UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Domínguez aseguró que “como ministro no me puedo quedar de brazos cruzados asistiendo año tras año a una pérdida de rendimiento”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 julio, 2022

“Estamos escuchando todas las posiciones para construir un camino posible”. Así lo indicó esta noche el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, en referencia al proyecto oficial para implementar una nueva retención a los productores agrícolas con el propósito de financiar un fondo para retribuir inversiones realizadas por la industria semillera.

“Tiene que ser algo que garantice a los productores que los rendimientos van a ser muy por sobre lo que tienen en el sistema actual”, argumentó Domínguez a declaraciones realizadas a periodistas luego de la presentación del lanzamiento del Congreso de Aapresid 2022 en la ciudad de Buenos Aires.

Sin chance de actualizar la ley de Semillas, el gobierno decidió cobrar un monto fijo a todos los productores de granos para luego pagar regalías a los obtentores

“Se suspendió la Intacta (soja RR2 PRO) en la Argentina y vamos a tener problemas con las variedades en el futuro; estamos ante un año que es crítico y yo como ministro no me puedo quedar de brazos cruzados y dejar que las cosas pasen, asistiendo año tras año a una pérdida de rendimiento y de producción”, se justificó el funcionario.

“Este es un tema que hay que ordenarlo y estamos trabajando para ordenarlo. Hay inversiones suspendidas e inversiones que se van a Brasil por no tener un marco normativo (que proteja la propiedad intelectual en semillas)”, añadió.

https://twitter.com/aapresid/status/1549515719943094272

Lo indicado por Domínguez es correcto, pero ni en Brasil ni Uruguay o Paraguay existe ninguna retención estatal orientada a generar fondos para retribuir a la industria semillera. En esas tres naciones son los privados los que determinan los sistemas de cobro de regalías por el uso de semillas autógamas (como soja o trigo) de propia multiplicación (“uso propio”).

El próximo martes se realizará una reunión extraordinaria de la Comisión Nacional de Semillas (Conase) para exponer el tema a los representantes de los productores que integran ese ámbito, quienes son, en definitiva, los que realizarán la nueva contribución obligatoria si el proyecto oficial logra prosperar.

Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

Etiquetas: aapresidcongreso 2022 aapresidregalias semillassemilla uso propio
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cómo funciona en Uruguay el sistema de pago de regalías para semillas de uso propio?

Siguiente publicación

Se completó la ampliación del cupo de exportación de maíz 2021/22 en apenas una semana

Noticias relacionadas

Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Aapresid lanza una nueva certificación para productores que optaron por la agricultura regenerativa y quieren validar lo que hacen

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Actualidad

Ahora solo falta que se pronuncie Aapresid: Como las universidades y la Mesa de Enlace, también los Grupos CREA expresaron “preocupación” por el avance del gobierno sobre el INTA

por Matias Longoni
6 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .