UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dos gremios prometen hacer fuerza juntos contra las empresas agroexportadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2020

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) y la Federación Aceitera y Desmotadora (FTCIODyARA) anunciaron este miércoles un acuerdo de “compromiso de unidad en la acción“ frente a las empresas y cámaras que se desempeñan en la actividad agroexportadora.

En un comunicado conjunto, los secretarios generales de ambos sindicatos, Pablo Palacio y Daniel Yofra respectivamente, resolvieron “‘coordinar acciones en defensa de los intereses de los trabajadores”, ya que “entendemos que manteniéndonos aislados no podremos enfrentar con éxito está situación”, resaltaron.

Las entidades sindicales con presencia en los puertos cerealeros y plantas aceiteras destacaron su rol como “trabajadores esenciales” en una actividad estratégica para el ingreso de divisas al país. Y sostuvieron su alianza estratégica frente a las empresas nucleadas en Ciara-Cec.

“Ambas entidades gremiales nos encontramos con las paritarias vencidas, con reclamos salariales y de condiciones laborales más beneficiosas para nuestros trabajadores, y con reclamos de higiene y seguridad que tiendan a la protección de los mismos”. Cuestionaron a la parte empresaria: “La respuesta que recibimos es cero a lo salarial y una negativa para las modificaciones a las condiciones de trabajo”.

Ambos gremios se prometieron acompañamiento “en las negociaciones paritarias con las cámaras patronales, tanto en la discusión y defensa de nuestros salarios, como así también en los reclamos por mejores condiciones laborales, como es la reducción de la jornada laboral que viene reclamando la URGARA”. Este punto fue motivo de un paro la semana pasada. Esta semana, los que pararon fueron los aceiteros.

Los sindicalistas destacaron que en ese sector “trabajamos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los siete meses que llevamos de cuarentena, de manera continua y sin interrupción, y gracias al enorme esfuerzo de nuestros trabajadores se logró procesar y exportar una cosecha récord histórica, trabajando en condiciones inseguras y riesgosas para la salud de nuestros trabajadores y sus familias”.

Además, los dirigentes cuestionaron a la industria agroexportadora. “Dicho sector se jacta de ser la principal actividad económica del país y principal fuente de ingreso de divisas, obteniendo ganancias extraordinarias aún durante la pandemia, por ello es que entendemos que manteniéndonos aislados no podremos enfrentar con éxito esta situación”.

Etiquetas: aceiterosagroexportadoresciara-cecgremiosindustria aceiteraurgara
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Por qué están tan enojados los productores? Para Jorge Solmi, “la Mesa de Enlace sigue en 2008, no tiene otra función más que confrontar”

Siguiente publicación

El Consejo Agroindustrial juega unas fichas al 4: Se armaron 4 comisiones que deberían definir medidas para el próximo 4 de noviembre

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .