UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dólar soja: Habilitaron la posibilidad de realizar operaciones a través del Matba Rofex

Valor Soja por Valor Soja
16 diciembre, 2022

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura habilitaron la posibilidad de negociar soja con el régimen cambiario especial (“dólar soja”) en el ámbito del mercado de futuros argentino Matba Rofex.

La medida, instrumentada este viernes a través de la resolución 220/2022, se implementó “con el objeto de mejorar la comercialización del Programa de Incremento Exportador (denominación oficial del “dólar soja”) y aumentar el volumen del mencionado programa”.

La segunda edición del programa, implementada en el transcurso del presente mes de diciembre, había establecido que los exportadores de productos del complejo sojero adheridos al “dólar soja” podían solicitar hasta el próximo 21 de diciembre una prórroga extraordinaria de 90 días corridos para los embarques declarados en diciembre de 2022 y enero de 2023. La resolución 220/2022 ahora extendió el plazo para realizar ese trámite hasta el 20 de enero de 2023 inclusive.

Hasta el momento, según datos de la plataforma Sio Granos recolectados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se comercializaron 3,73 millones de toneladas de soja en el marco de la segunda edición del “valor soja” versus 11,31 millones en el mismo período de la primera versión instrumentada en septiembre pasado.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. En la segunda edición del régimen, que finaliza a fines del presente mes de diciembre, el tipo de cambio especial es de 230 pesos por dólar ingresado

Los pesos obtenidos en el marco del régimen cambiario especial solamente pueden usarse para comprar soja que luego será exportada como tal o transformada en harina, aceite o biodiésel.

Dólar soja: El gobierno ya logró cubrir el 57% del ingreso mínimo esperado de divisas

Etiquetas: dolar sojamatba rofexsoja argentinasoja matba rofex
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

 Efecto tenaza: La sequía y la caída del poder adquisitivo de los salarios le pegan a la cría y al engorde de hacienda

Siguiente publicación

Brasil anuncia un maíz transgénico de desarrollo propio, cuya mayor virtud sería resolver la creciente resistencia de las plagas al Bt tradicional

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

por Valor Soja
2 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .