UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Drama: Los impuestos que aíslan a la Argentina con el resto del mundo representan más de un tercio de la recaudación total

Valor Soja por Valor Soja
2 julio, 2021

En el primer semestre de 2021 los impuestos que contribuyen a aislar a la Argentina del resto del mundo representaron más de un tercio de la recaudación total del Estado nacional.

Entre enero y junio de este año la recaudación por IVA aduanero fue de 547.030 millones de pesos, mientras que los reintegros de IVA a los exportadores –que están registrando un importante atraso– fueron de apenas 21.400 millones.

Otra de las fuentes de ingresos tributarios contraria a la integración comercial de la Argentina con el mundo fueron los derechos de importación y la tasa de estadística con una recaudación de 160.554 millones de pesos, que no es gratuito para las empresas agropecuarias, porque genera un encarecimiento de todos los insumos importados no fabricados en el país (fertilizantes fosforados, glifosato técnico, componentes tecnológicos, maquinaria, etcétera).

El denominado “impuesto PAIS”, que grava los consumos dolarizados (viajes al exterior, programas informáticos, etcétera), recaudó en el primer semestre del año una suma de 37.437 millones de pesos.

En tanto, en enero-junio pasado la recaudación por derechos de exportación, que, si bien abarca a muchos bienes de diferentes sectores, se nutre fundamentalmente de las exportaciones agroindustriales, fue de 472.141 millones de pesos y es la tercera fuente de originación impositiva en la actualidad.

Vale recordar que a partir de lo determinado por la resolución 78 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, vigente desde octubre de 2019, los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

Por último, las percepciones del impuesto a las Ganancias sobre las importaciones de carácter definitivo generaron una recaudación de 84.732 millones de pesos en el período.

En total, los impuestos que dificultan las exportaciones o bien encarecen los bienes importados representaron un 33,9% del total de 3.838.144 millones de pesos recaudados por el Estado nacional en el primer semestre de 2021.

Etiquetas: derechos exportacionderechos importacionrecaudacion tributariareintegros ivatasa estadistica
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Avanza firme la siembra de trigo, pero sigue bastante retrasada la cosecha argentina de maíz

Siguiente publicación

Se aprobó el proyecto kirchnerista de biocombustibles con el apoyo de los diputados jujeños y tucumanos de Juntos por el Cambio

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Actualidad

Suspensión de retenciones: Dos días de luna de miel, uno de decepción y ahora vienen semanas de guerra entre productores y exportadores

por Ezequiel Tambornini
25 septiembre, 2025
Valor soja

La soja lideró las registraciones de embarques libres de retenciones con más de dos millones de toneladas para el nuevo ciclo 2025/26

por Valor Soja
25 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Destacados

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

13 octubre, 2025
Anuga 2025

El investigador Gerardo Leotta explicó cómo funciona Visec para la carne vacuna: “Los importadores vinieron preocupados y se fueron aliviados”

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .