Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Domingazo 3: Pese al fuerte alza de los precios agrícolas en medio de la guerra, Agricultura prometió que no subirán las retenciones ni se bloquearán las exportaciones de los excedentes

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2022

Hay guerra en Ucrania y todo el mundo está conmovido: el país agresor es nada menos que Rusia. Entre ambas naciones vecinas explican una cuarta parte del comercio total de trigo del mundo, y son igualmente importantes en otros rubros, como el maíz y el aceite de girasol. Esta situación llevó a un gran recalentamiento de los precios agrícolas. Los granos que produce la Argentina han tocado picos históricos.

En este contexto, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aseguró que “no van a subir las retenciones ni se van a bloquear las exportaciones”, pues el menos esa no ha sido la instrucción que él ha recibido del presidente Alberto Fernández sino que por el contrario el gobierno pretende incrementar las ventas al exterior todo lo que sea posible, sin desabastecer el mercado doméstico. 

“Desde el primer día luego de asumir el cargo dije que la carne, el trigo y el maíz eran bienes de consumo popular” y por lo tanto iban a estar sometidos a controles para evitar que el mercado de exportación ponga en peligro el abastecimiento doméstico, aclaró Domínguez, que pidió: “hay que despejar incertidumbre y miedos” de los productores.

En ese sentido, aclaró que se continuará con la política para fijar volúmenes de equilibrio en estos tres rubros, pero también dejó claro que todos los excedentes definidos por este sistema podrán ser exportados sin ninguna barrera adicional a las que ya están planteadas. Eso sí, confirmó Domínguez que es inminente la instalación de un fideicomiso cerealero que subsidiaría el valor interno de los paquetes de harina 000 de 1 kilo y los paquetes de medios kilo de fideos.

La letra chica del fideicomiso de Felletti: Descontarían al productor al menos medio dólar por tonelada de trigo y maíz, para reunir US$ 25 millones y subsidiar harina y fideos

“Estamos muy seguros de lo que estamos haciendo. Incluso con la sequia que hemos tenido le hemos presentado un informe al presidente que defie que, aún con las pérdidas sufridas en algunso cultivos, en el escenario más conservador Argentina va a exportar en dólares la misma cifra que en 2021”, remarcó el ministro. En el escenario ultra optimista, con precios internacionales que seguirían a la suba, la Argentina podría recibir incluso unos 5.000 millones de dólares adicionales a los 38.000 millones logrados el año pasado, una cifra récord.

“Estamos teniendo precios que nunca hemos tenido”, confirmó el funcionario, deseoso de que el país no pierda esa posibilidad. En ese sentido, repitió que mientras el sea ministor de Agricultura, este será el sendero. “La gallina de los huevos de oro de la Argentina está acá. El productor no puede ser la variable de ajuste. pero hay ciertas cadenas que necesitan atención”, enfatizó.

Etiquetas: control comercial fideicomiso cerealerojulian domínguezprecios de los granosretenciones
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Domingazo 2: “Vamos a tener menos oferta de carne, la verdad es esa”, reconoció el ministro de Agricultura

Siguiente publicación

Domingazo 4: El ministro admitió que las exportaciones de carne siguen controladas por un cepo, e incluso negocia un cupo especial de 30 mil toneladas para Israel

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .