UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dólar soja: El gobierno extendió los plazos de embarque de productos del complejo sojero para evitar un “infierno” logístico

Valor Soja por Valor Soja
7 septiembre, 2022

En las últimas dos jornadas se produjo un “aluvión” de ventas de soja disponible, además de fijaciones masivas de precios de porotos ya entregados, a causa de la mejora del precio interno de la oleaginosa generado por la medida conocida como el “dólar soja”.

El mecanismo en cuestión –que ofrece la posibilidad de ingresar divisas agroindustriales a 200 $/u$s durante el presente mes de septiembre–, si bien cumplió el objetivo del gobierno de estimular la comercialización de soja, puede eventualmente provocar un auténtico “infierno” logístico.

Por ese motivo, con la resolución reglamentaria del decreto que habilitó el régimen –publicada hoy en el Boletín Oficial– se habilitó la posibilidad de que, una vez declarada una exportación, se extienda el período de embarque permitido.

La norma indica que para los embarques de soja registrados durante septiembre y octubre de 2022 los exportadores de poroto, harina y aceite de soja podrán solicitar, una vez vencido el plazo de embarque, una prórroga extraordinaria de 90 días corridos luego del vencimiento de la prórroga automática (que es de 30 días).

El gobierno descubrió (tarde) el poder distorsionador del “dólar soja” en la cadena agroindustrial y ahora intentará desactivarlo con un curioso mecanismo

Adicionalmente, la norma excluyó la posibilidad de registrar nuevas exportaciones con un plazo de embarque de 30 días (DJVE 30) posteriores al momento de realizar la declaración de la operación ante la Secretaría de Agricultura.

Eso implica que, para la “avalancha” de operaciones de exportación de soja y derivados que viene en camino, las compañías agroindustriales tendrán en los hechos un plazo máximo de 150 días para concretar la operación, es decir, podrán hacerlo hasta el primero o segundo mes de 2023.

De todas maneras, la norma señala que “el pedido de prórroga deberá justificarse por razones logísticas y/o comerciales” la Secretaría de Agricultura de la Nación.

La “avalancha” de ventas de soja en la Argentina terminó provocando un derrumbe de los precios en Chicago

Etiquetas: djve-30dolar sojaexportacion sojaplazos embarque granossoja argentina
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Pensando también en un “dólar carne”, consignatarios de ganado prefieren hablar de estímulos de largo plazo

Siguiente publicación

Amaizados: Anuncian desde Córdoba una nueva asociación que trabajará en el desarrollo que puede generarse alrededor del maíz

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Suspensión de retenciones: Argentina perdió cientos de millones de dólares y terminó “subsidiando” a China

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Dos relevantes grupos exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

4 octubre, 2025
Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .