UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Divisas secuestradas: Filiales argentinas de las compañías internacionales de maquinaria agrícola alertan que no “podrán satisfacer las necesidades de los productores y contratistas”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2021

Tal como anticipó Bichos de Campo a comienzos del presente mes de marzo, las restricciones para importar equipos indispensables para recolectar la cosecha gruesa argentina –principal fuente de divisas de la economía local– puso en “alerta roja” a muchos integrantes de la cadena de agroindustrial.

Ahora llegó el turno a la entidad que nuclea a las filiales argentinas de las compañías internacionales de maquinaria agrícolas (AFAT), las cuales alertaron que no cuentan con pleno acceso a piezas y equipos importados para poder satisfacer a la demanda local.

“Al difícil panorama que enfrenta la zona núcleo en cuanto a la falta de lluvias en algunas áreas productivas, se suman dificultades para el acceso a ciertos componentes que son claves en el proceso de fabricación local y post venta de maquinaria agrícola”, señaló AFAT por medio de un comunicado.

“Si bien estimamos que este año se podrían repetir los volúmenes de ventas de maquinaria agrícola del 2020, de no contar con la disponibilidad de componentes, partes ni máquinas de modelos que complementan nuestra fabricación local, no podremos satisfacer las necesidades de los productores y contratistas argentinos”, afirmaron.

La entidad integrada por las filiales de AGCO, Agrale, Claas, CNH, John Deere, Jacto y Stara, explicaron que los primeros perjudicados por las restricciones oficiales “serían los productores y contratistas, con quienes tenemos compromisos asumidos para asegurarles contar con máquinas de última tecnología a nivel mundial”.

“Pero, sin dudas, su efecto recaería sobre toda la cadena, siendo el sector agroindustrial el responsable del 60% de las divisas generadas por exportaciones”, advirtieron.

El panorama no luce alentador. Esta semana las autoridades del Banco Central (BCRA) extendieron hasta el próximo 30 de junio la vigencia de la “Comunicación A 7030”, por medio de la cual el año pasado se intervino el mercado de cambios para el acceso a divisas destinadas a abonar importaciones.

Peligra la cosecha argentina de soja por el faltante de neumáticos: “Máquina que ande dando vueltas y se le rompa una cubierta va a quedar parada”

Etiquetas: afatafat maquinaria agricolaagcoAgraleClaasCNHdivisas accesoimportaciones restriccionesJactojohn deeremaquinaria agrícolastara
Compartir40Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Para sortear una normativa que restringe aplicaciones, la familia Sánchez se animó a producir soja orgánica de exportación

Siguiente publicación

Escenario inédito: EE.UU. está a un paso de quedarse sin soja y el maíz va en el mismo camino

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Del oso bailarín a los tractores autónomos: La historia del Farm Progress Show, la mayor feria agrícola de Estados Unidos

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

por Matias Longoni
20 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

27 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

27 agosto, 2025
Notas

¿Qué sucederá en 2100 en el agro de Santa Cruz? Si se cumple este pronóstico del INTA podría reducirse otro 30% las lluvias, que ya resultan escasas para sostener la producción

27 agosto, 2025
Destacados

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .