UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dólares para el BCRA: El gobierno está recaudando retenciones anticipadas del trigo 2022/23 que aún ni siquiera empezó a sembrarse

Valor Soja por Valor Soja
17 febrero, 2022

El gobierno nacional –en silencio– amplió de facto el cupo de exportación habilitado de trigo 2022/23 con el propósito de hacerse de dólares ante la escasez de divisas presente en el mercado cambiario.

Si bien el último comunicado oficial señala que está habilitado un cupo de exportación de trigo 2022/23 de 2,0 millones de toneladas, a la fecha se registraron embarques del trigo que comenzará a cosecharse en diciembre próximo por 2,61 millones de toneladas.

En lo que va del presente mes de febrero el Banco Central (BCRA) reforzó el cepo cambiario, lo que implica que la posibilidad de obtener dólares al tipo de cambio oficial para concretar importaciones es nula o muy limitada.

En ese contexto, uno de los pocos mecanismos con los que cuenta el gobierno para hacerse de divisas es la resolución 78 del Ministerio de Agricultura, vigente desde octubre de 2019, por medio de la cual los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

De esta manera, entre el 2 y el 9 de febrero las 2,61 millones de toneladas registradas de trigo 2022/23, con embarque a partir de de diciembre próximo, generaron una recaudación de 82,9 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas. Puede no parecer una gran cifra, pero todo suma en un momento en el cual las reservas netas internacionales del BCRA son prácticamente nulas.

Existe un aspecto llamativo sobre los precios FOB determinados por el Ministerio de Agricultura, que son, precisamente, los valores a partir de los cuales se determinan los derechos de exportación. Mientras que entre el 2 y el 9 de febrero el FOB oficial de trigo argentino disponible (spot) se ajustó de 307 a 310 u$s/tonelada, el correspondiente al trigo 2022/23 pasó de 290 a 298 u$s/tonelada, es decir, subió 8 u$s/tonelada versus 3 u$s/tonelada la posición spot.

Vale recordar que el cobro de retenciones anticipadas, si bien permite, justamente, anticipar ingresos, genera el efecto contrario durante el período habitual de recaudación de impuestos a la exportación.

Alerta comercial: Se acabaron las divisas y los precios de los agroinsumos tenderán a valorizarse con el “dólar lleno”

Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

En Voz Alta: Córdoba destina $300 millones para reforzar a sus consorcios camineros

Siguiente publicación

Golazo oriental: En Uruguay el precio del novillo de exportación llegó a 5,0 u$s/kg

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

por Lucas Torsiglieri
5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

por Valor Soja
5 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .