Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dólar soja: Habilitaron la posibilidad de realizar operaciones a través del Matba Rofex

Valor Soja por Valor Soja
16 diciembre, 2022

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura habilitaron la posibilidad de negociar soja con el régimen cambiario especial (“dólar soja”) en el ámbito del mercado de futuros argentino Matba Rofex.

La medida, instrumentada este viernes a través de la resolución 220/2022, se implementó “con el objeto de mejorar la comercialización del Programa de Incremento Exportador (denominación oficial del “dólar soja”) y aumentar el volumen del mencionado programa”.

La segunda edición del programa, implementada en el transcurso del presente mes de diciembre, había establecido que los exportadores de productos del complejo sojero adheridos al “dólar soja” podían solicitar hasta el próximo 21 de diciembre una prórroga extraordinaria de 90 días corridos para los embarques declarados en diciembre de 2022 y enero de 2023. La resolución 220/2022 ahora extendió el plazo para realizar ese trámite hasta el 20 de enero de 2023 inclusive.

Hasta el momento, según datos de la plataforma Sio Granos recolectados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se comercializaron 3,73 millones de toneladas de soja en el marco de la segunda edición del “valor soja” versus 11,31 millones en el mismo período de la primera versión instrumentada en septiembre pasado.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. En la segunda edición del régimen, que finaliza a fines del presente mes de diciembre, el tipo de cambio especial es de 230 pesos por dólar ingresado

Los pesos obtenidos en el marco del régimen cambiario especial solamente pueden usarse para comprar soja que luego será exportada como tal o transformada en harina, aceite o biodiésel.

Dólar soja: El gobierno ya logró cubrir el 57% del ingreso mínimo esperado de divisas

Etiquetas: dolar sojamatba rofexsoja argentinasoja matba rofex
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

 Efecto tenaza: La sequía y la caída del poder adquisitivo de los salarios le pegan a la cría y al engorde de hacienda

Siguiente publicación

Brasil anuncia un maíz transgénico de desarrollo propio, cuya mayor virtud sería resolver la creciente resistencia de las plagas al Bt tradicional

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .