Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

EE.UU. entra a competir fuerte en el principal producto de exportación de la Argentina ¿Qué creen que va a pasar?

Valor Soja por Valor Soja
9 marzo, 2024

El principal producto de exportación argentino y la mayor fuente de divisas genuinas del país va camino a enfrentar una situación desafiante por un exceso de oferta que tendera a licuar los valores del producto.

“En 2023 las exportaciones de harina de soja estadounidenses aumentaron a niveles récord gracias a la abundante oferta generada por el incremento del procesamiento interno de poroto, lo que se debe a la política de promoción de biocombustibles en EE.UU. y a la menor producción argentina debido a la sequía ocurrida en ese país”, señala un informe del USDA publicado esta semana.

“La harina de soja se ha convertido en uno de los diez principales productos agrícolas exportados de EE.UU. después de cinco años de crecimiento constante”, añade.

EE.UU. está incentivando la molienda de soja para incrementar la oferta interna de aceite de soja, el cual es empleado para abastecer las crecientes necesidades de la industria de biocombustibles en general y de biodiésel hidrotratado o HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) en particular.

Pero por cada tonelada de aceite de soja que produce EE.UU., la contraparte de ese proceso es la obtención de cuatro toneladas de harina de soja, la mayor parte de las cuales se destinan al mercado externo.

“Filipinas fue el principal mercado para la harina de soja estadounidense, aumentando las importaciones del producto estadounidense en un 25%. Destino sudamericanos, como Colombia, Ecuador y Venezuela, también aumentaron sus importaciones de harina de soja estadounidense debido a la reducción de la oferta de Argentina en 2023”, apunta el informe del USDA.

La menor oferta de harina de soja argentina también contribuyó a que el año pasado casi se duplicaran las exportaciones estadounidenses a la Unión Europea, especialmente a Irlanda y Polonia.

“De cara al futuro, se pronostica que las exportaciones de poroto soja de EE.UU. seguirán disminuyendo en la campaña comercial 2023/24”, proyecta el USDA.

“Mientras tanto, se espera que las exportaciones estadounidenses de harina de soja sigan creciendo en 2023/24. Sin embargo, los abundantes suministros globales, debido al mayor procesamiento de soja en América del Sur, impedirán ganancias sólidas en las exportaciones. Se espera que la harina de soja sea un ingrediente alimentario más competitivo debido al aumento de la oferta mundial”, resume.

Mientras los argentinos terminan de definir cuál será el modelo económico de los próximos años se consolida una amenaza que podría empobrecerlos más de lo que están

Etiquetas: harina de sojaharina soja argentinaharina soja ee.uu.hvosoybean meal
Compartir18502Tweet11564EnviarEnviarCompartir3238
Publicación anterior

Se viene encima la siembra argentina de trigo y cebada con una demanda de fertilizantes que aún no salió del “freezer”

Siguiente publicación

¿Quién es Grupo Ruiz? Líder nacional en la exportación de poroto negro y dueño del ingenio San Isidro

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias al destacado aporte del aceite el complejo sojero argentino generó más de 16.000 millones de dólares en el ciclo 2023/24

por Valor Soja
30 marzo, 2025
Valor soja

Por la incertidumbre generada por Trump algunos proyectos de plantas de procesamiento de soja en EE.UU. podrían desactivarse

por Valor Soja
10 marzo, 2025
Actualidad

Argentina tiene 58 plantas con una capacidad total para procesar 70 millones de toneladas de oleaginosas: Pero molieron 46 millones en 2024 y todavía tienen una ociosidad del 31%

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Valor soja

El crecimiento de la oferta exportable brasileña de harina de soja contribuye a enfriar los precios FOB regionales del producto

por Valor Soja
10 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Angel says:
    1 año hace

    URGENTE…Tienen que reveerse los COSTOS INFLADOS en uds….que vienen de la epoca del uds pisado….Imposible producir.

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .