UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Documento del FMI: Ojo con esperar la devaluación en la cosecha gruesa porque Caputo planea mantener el status quo hasta mediados de año

Valor Soja por Valor Soja
1 febrero, 2024

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este jueves la séptima revisión del acuerdo de facilidades extendidas con la Argentina. El documento oficial del organismo, que contiene buena parte del plan de estabilización diseñado por el ministro Luis Caputo, representa una señal de alerta para el sector agropecuario.

El texto, en primer lugar, explica que el gobierno de Javier Milei mantiene la intención de incrementar los derechos de exportación al 15%. El hecho de que esa medida hasta sido removida del proyecto de “Ley Ómnibus” no implica que no insista con la misma en el Congreso en las próximas semanas.

El documento indica que el régimen del “dólar exportador” –heredado de la gestión de Sergio Massa– sería eliminado recién hacia junio de 2024, al tiempo que el aumento del impuesto PAIS (del 17,5%) se mantendría hasta fines del presente año.

Eso implica que el régimen sería mantenido durante el ingreso de la cosecha gruesa 2023/24 con el propósito de mantener las “retenciones cambiarias” que permitan apropiarse de parte de la renta de las empresas agropecuarias.

Vale recordar, por ejemplo, que este jueves el tipo de cambio contado con liquidación (CCL) cerró en 1281 $/u$s, al tiempo que el tipo de cambio comprador BNA divisa (el empleado para realizar liquidaciones de ventas agrícolas) fue de 823,9 $/u$s.

Adicionalmente, debido a la brecha de precios existente entre el “dólar forward” y el “dólar exportador”, seguirían vigentes los problemas para poder originar mercadería con ventas anticipadas.

Si bien el documento señala que el gobierno tiene como propósito unificar el tipo de cambio, menciona que eso se hará cuando la situación resulte propicia.

“De cara al futuro, las autoridades acordaron que la política cambiaria evolucionará de manera consistente con los objetivos de acumulación de reservas que eviten una rápida erosión de la competitividad ganada tras la devaluación, al tiempo que la nueva ancla de la política monetaria asumiría el papel de anclar la inflación”, señala el texto.

El párrafo anterior, que puede resultar un tanto críptico para los iniciados en cuestiones financieras, lo que dice es que Caputo y equipo no tienen intenciones de volver a devaluar el tipo de cambio de manera importante en el transcurso de los próximos meses con el propósito de que el mismo funcione como un “ancla” anti-inflacionaria.

Para aquellos productores que esperan una nueva devaluación del tipo de cambio oficial al momento del inicio de la cosecha gruesa, ciertamente no se trata de buenas noticias.

Dólar forward: En el último mes la transferencia de los productores al sector exportador creció un 250%

Etiquetas: argentina dolarcontado con liquidaciondolar exportadordolar forwardfmifmi argentinatipo de cambio
Compartir411Tweet257EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

Autoconvocados le avisan a Milei que la intención de aplicar derechos de emisión de GEI por sector “contradice el espíritu de su brillante discurso de Davos”

Siguiente publicación

Por medida implementada por el ministro Caputo Argentina está perdiendo agrodivisas al “divino botón” ¿Lo sabías?

Noticias relacionadas

Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
13 julio, 2025
Actualidad

Con el aumento de sus exportaciones, el agro fue clave para contener la caída generalizada en la balanza de pagos del primer cuatrimestre

por Lucas Torsiglieri
9 junio, 2025
Valor soja

Parece joda: En abril el gobierno usó todos los dólares generados por las exportaciones de harina de soja para intervenir el tipo de cambio

por Valor Soja
31 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .