El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS por sus siglas en inglés) añadió el fosfato y la potasio a la lista de minerales considerados esenciales para la seguridad nacional y económica.
La medida implica que el gobierno federal de EE.UU. podría implementar restricciones a las exportaciones de fertilizantes fosfatados, algo que no sería gratuito para el mercado global porque EE.UU. es un gran exportador de ese insumo crítico.
“Los minerales críticos son esenciales para la seguridad nacional, la estabilidad económica y la resiliencia de la cadena de suministro, ya que sustentan industrias clave, impulsan la innovación tecnológica y respaldan la infraestructura crítica vital para una economía estadounidense moderna”, señaló la declaración de la USGS.
2025-19813EE.UU. comparte del podio de los principales países de exportadores de fertilizantes fosfatados junto a Marruecos (que tiene las mayores reservas de roca fosfórica del mundo), Rusia y China (que cuotifica las ventas externas de fertilizante por cuestiones de seguridad nacional).
La Asociación de Productores de Soja de EE.UU. (ASA) agradeció a la gestión del presidente Donald Trump “por dar un paso importante para abordar el aumento de los costos de producción agrícola”, ya que una eventual restricción exportadora seguramente tenderá a reducir el precio interno del fertilizante.
“De cara a la próxima temporada de siembra, los productores de soja están preocupados por el incremento del costo de los insumos agrícolas, incluidos los fertilizantes”, declaró Caleb Ragland, presidente de la ASA y productor de Kentucky.
“Al reconocer al fosfato y el potasio como minerales críticos, el Servicio Geológico de EE.UU. ha subrayado la importancia de un abastecimiento nacional confiable de fertilizantes. Si bien aún queda mucho por hacer para fortalecer las cadenas de suministro y reducir los costos para los productores, el anuncio de hoy representa un avance significativo hacia una mayor estabilidad y seguridad para la agricultura estadounidense”, resumió.





