UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Domínguez se reunió con la Conase para presentar el proyecto de “retención tecnológica” y ratificó que no descarta implementarlo por decreto

Bichos de campo por Bichos de campo
26 julio, 2022

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, encabezó hoy martes una reunión de la Comisión Nacional de Semillas (Conase) en la cual cada sector de la cadena agrícola manifestó su posición sobre el proyecto oficial que pretende cobrar una “retención tecnológica” a los productores.

La reunión pasó a un cuarto intermedio, para la semana que viene, donde Domínguez manifestó que espera llegar a un consenso para diseñar un proyecto legislativo en la materia, aunque no descartó implementarlo por decreto.

Exclusivo: El proyecto de “compensación tecnológica” del gobierno comprende una retención del 1,5% que será destinada en un 10% al INTA

Los representantes de la producción en el ámbito de la Conase, si bien destacaron la necesidad de retribuir las inversiones realizadas por la industria semillera, plantearon su rechazo a la iniciativa oficial.

“Consideramos que la retribución del derecho de propiedad intelectual debe hacerse al momento de adquirir semilla y no por el producido de las mismas”, indicó a Bichos de Campo Pablo Ginestet, integrante de la Conase en representación de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

“Creemos que, además de ilegal, es ilógico que se le cobre un 1,5% de lo producido a los empresarios agrícolas que empleen semilla fiscalizada para luego prometer devolverles esa suma. El proyecto, tal como está diseñado, tampoco va a incentivar inversiones en el sector porque las empresas semilleras van a tener asegurada una retención”, explicó Ginestet.

Convoqué a la Comisión Nacional de Semillas (CONASE) –integrada por representantes de INTA, de la producción y del comercio, de fitomejoramiento y de usuarios (productores)– a una reunión extraordinaria. pic.twitter.com/Gpa0eDsbmd

— Julián Domínguez (@DominguezJul) July 26, 2022

El dirigente de CRA dijo que el nuevo aporte se sumaría a los realizados para alimentar a los fideicomisos trigueros y aceiteros. “No necesitamos más participantes que se lleven una parte de nuestra producción: tenemos cada más ‘socios’ y menos beneficios”, remarcó.

Durante la reunión Domínguez presentó un gráfico en el que supuestamente se muestra cómo la Argentina perdió rendimiento en soja respecto de Brasil a causa de las desinversiones realizadas en genética y biotecnología agrícola.

“Lamentamos que el ministro esté preocupado por las inversiones de las empresas semilleras a causa de la falta de una legislación adecuada y que no esté preocupado por todas las inversiones que se pierden por los derechos de exportación, las retenciones cambiarias y las distorsiones creadas por las intervenciones oficiales”, señaló Ginestet.

“Gran parte de la pérdida de rendimiento y de competitividad del agro argentino respecto del brasileño se explica justamente por la pérdida de la capacidad de compra generada por las crecientes extracciones realizadas y promovidas por el Estado nacional”, añadió.

La Conase, organismo que funciona en el ámbito del Ministerio de Agricultura, está integrado por diez miembros, de los cuales cinco representan a la actividad privada: uno por los fitomejoradores, dos por la producción y el comercio de semillas y dos por los usuarios (productores).

Además de Ginestet, los otros representantes –titulares y suplentes– de los productores son Carlos Manuel Candia, Andrea Sarnari y Leandro Ignacio Ortiz.

Se cayó la “renta inesperada”, pero el gobierno ahora va por una nueva retención con la excusa de la “renta tecnológica”

Etiquetas: comision nacional semillascompensacion tecnologica semillasconaseconfederaciones rurales argentinascraindustria semillerajulian domínguezPablo Ginestetretencion tecnologicaretencionessemillas
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Tito” Ayling llegó a Palermo desde Chubut: Su familia comenzó con los ovinos, luego incorporó los bovinos y ahora él diversifica con cerezas y “el viñedo más austral del país”

Siguiente publicación

Vicentin volvió a solicitar a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe que restablezca el proceso concursal

Noticias relacionadas

Actualidad

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

27 noviembre, 2025
Valor soja

Finalizó el Agrotour y los rendimientos proyectados de trigo y cebada son una fiesta (ahora habrá que evaluar la calidad)

27 noviembre, 2025
Actualidad

En Neuquén se siente la sequía, y como hay peligro de que el pasto no alcance, el gobierno subsidiará la venta del ganado más improductivo

27 noviembre, 2025
Destacados

Patricia Bullrich ya está en otra cosa (la rosca del Senado) y la ayuda que prometió todavía no llega: A un mes del plan de rescate para las zonas inundadas, algunos municipios aguardan por recursos y otros no tienen ni noticia

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .