Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Domínguez pidió perdón por los despidos y el destrato que vivieron los trabajadores de Agricultura en tiempos del macrismo

Bichos de campo por Bichos de campo
23 diciembre, 2021

Durante el brindis de fin de año del Ministerio de Agricultura, el nuevo titular de esa cartera, Julián Domínguez, pidió disculpas -“en nombre del Estado”- por los despidos y el destrato que sufrieron los trabajadores de ese organismo durante la presidente de Mauricio Macri, y prometió volver a emplear a todos los despedidos que estén dispuestos a volver a su puesto.

“Les pido disculpas por el destrato que han tenido (durante el gobierno anterior). Les pido disculpas en nombre del Estado porque acá entró la policía a sacar a trabajadores. Voy a poner todo el empeño para que estos trabajadores vuelvan a estar en su lugar de trabajo: el trabajo en esta Patria es sagrado”, dijo el ministro durante el brindis realizado en el patio del viejo edificio de Paseo Colón.

De este modo, Domínguez apuntó no solo al ex presidente Mauricio Macri sino a su amigo y ministro, el ex titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere. Es que fue durante ese tramo -que va de 2017 a 2019- cuando se produjo la mayor cantidad de despidos y censantías de la planta de personal de Agricultura.

Otro día gris en el Ministerio de Agroindustria: confirmaron 548 despidos

Fuentes de ATE dijeron a Bichos de Campo que se calculan en esta etapa que se produjeron cerca de 1.200 despidos de la planta de Agricultura, aunque contando las jubilaciones y renuncias “se perdió el doble de eso”, más de 2.000 puestos. La gestión de Luis Basterra, el primer ministro albertista, recontrató a cerca de 400 trabajadores despedidos, pero todavía queda un listado cercano a los 150 personas que esperan recuperar su puesto de trabajo.

“Hoy compartimos el brindis y los trabajadores ponderaron las palabras de ministro en todo sentido. Particularmente creemos que esta es la segunda etapa de la reconstrucción del organismo, en dónde es esencial profundizar los avances hechos por Basterra en dónde pudimos reincorporar más de 400 trabajadores”, aseguró el delegado gremial Sebastián Rivera.

Luego agregó que “claramente para nosotros falta la última etapa de este proceso, que es fundamental ya que el organismo quedo sumamente diezmado en el Gobierno anterior, lo cual a la hora de llevar a la práctica la construcción de políticas públicas es imposible porque faltan recursos de toda índole. Confiamos en que se realicen las inversiones necesarias en infraestructura y personal porque los trabajadores queremos dar vuelta la página más negra que vivió nuestro organismo”.

La política al servicio de la Patria es Julián Domínguez, quien siendo Ministro de la Nación, pide que lo recuerden “como un compañero de trabajo más” pic.twitter.com/ki4qqTUGvw

— Mariela Albornoz (@albormaru) December 23, 2021

Domínguez, en la misma línea, se mostró comprometido con los trabajadores estatales. “El día que me toque irme de este Ministerio le pido a Dios una sola cosa: que me recuerden como un compañero de trabajo más, que fuimos capaces de utilizar la misión encomendada para hacer de este Ministerio un lugar más agradable”, aseguró en la celebración, que contó con la participación especial de la banda folclórica “Los Colorados del Monte”, conformada por un grupo de trabajadores del Ministerio que así homenajéan a Juan Manuel de Rosas.

Etiquetas: atedespidosjulian domínguezluis miguel etchevehereministerio de agriculturasebastian rivera
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Agricultura estima ahora que la oferta exportable de trigo es de 14,5 millones de toneladas, pero hasta nuevo aviso el cupo sigue clavado en 12,5

Siguiente publicación

Hay que pasar el verano: ¿Por qué Víctor Tonelli afirma que marzo será un mes bisagra para la ganadería?

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

El sindicato ATE considera que dentro del INTA hubo un “golpe institucional” para favorecer el ajuste: La explicación de José Luis Perea

por Bichos de campo
3 abril, 2025
Actualidad

Ledesma despidió a 165 empleados de su ingenio de Jujuy y el sindicato azucarero denuncia condicionamiento de las negociaciones paritarias

por Bichos de campo
25 febrero, 2025
Actualidad

Trabajadores del INTA realizarán una nueva movilización en contra de los recortes, la falta de actualización salarial y los rumores de intervención en ese Instituto

por Bichos de campo
24 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Atilio says:
    3 años hace

    Durante el último gobierno de Cristina, uno de sus secretarios de agricultura, cuyo nombre mantengo en reserva para evitarle problemas, comento en un una reunión de la que me tocó participar, que en la Secretaría, actualmente Ministerio, había tanta gente, producto de ingresos producidos bajo distintas titularidades del organismo, que no podia siquiera saber que función cumplian muchos de ellos.

  2. garcí[email protected] says:
    3 años hace

    En el periodo que llega hasta 2015, el gobierno se dedicó a llenar de ñoquis todos los ministerio, secretarias, direcciones y departamentos con gente no idobea, así fue que la biblioteca nacional hoy en día tiene más ñoquis que emplados tiene la Casablanca de EE UU.

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .