Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Educando a Ramiro Marra: Argentina no va a experimentar un “boom” agropecuario por el cierre de las compras chinas de soja brasileña

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
22 enero, 2025

Argentina vive del agro y los políticos que viven de la Argentina no suelen tener ni la más remota idea de cómo funciona el negocio agropecuario, lo que explica, en gran medida, el estado calamitoso en el cual se encuentra el país luego de décadas de políticas desacertadas.

Un ejemplo inocultable de ese estado general de ignorancia lo cometió el legislador porteño y referente de la Libertad Avanza (LLA) Ramiro Marra, quien, luego de leer el título de un artículo de la agencia Reuters, llegó a la apresurada conclusión de que se “viene el boom del campo argentino”.

El artículo en cuestión menciona que el gobierno de China rechazó buques cargados con soja provenientes de Brasil, los cuales fueron despachados por Terra Roxa Comercio de Cereais, Olam Brasil, C.Vale Cooperativa Agroindustrial, Cargill y ADM do Brasil.

Posteriormente, el Ministerio de Agricultura de Brasil comunicó que fue notificado sobre las “no conformidades” encontradas en embarques de soja y que la autoridad sanitaria china indicó que se debió a la detección de residuos de agroquímicos y plagas cuarentenarias.

“Con el fin de permitir una investigación rápida y efectiva por parte de las empresas involucradas y del Ministerio de Agricultura de Brasil, las unidades de las cinco empresas fueron suspendidas temporalmente y ya se están realizando acciones para evaluar los casos”, señala el comunicado oficial.

“Cabe destacar que las demás unidades de las empresas notificadas continúan exportando con normalidad a China, siendo las suspensiones válidas sólo para las cinco unidades notificadas oficialmente. Por lo tanto, los volúmenes comercializados por Brasil no se verán afectados debido a esta suspensión temporal de esas cinco unidades”, añade.

Por supuesto, además están enviando soja a China sin problemas las demás empresas agroexportadoras de Brasil, como es el caso de Bunge, CHS, Amaggi, LDC, Viterra y Cofco, entre otras (Cofco, vale recordar, es controlada por el gobierno chino).

Es sabido que el gobierno chino –una nación totalitaria controlada por el Partido Comunista– suele emplear la política comercial y fitosanitaria como herramienta diplomática y de negociación. Un ejemplo patético de la misma puede ubicarse durante la pandemia, cuando la agencia sanitaria china frenaba embarques de carne bovina argumentando que había descubierto rastros del virus de Covid-19 en los cortes, algo que, si bien resultaba disparatado, ninguno de los países proveedores aceptaba discutir por la importancia nominal y relativa de ese mercado.

En el caso particular de los embarques brasileños objetados, la razón detrás de esa medida puede obedecer tanto al ámbito comercial (bajar los precios de importación de la soja) como geopolítico (dar una señal favorable a la nueva administración de Donald Trump en lo relativo a la negociación que ambas naciones tienen en curso en materia agroindustrial).

Más allá de cuál sea el caso, realizar una afirmación tan aventurada sobre una cuestión tan significativa para la Argentina representa una irresponsabilidad significativa, especialmente porque la competitividad de un sector no puede sustentarse en el problema coyuntural de un competidor que, en este caso, es un país amigo y vecino de la Argentina.

Por otra parte, pensar que un país como China puede interrumpir las compras de soja de Brasil implica no comprender las necesidades de abastecimiento de alimentos que tiene una nación con más de 1400 millones de habitantes.

Si se tiene una responsabilidad pública, antes de apurarse por demostrar la propia ignorancia –en un ámbito público a la vista de todos– resulta conveniente informarse para evitar hacer papelones.

Educando a Guillermo Francos: Los granos producidos por empresarios agrícolas argentinos no son un recurso público

Etiquetas: ramiro marrasoja argentinasoja brasilsoja brasil chinasoja china
Compartir23181Tweet14488EnviarEnviarCompartir4057
Publicación anterior

En el norte piden clemencia: Productores de Chaco y Formosa solicitaron mantener los impuestos del año pasado frente al azote de la sequía

Siguiente publicación

La rueda que le faltaba a la arveja: Ignacio Rueda, productor en Rueda, confirma que la planta de AFA en Rueda fue clave para echar a rodar una nueva economía regional

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando por una recuperación del precio de la soja estadounidense

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 32

  1. Juan D. says:
    4 meses hace

    Perdón pero las políticas equivocadas también corren por cuenta de los propios productores. Pregunten qué pasaría si estuviera vigente la 125.? Cuánto pagarían de retenciones? Al final todos cometimos errores, promovidos por los desacuerdos alentados por la basura mediática

    • Luis says:
      4 meses hace

      El que salió ganando fue De Angeli, que ahora está apoltronado en una banca del Senado.

      • Oscar Auer says:
        3 meses hace

        Y esta gordo el chancho alimentandose de las mieles del estado!

        • Leo says:
          3 meses hace

          Rodrigo marra que siga invirtiendo en atún el perejil este mamita Argentina pobre mi país con estos oligarcas

    • Edusrfo says:
      4 meses hace

      Totalmente de acuerdo que fácil resultó para los medios darle con todo a Lusteau sin analizar a fondo la 125 pero los Argentinos consumimos y repetimos como loros mientras los medios hacen fortuna y viven en otro planeta

      • Daniel says:
        3 meses hace

        Si HUBIERA estado vigente la 124/5 en vez de 33% de retenciones a la soja podríamos estar pagando hasta 45% con el cuento de la solidaridad.Sres.peronistas espero el día que me expliquen DETALLADO en qué se gastaron los Miles de millones de dólares recaudados con este curro

    • Daniel says:
      3 meses hace

      Si HUBIERA estado vigente la 124/5 en vez de 33% de retenciones a la soja podríamos estar pagando hasta 45% con el cuento de la solidaridad.Sres.peronistas espero el día que me expliquen DETALLADO en qué se gastaron los Miles de millones de dólares recaudados con este curro

  2. Patricio Dayenoff says:
    4 meses hace

    No sé podría hablar malas políticas Agropecuarias porque la verdad es “NUNCA HUBO POLÍTICAS AGROPECUARIAS”. Con 70 años de edad y 45 como Veterinario, ningún gobierno presentó un plan de desarrollo Agropecuario a largo plazo, solo se aplicaron medidas recaudatorias o trampolines a la política de productores que solo se beneficiaron con el cargo y jamás presentaron una idea. POBRE DE TI MI ARGENTINA!!!

    • Oscar Auer says:
      3 meses hace

      No por nada ortega y gasset se la pasaba pregonando argentinos a las cosas! Prqe nuestros representantes con la lengua son capaces de crear cualquier en la realidad todo sigue igual aunque la culpa. No la tiene solamente el chancho!

    • JJoojojoegwege says:
      3 meses hace

      Soy plomero..electricista..tecnico ..70 años..y es la primera vez q m dan ganas de apoyar a estos muchachos..con errores…espero q no empiecen a corromperse..como a la esposa.. con su caracter..q le salta..e igual la amamos

  3. Edusrfo says:
    4 meses hace

    Totalmente de acuerdo que fácil resultó para los medios darle con todo a Lusteau sin analizar a fondo la 125 pero los Argentinos consumimos y repetimos como loros mientras los medios hacen fortuna y viven en otro planeta

  4. hector says:
    4 meses hace

    AUSENCIA DE AUTOCRITICA

    En el 2008 el campo fué apoyado por gran parte de la sociedad en su revuelta.
    Jamás volverá a contar con semejante adhesión
    Pero sólo se fué tras la zanahoria de la 125 discutiendo la movilidad y se olvidó de reclamar en el caso de la soja por el 35 % , porcentaje que a pesar de semejante movilización y reclamo, quedó consolidado. Mucho festejo hubo después del voto de Cobos, para un logro tan insignificante.
    En cuanto a los chinos con nuestra soja, desde hace décadas sólo nos compran promedio unas OCHO millones de poroto en estado primario. Nada de harina y menos que menos aceite.
    No esperemos que llueva maná del cielo.

  5. Roque says:
    4 meses hace

    Esto demuestra que la gobernación humana no puede tener éxito

  6. Waldemar Rios says:
    4 meses hace

    De 2003 a 2015 fueron felices y no dieron cuenta.

    Si tuvieran dos neuronas ya sabrian que con este gobierno que votaron y apoyan con las medidas que este toma van a terminar endeudados hasta las verijas y con los campos embargados a punto de remate como en 2003 con la deferencia que esta vez ningun Néstor los va a salvar con la nuestra para que despues le declaren la guerra.
    “La historia se repite, primero como tragedia luego como farsa”

    • Efraín Vaudagna says:
      4 meses hace

      Ahora que bajaron las retenciones que decisiones kuka?
      En 2003 sembranamos soja con 2 pesos la semilla era barata hacías 2 aplicaciones de agroquimicos,soja cara y la cuenta daba,
      Ahora tenes 5 o6 aplicaciones, malezas resistentes clima más extremo soja barata etc
      Ningún nestor nos salvó resentido, como se nota que ni un germinador en jardín de infantes hiciste

      • Diego T3 says:
        4 meses hace

        A vos, lo que no te salvó, fué la educación. Típico gorila resentido. En ésa época, tenías el gasoil, los servicios y los fletes subsidiados. Además de créditos blandos, había obras públicas y asistencias por inundaciones y sequías. Ahora, estás a tu suerte, y por TÚ desicion. Así que JODETE, te lo ganaste

    • Ivana Szia says:
      3 meses hace

      Coincido totalmente con tu comentario. Pero a veces no se vota con el cerebro.

  7. Marcelo Albaretto says:
    4 meses hace

    Hace más de 20 años q los políticos viven del campo.

  8. Jorge Piermattei says:
    4 meses hace

    el apoyo de la gente al campo por la 125 no fue apoyo al campo sino que fue político al igual que pasó con vicentin, la gente salió a la calle pero nunca supo porque o para que pero si sabía que salía en contra de y no traten de explicarle nada al pelotudo de Marra porque no lo entendería….

    • Gustavo Daniel Besana says:
      4 meses hace

      Salimos en contra tuyo y de l resto de los kirchos nabo. Q parte no entendés?

      • Don Luis says:
        4 meses hace

        Déjalo, mira si va entender, es kuka. Por experiencia no esperes nada de ellos

        • Diego T3 says:
          4 meses hace

          Y ustedes son un par de gorilas pelotudos

      • Dauana says:
        4 meses hace

        Y que obtuvieron? …además de demostrar odio e ignorancia

      • Ivana Szia says:
        3 meses hace

        Si, se pusieron en contra solo por razones políticas. No pensaron. Triste.

  9. Héctor says:
    4 meses hace

    Jose Permatei
    Apenas 3 años después, CFK ganó en primera vuelta

    • Fabian says:
      4 meses hace

      Que raro bichos de campo siempre tan kuka, tendría que llamarce kukaracha la página directamente!!!!

      • Carlos says:
        4 meses hace

        Marra hablando de soja es como Yuyito opinando de la geometría no euclidiana.
        No te enojes. Cuando Bichos de Campo no hable de trigo y le haga un tribito a la paja, Marra va a tener un merecido reconocimiento.

  10. Juan says:
    4 meses hace

    MARRA DECIDITE ESTÁS A FAVOR O EN CONTRA DEL FETO MILEI ? EN PRIVADO LO MATAS AL TARADO MILEI.

  11. Mariela Falabella says:
    4 meses hace

    Vaya,educan a todos Para salir de décadas de políticas desacertadas, porque no arman un partido y ganan. Así renuevan y ponen en práctica políticas favorables al campo O como bichos de campo serían parte de la cadena trófica comiéndose unos a otros.

  12. Miguel angel Auad says:
    4 meses hace

    Porque huelen a bosta se creen los dueños del campo. Tan actual que parece escrito hoy

  13. Jorge says:
    3 meses hace

    Uds lo votaron!!! Joderse y esperar otro gobierno PERONCHO

    • Pedro Funes says:
      3 meses hace

      Se destila el resentimiento en los comentarios a este tipo de notas!!! Mucho resentimiento nubla las opiniones

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .