UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

Valor Soja por Valor Soja
16 mayo, 2025

Los administradores de fondos agrícolas que operan en el CME Group (“Chicago”) esta semana comenzaron a apostar abiertamente contra el maíz, al tiempo que reforzaron su visión alcista en soja.

El martes de la semana pasada –según datos publicados este viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta de los fondos agrícolas en futuros y opciones de soja creció un 47% respecto de la semana previa, mientras que en maíz pasó a terreno negativo.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Las variables relativas a los fundamentos de la soja estadounidense son evidentes: la esperanza de que el presidente Donald Trump logre llegar a un acuerdo comercial con China y que restablezca el régimen de incentivos fiscales para el biodiésel, que en EE.UU. se elabora mayormente con aceite de soja (ambas situaciones, de todas maneras, están por verse).

En maíz, en cambio, no resulta claro escudriñar las razones de semejante pesimismo por parte de los administradores de fondos agrícolas porque aún falta al menos un mes y medio para que comience a ingresar al mercado internacional la abundante oferta de maíz tardío brasileño.

Esta semana el organismo oficial brasileño Conab aumentó la proyección de cosecha de maíz en Brasil a 126,8 millones de toneladas versus 124,7 millones previstas un mes atrás, pero mantuvo en 34,0 millones la estimación de la oferta exportable en el presente ciclo comercial debido a la firmeza del consumo interno del cereal.

En lo que respecta a la Argentina, hasta el momento se registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz 2024/25 por 2,64 millones de toneladas para embarcar en el presente mes de mayo.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) tiene, por cierto, una visión muy optimista sobre el crecimiento de la producción mundial de cereales forrajeros en general y de maíz en particular en el ciclo 2025/26, pero todavía faltan muchos meses para saber si ese pronóstico llegará a concretarse.

En lo inmediato, los especuladores pasaron a estar marcadamente “vendidos” en maíz por razones que, por el momento, no son claras, a menos que se trate de una toma de ganancias generalizada luego de haber apostado hasta mediados de abril pasado por una recuperación del valor de maíz.

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

Etiquetas: cftccme groupfondos agricolasmaiz cmemaiz ee.uusoja cmesoja ee.uu.
Compartir1291Tweet807EnviarEnviarCompartir226
Publicación anterior

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

Siguiente publicación

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

Noticias relacionadas

Valor soja

Carambola feliz en soja: Gracias a una urgencia del gobierno de Milei, Argentina podrá aprovechar una oportunidad histórica

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

27 septiembre, 2025
Actualidad

Sabemos que el vino hace bien a la salud, pero parece que también puede generar electricidad: En el Conicet descubrieron cómo usar las acequias que riegan los viñedos para ese fin

27 septiembre, 2025
Destacados

“Hoy el chacarero ya no existe”, lamenta el productor Marcelo Ruano, que emprendió el rescate de esa figura con el cooperativismo para demostrar que aún es posible vivir y producir en el campo

27 septiembre, 2025
Actualidad

Suspensión de retenciones: Una política intervencionista con proyección internacional que además genera un gran daño conceptual

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .