentario más competitivo debido al aumento de la oferta mundial”, resume.

Mientras los argentinos terminan de definir cuál será el modelo económico de los próximos años se consolida una amenaza que podría empobrecerlos más de lo que están

Etiquetas: harina de sojaharina soja argentinaharina soja ee.uu.hvosoybean meal
Compartir18502Tweet11564EnviarEnviarCompartir3238
Publicación anterior

Se viene encima la siembra argentina de trigo y cebada con una demanda de fertilizantes que aún no salió del “freezer”

Siguiente publicación

¿Quién es Grupo Ruiz? Líder nacional en la exportación de poroto negro y dueño del ingenio San Isidro

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

¿La segunda será la vencida? Bunge vuelve a enviar harina de soja a China desde la Argentina luego de no poder concretar el primer embarque

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Angel says:
    2 años hace

    URGENTE…Tienen que reveerse los COSTOS INFLADOS en uds….que vienen de la epoca del uds pisado….Imposible producir.

Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .