Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Dónde están las divisas? Un gráfico para entender el fracaso del “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
2 mayo, 2023

El “dólar agro”, liderado por la soja y luego reforzado con otros cultivos, fracasó al generar un volumen de divisas bastante inferior al previsto por el equipo económico del gobierno argentino.

Las razones detrás de ese fenómeno son el fracaso de la cosecha gruesa 2022/23 y un diseño inadecuado de la tercera edición del régimen cambiario especial, dado que –tal como advirtió Bichos de Campo– no generó los incentivos adecuados para tentar a los productores.

El valor de la “soja Rosario billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, se encuentra un 24% abajo respecto del máximo valor alcanzando durante la segunda edición del régimen denominado “valor soja”.

Si bien durante las primeras jornadas del “dólar soja 3” el precio de la “soja billete” comenzó a tomar impulso, la suba del dólar MEP (es decir, la licuación del valor del peso argentino) hizo que ese fenómeno se evaporara junto con el poco interés que había despertado la iniciativa cambiaria entre los productores.

La cuestión no es menor, porque la pérdida del poder adquisitivo real de la soja argentina se presenta en un contexto de desastre productivo (menor volumen disponible) y suba del valor de los insumos y equipos indispensables para encarar la nueva campaña 2023/24.

Como es poco factible que se produzca este año una recorte del valor de los arrendamientos agrícolas, dado que la demanda, más allá de la coyuntura, supera con creces a la oferta de campos disponibles, entonces los empresarios agrícolas no tienen otra alternativa que atesorar granos o agroinsumos; esto último, siempre y cuando –claro– no sigan sufriendo un déficit hídrico.

El hecho de que los precios internacionales de los commodities en general y los productores agroindustriales en particular muestren una tendencia bajista en el mediano plazo tampoco ayuda demasiado.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

 

El “dólar soja 3” es un éxito para la capacidad actual del agro argentino, pero un rotundo fracaso para el gobierno

Etiquetas: divisas argentinadolar argentinadolar sojasoja argentinasoja billetesoja rosario
Compartir586Tweet367EnviarEnviarCompartir103
Publicación anterior

Cuidado que se acaba pronto: Ya se cubrió el 90% del cupo de exportación de cebada forrajera

Siguiente publicación

Argentina se encamina hacia la “tormenta perfecta” con un escenario internacional por demás desfavorable

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .