UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dos días de vida: El principal beneficiario del cupo de exportación de maíz 2019/20 fue el principal aportante de la campaña electoral de Alberto Fernández

Valor Soja por Valor Soja
12 enero, 2021

Lunes 11 de enero. Martes 12 de enero de 2021. Primeros dos días de vida (y quizás los últimos en el marco de un nuevo acuerdo) del régimen de facto a través del cual el gobierno argentino estableció que sólo pueden registrarse exportaciones de maíz 2019/20 por apenas 30.000 toneladas diarias. Nunca hubo una norma escrita que creara ese cupo. Solo una línea en un comunicado de prensa.

Aún así, el mayor beneficiado en el marco de ese régimen fue la empresa argentina Aceitera General Deheza (AGD), con un cupo de 20.000 toneladas por embarcar a partir de próximo 1 de febrero.

Se trata casualmente del grupo económico, liderado por el ex senador nacional Roberto Urquía, que fue el mayor aportante de la campaña electoral que llevó a Alberto Fernández a la presidencia de la Nación: AGD, junto a otras empresas controladas, ofrecieron gentilmente 27 millones de pesos en 2019 al equipo de Frente de Todos.

En segundo lugar –muchos más atrás– se ubicó la filial argentina de la compañía exportadora ADM con 5.000 toneladas, mientras que en el siguiente puesto del ranking de beneficiarios de la “bolilla mágica” se encuentra P&P Expo Impo SRL, empresa salteña perteneciente Pedro Ambrosio Guzmán y localizada en la ciudad de Salvador Mazza (en la frontera con Bolivia), que recibió 2.000 toneladas de cupo de exportación de maíz 2019/20.

Powertec Comercio SRL, firma con sede en la ciudad de Buenos Aires integrada por los uzbekos Bakhtiyor Pulatov y Dilnoza Sobirova, que se dedica a importación y exportación de “materias primas, maquinarias, productos elaborados o semielaborados y toda clase de mercaderías”, también recibió 2.000 toneladas.

Lumacis SRL, otra empresa salteña de Salvador Mazza, también fue beneficiada con 1.576 toneladas del cupo de maíz “viejo”. La firma pertenece a un ex diputado provincial de Cambiemos, Luis Cisneros, quien en marzo de 2019 fue detenido por agentes de Gendarmería con 2 millones de pesos y 50.000 dólares en efectivo en una ruta de Santiago del Estero. El entonces diputado dijo que el dinero era para realizar una compra de trigo.

La siguiente integrante del ranking de favorecidos es otra empresaria salteña, Luisa Beatriz Rojas, cuya empresa se encuentra, ¿A ver si adivinan? Exactamente: en la localidad de Salvador Mazza. Recibió 600 toneladas de cupo.

En el último puesto del ranking, a modo de consuelo, quedó la empresa mendocina Agroin Las Piedras Ltda. con apenas 252 toneladas del ansiado cupo. La firma, que pertenece al grupo chileno Soprodi, se conformó en 2003 con la intención de establecer una base para proveer insumos agroindustriales para granjas avícolas localizadas en su nación de origen.

Etiquetas: aceitera general dehezaagdmaiz 2019/20maiz intervencionroberto urquia
Compartir129Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Se terminó esta etapa del boludeo: Ahora sí, el Gobierno aceptó no poner ninguna limitación a las exportaciones de maíz

Siguiente publicación

En medio de la suba del maíz, José “Pepe” Quintana consideró “un disparate” el aumento de las retenciones a algunos lácteos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Comenzaron a llegar los vagones chinos para el Belgrano Cargas (que se encuentra en pleno proceso de privatización)

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Se anunció una inversión de US$110 millones para ampliar la capacidad de Promaíz, y Córdoba aprovechó para reclamar por biocombustibles y retenciones

por Bichos de campo
24 septiembre, 2024
Cargar más

Comentarios 2

  1. Roberto says:
    5 años hace

    Jajaja, a esta aceitera la vi a los besos, con el desgobierno anterior también…y cuiden el paro porque ayer entraron 2550 camiones a los puertos creo que ya nadie les cree

  2. Julio Haure says:
    5 años hace

    Pero no sólo es Deheza, también Domenech con los pollos y los.empresarios feedlooteros.
    Cuando el maíz no vale ganan y cuando los.numeros son cortos o paga el grano o paga el criador.

Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Destacados

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .