UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Dólar soja 3: Comenzaron a mejorar los precios ofrecidos por la soja ante la necesidad de entusiasmar a productores reticentes a vender

Valor Soja por Valor Soja
17 abril, 2023

Las compañías agroindustriales adelantaron este lunes 146 millones de dólares al Estado nacional en el marco del “dólar soja 3” para acumular aportes por un total de 961 millones desde el inicio del régimen cambiario especial.

Esa cifra es equivalente a una suma de 2,88 millones de toneladas de soja valorizada a 100.000 $/tonelada, lo que representa un número sustancialmente inferior al efectivamente negociado hasta el momento.

La plataforma Sio Granos muestra que hasta las 18:00 horas de este lunes se negociaron unas 790.000 toneladas de soja en el mercado disponible, de las cuales más de 330.000 no tienen “precio hecho” (son operaciones de compraventa o canje con “precio a fijar”).

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial.

Eso implica que no necesariamente debe haber correspondencia entre las divisas ingresadas con las compras realizadas, aunque los pesos obtenidos al ingresar los dólares a un tipo de cambio especial de 300 $/u$s deben obligatoriamente emplearse para adquirir soja antes de la finalización del “dólar soja 3” el próximo 31 de mayo, debería.

Por ese motivo, este lunes algunas compañías comenzaron a mejorar los precios ofertados ante a evidencia que el valor de 100.000 $/tonelada, considerado de “equilibrio” por la exportación y la industria aceitera en la actual coyuntura, están muy lejos de resultar atractivo para la mayor parte de los productores.

Un gráfico para entender porqué el “dólar soja 3” tal como está va camino al fracaso

En lo que respecta a la soja condición cámara, las partidas con entrega en la zona sur de Rosario se negociaron este lunes en una media de 106.002 $/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos. En Quequén esa mercadería  registró un promedio de 104.584 $/tonelada.

Para las operaciones de soja con destino a fábrica, el precio promedio negociado con entrega en el sector norte de Rosario fue de 102.845 este lunes con un máximo de 108.000 $/tonelada, mientras que en sur de la ciudad santafesina el valor fue de 100.918 con un “tope” de 106.000 $/tonelada.

Si bien el “dólar soja 3” finaliza el 31 de mayo y las empresas exportadoras tienen hasta esa fecha para poder “empalmar” adelantos de divisas con compras de poroto de soja, el ritmo comercial de ventas debería acelerarse para evitar un “descalce” demasiado profundo entre ambas posiciones.

Los adelantos de divisas realizados fundamentalmente por el sector industrial aceitero están en buena medida condicionados a la necesidad de importar soja de Paraguay y Brasil, algo que, en el particular sistema vigente en la Argentina, requiere la aprobación del gobierno nacional.

En el primer trimestre del año ingresaron a la Argentina 1,59 millones de toneladas de soja paraguaya

Etiquetas: dolar sojasio granossoja argentinasoja rosario
Compartir1416Tweet885EnviarEnviarCompartir248
Publicación anterior

Una serie de factores alcistas combinados hizo “volar” los precios de los granos en el mercado de Chicago

Siguiente publicación

Influenza: Bahillo aún no definió el monto de las indemnizaciones que el Estado debe abonar a las familias y empresas que debieron sacrificar aves

Noticias relacionadas

Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Actualidad

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .