UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dos tambos lograron ser certificados oficialmente en Buenas Prácticas Lecheras

Elida Thiery por Elida Thiery
14 diciembre, 2024

En abril de 2022 se inició un trabajo conjunto entre el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y la entonces Dirección Nacional de Lechería, para crear la norma IRAM 14400, denominada “Buenas prácticas para la producción lechera bovina (BPL)”, que certifica procedimientos, condiciones y controles que se aplican en el tambo para preservar la inocuidad y calidad de la leche producida, la seguridad de las personas, el bienestar animal y el cuidado del ambiente.

Dos años y medio después, este viernes, desde la Secretaría de Agricultura anunciaron las primeras unidades productivas en conseguir la normatización.

Esto está en línea con un año en el que se apuntó a la promoción productiva en la que se fomentaron los créditos, el alineamiento de políticas con las provincias a través del Consejo Federal Lechero, pero también de la llegada directa a los tambos, siendo las provincias de Córdoba y Santa Fe, las que promovieron las buenas prácticas. Esto se remarca con la puesta en marcha de las certificaciones.

Es entonces que la IRAM 14400 ya es oficial en dos tambos: San Carlos de la empresa El Lahual, y Don Emilio SRL del Grupo Mharnes, ambos de Villa María en Córdoba, son los primeros en acceder a la certificación, a partir de una tarea en la que estuvo involucrada la Dirección Nacional de Lechería y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, además del gobierno provincial.

Con unas 600 vacas en ordeño, el tambo San Carlos se destaca por tener una producción individual que supera los 40 litros promedio por día, contando con el uso de la aplicación gratuita del INTA, Lecheck, que permite relevar las buenas prácticas en establecimientos lecheros, con reportes constantes, que ayudan a orientar las tareas.

Para educar y prestar servicios a terceros, una universidad logró montar el laboratorio de calidad de leche más avanzado del país

La familia Giraudo en su tambo Don Emilio SRL, tiene 800 vacas en ordeño, promediando los 35 litros diarios por animal, siendo relevante la certificación ya que la empresa también produce sus propios lácteos.

Lo que refleja la información oficial es que una vez realizados los análisis iniciales, ambos establecimientos comenzaron a trabajar individualmente con una consultora para cumplimentar con las pautas normadas.

Con visitas periódicas, una vez logrado el objetivo de las auditorías del IRAM, se entregó la certificación que abre ahora la posibilidad en lo inmediato a dos tambos más de recibirla, pero también al resto de los interesados en cumplir con normativa que será clave para mejorar la posición en la cadena lechera internacional, que cada vez es más exigente desde el consumo.

Etiquetas: buenas practicas lecherasCertificacionesintanormas IRAMsecretaria de agriculturatambo Don Emilio SRLtambo san carlos srl
Compartir2612Tweet1633EnviarEnviarCompartir457
Publicación anterior

El agro le está tomando el gustito a financiarse en dólares: Este año crecieron 87% los créditos bancarios en esa moneda

Siguiente publicación

“Es un movimiento que crece de abajo hacia arriba”, explica José Luis Tedesco sobre Las Fuerzas del Suelo, una nueva agrupación política que apoya el cambio económico que impulsa Milei

Noticias relacionadas

Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .