Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Dolores, la hermana del ex ministro Etchevehere, donó tierras para hacer una colonia agroecológica con Juan Grabois. Su familia denunció una usurpación

Matias Longoni por Matias Longoni
15 octubre, 2020

No es novedad que Dolores Etchevehere es la “oveja negra” de la familia del ex ministro de Agroindustria del macrismo y ex presidente de la Sociedad Rurarl Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere. Dolores ha enfrentado judicialmente a su madre y sus hermanos, hasta lograr un acuerdo vinculado a los bienes de la familia. Ahora decidió entregar esas tierras para la conformación de una colonia agroecológica, nada menos que junto con productores del movimiento que lidera Juan Grabois. La ocupación de la estancia Casa Nueva, perteneciente a la familia, se produjo hoy.

“Dolores ha decidido donar el 40% de su herencia a las organizaciones campesinas como reparación histórica del daño provocado por su familia”, informó desde su cuenta de Facebook el MTE Rural, que es el liderado por Grabois. El propio dirigente, cercano al Papa Fraqncisco, confirmó la ocupación “absolutamente legal y pacífica” del predio donado por la menor de los Etchevehere.

Muy diferente es la versión de la familia.

Un grupo armado, liderado por Facundo Taboada, ingresó por la fuerza y usurpó en Entre Ríos un campo propiedad de Las Margaritas SA en nombre de Juan Grabois. Se denunció el hecho en la fiscalía de La Paz, a cargo del fiscal Dr. Óscar Sobko

— Luis Etchevehere (@lmetchevehere) October 15, 2020

Las Margaritas SA. denuncia usurpación en uno de sus campos. “En el día de la fecha un grupo de 40 desconocidos en una decena de autos, liderados por Facundo Taboada, ingresaron por la fuerza, con armas en su poder, al establecimiento rural Casa Nueva, propiedad de Las Margaritas SA, ubicado en el Departamento La Paz, Entre Rios”, denunciaron los hermanos Etchevehere.

Según esta versión de los sucesos, “los agresores amenazaron al personal que trabaja en el lugar y mencionaron que estaban tomando el campo en nombre de Juan Grabois. Las autoridades de la empresa, frente a la violacion de la propiedad privada, radicaron la denuncia por usurpación en la fiscalía de La Paz a cargo del Dr Oscar Sobko y pusieron en conocimiento de los hechos a las mas altas autoridades del ejecutivo provincial y a la Policía de Entre Ríos”.

Pero la hermana del ex ministro de Macri insiste en que se trata de una donación de tierras que le pertenecerían. De hecho, ella misma dice que firmó junto a los integrantes del denominado “Proyecto Artigas”, que cuenta con el patrocinio letrado de Grabois, el acta de fundación de “la Comunidad Rural Organizada Artigas” en Entre Ríos. Esta comunidad fundará una colonia agroecológica “sobre las tierras que legalmente corresponden a Dolores”, se explicó.

En la difusión del hecho, el MTE Rural replica un testimoinio de la propia Dolores Etchevehere:

“Hoy luego de once años de investigación, denuncie e impunidad, es necesario contar mi historia. Una historia que está atravesada por los crímenes cometidos por mis hermanos conta mi, pero también contra muchas otras personas víctimas del poder e incluso, contra el Estado”, dice Dolores en el video, donde apunta en concreto contra sus hermanos Sebastián, Juan Diego y Luis Miguel, el más expuesto políticamente de los tres.

Este encono familiar no es nuevo, pues Dolores viene denunciando judicialmente a sus familiares desde hace años en la justicia. Los acusa básicamente de “administración fraudulenta, evasión fiscal, lavado de dinero y explotación laboral” desde las empresas del grupo familiar en Entre Ríos.

La novedad es que ahora, según informa la propia Dolores, el caso Etchevehere ha quedado en manos del abogado y lider social. Sobre Grabois ella dijo: “Nos reunimos. Juan me hizo muchas preguntas y me pidió pruebas”.

El día que Juan Grabois explicó a Bichos de Campo su propuesta de reforma agraria: “Nuestro planteo no es contra nadie sino a favor de la gente que trabaja la tierra”

Ella también contó que el grupo Artigas está conformado por abogados ambientalistas y productores agroecológicos. Desde una flamante página web, en su primer comunicado, fechado este jueves 15 de octubre, ese grupo informó que “hoy recuperamos una porción de la Estancia Casa Nueva, perteneciente a la familia Etchevere, en Paraná, Entre Ríos”.

“Estas tierras se encontraban indebidamente ocupadas por los hermanos varones de la familia que haciendo uso ilegal de la misma despojaron a su propia hermana. También usurparon 70 hectáreas de una escuela agrotécnica de la zona, cometieron sendos delitos de trata y explotación laboral, violencia de género, evasión fiscal, falsificación de firmas, contaminación ambiental y corrupción que están siendo presentados ante la justicia en base a la información proporcionada por Dolores”, se añadió.

Hoy recuperamos de manera absolutamente legal y pacífica un extenso campo de la familia Etchevehere para el @ProyectoArtigas junto a Dolores Etchevehere que ha cedido el 40% para reparar el daño que causó su familia.
Video completo: https://t.co/Q86RsvFMFg pic.twitter.com/NxQ1X6DsRR

— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 15, 2020

El Proyecto patrocinado por Grabois define que “la tierra dónde hemos iniciado el Proyecto Artigas pertenece, por derecho hereditario, a Dolores Etchevere quien se encuentra presente y forma parte del proyecto . Se trata del 25% de todo el acervo hereditario de los Etchevere que Dolores ha donado por escritura pública en un 40% para este proyecto reparador, ecológico y comunitario. También se ha decidido restituir inmediatamente las 70 hectáreas pertenencientes a la escuela agrotécnica”.

El comunicado da a entender que Dolores se encuentra en el lugar y que la toma de tierras ha sido pacífica.

Etiquetas: dolores etcheveherejuan graboisla pazluis miguel etcheveherereforma agrariatoma de tierras
Compartir83Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Apicultura en El Impenetrable: Rogelio Soraire dice que se a va dedicar a las abejas toda su vida

Siguiente publicación

Los márgenes brutos de la soja retrocederían un 16% en la campaña 2020/21, según la Bolsa de Cereales

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Le usurparon el campito y hoy ya es un barrio popular de Santa Rosa: “Estoy desprotegido”, lamenta el abogado Homero Marques tras afrontar un nuevo revés en su causa

por Lucas Torsiglieri
3 abril, 2025
Actualidad

Deforma Agraria: Con la plata que recaudó el Estado por retenciones desde 2002 se podría haber comprado la mitad de la tierra agrícola de Argentina para que los funcionarios la trabajen

por Bichos de campo
9 enero, 2025
Actualidad

Luis Miguel Etchevehere se muestra confiado con el rumbo del gobierno y afirma que el cambio llegará: “Volver al kirchnerismo o a otra rama derivada sería nefasto”, dice

por Bichos de campo
24 octubre, 2024
Cargar más

Comentarios 3

  1. martin says:
    5 años hace

    Ella es la oveja negra??????? jajaja NOOOO señores ELLA; DOLORES es un a victima de una casta de explotadores y ladrones de tierra por mas de 100 años, que reclama lo que le pertenece, para luego DONAR las tierras que fueron robadas por su familia. BICHOS DE CAMPO…bien puesto tienen el nombre!!!

  2. Gabriel Vénica says:
    5 años hace

    Esta es una USURPACION. OTRO EJEMPLO DE FLAGRANTE VIOLACION DEL DERECHO DE PROPIEDAD. Que hayan constituído legalmente una agrupación llamada Artigas no da derecho a tomar posesión de bienes en litigio hereditario (lo decidirá el juez) . Me extraña Matías que se coma este amague…. Cito textualmente lo que escribió “Pero la hermana del ex ministro de Macri insiste en que se trata de una donación de tierras que le pertenecerían. De hecho, ella misma dice que firmó junto a los integrantes del denominado “Proyecto Artigas”” ¿Que tiene que ver yo puedo firmar un acta de constitución de una sociedad llamada bichitos de luz y no tengo derecho a ocupar oficinas de bichos de campo? Ni yo ni nadie aunque fuera socio de bichos de campo…

    LA PROPIEDAD PRIVADA ES UN “REGIMEN” donde las transferencias se hacen conforme a derecho. Máxime tratándose de bienes registrables.

  3. Neghina says:
    5 años hace

    Y cuál sería la razón x la que Grabois no desarrolla “su proyecto idealista tan loable” en el campo de su madre Olga Isabel Gismondi que es funcionaria del Senado, vive en Recoleta y tiene 1200 hectáreas sin trabajar en Elortondo Santa Fe?

Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .