Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Documento del FMI: Ojo con esperar la devaluación en la cosecha gruesa porque Caputo planea mantener el status quo hasta mediados de año

Valor Soja por Valor Soja
1 febrero, 2024

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este jueves la séptima revisión del acuerdo de facilidades extendidas con la Argentina. El documento oficial del organismo, que contiene buena parte del plan de estabilización diseñado por el ministro Luis Caputo, representa una señal de alerta para el sector agropecuario.

El texto, en primer lugar, explica que el gobierno de Javier Milei mantiene la intención de incrementar los derechos de exportación al 15%. El hecho de que esa medida hasta sido removida del proyecto de “Ley Ómnibus” no implica que no insista con la misma en el Congreso en las próximas semanas.

El documento indica que el régimen del “dólar exportador” –heredado de la gestión de Sergio Massa– sería eliminado recién hacia junio de 2024, al tiempo que el aumento del impuesto PAIS (del 17,5%) se mantendría hasta fines del presente año.

Eso implica que el régimen sería mantenido durante el ingreso de la cosecha gruesa 2023/24 con el propósito de mantener las “retenciones cambiarias” que permitan apropiarse de parte de la renta de las empresas agropecuarias.

Vale recordar, por ejemplo, que este jueves el tipo de cambio contado con liquidación (CCL) cerró en 1281 $/u$s, al tiempo que el tipo de cambio comprador BNA divisa (el empleado para realizar liquidaciones de ventas agrícolas) fue de 823,9 $/u$s.

Adicionalmente, debido a la brecha de precios existente entre el “dólar forward” y el “dólar exportador”, seguirían vigentes los problemas para poder originar mercadería con ventas anticipadas.

Si bien el documento señala que el gobierno tiene como propósito unificar el tipo de cambio, menciona que eso se hará cuando la situación resulte propicia.

“De cara al futuro, las autoridades acordaron que la política cambiaria evolucionará de manera consistente con los objetivos de acumulación de reservas que eviten una rápida erosión de la competitividad ganada tras la devaluación, al tiempo que la nueva ancla de la política monetaria asumiría el papel de anclar la inflación”, señala el texto.

El párrafo anterior, que puede resultar un tanto críptico para los iniciados en cuestiones financieras, lo que dice es que Caputo y equipo no tienen intenciones de volver a devaluar el tipo de cambio de manera importante en el transcurso de los próximos meses con el propósito de que el mismo funcione como un “ancla” anti-inflacionaria.

Para aquellos productores que esperan una nueva devaluación del tipo de cambio oficial al momento del inicio de la cosecha gruesa, ciertamente no se trata de buenas noticias.

Dólar forward: En el último mes la transferencia de los productores al sector exportador creció un 250%

Etiquetas: argentina dolarcontado con liquidaciondolar exportadordolar forwardfmifmi argentinatipo de cambio
Compartir411Tweet257EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

Autoconvocados le avisan a Milei que la intención de aplicar derechos de emisión de GEI por sector “contradice el espíritu de su brillante discurso de Davos”

Siguiente publicación

Por medida implementada por el ministro Caputo Argentina está perdiendo agrodivisas al “divino botón” ¿Lo sabías?

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Actualidad

“Síganme, no los voy a defraudar”: Luis Caputo aseguró que luego de las elecciones habrá una reforma tributaria que incluirá a las retenciones

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Valor soja

Fernando Vuelta: “El productor que llegó a la cosecha de soja sin haber puesto precio para la semana que viene tiene un problema”

por Valor Soja
17 abril, 2025
Valor soja

Comenzó a regir el nuevo esquema cambiario ¿Cómo se va a manejar la operatoria comercial en el agro?

por Valor Soja
14 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .