UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Discriminación: La mayor parte de los productos agroindustriales fueron excluidos del programa que exime a las Pymes del pago de retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2021

La buena noticia duró poco. Ayer el gobierno nacional anunció que implementaría beneficios para las pequeñas y medianas empresas exportadoras tanto industriales como agroindustriales.

Pero hoy, al oficializarse el anunció, quedó en evidencia que la mayor parte de las principales exportaciones agroindustriales quedaron excluidas de la medida.

El beneficio, que está destinado sólo a las empresas que tengan el certificado MiPyMes vigente y que hayan exportado no más de 3,0 millones de dólares en el año calendario inmediato anterior, comprende la completa desgravación del derecho de exportación de ventas externas por hasta 500.000 dólares y la reducción del 50% de la alícuota para operaciones de hasta un millón de dólares.

Hasta aquí, todo claro. Pero el decreto 302/2021, por medio del cual se instrumentó el beneficio, indica que sólo está disponible para determinadas posiciones arancelarias, las cuales, en el caso del sector agroindustrial, comprende algunos productos y excluye a la mayor parte.

Entre los productos beneficiados se incluyen yogur, lactosuero, fórmulas infantiles, arroz, maní y aceite de maní, azúcar, extracto de malta, tapas para empanadas, pastas, cereales para desayuno, pan dulce, aceitunas, papas congeladas, mermeladas, nueces, mosto y jugo de uva, salsa de soja, mayonesa, cerveza, campaña, vinos, sidra y cigarrillos.

Los criterios para seleccionar algunos productos en desmedro de otros lucen discrecionales, pues todo el capítulo correspondiente a productos cárnicos, por ejemplo, fue eliminado, al igual que la leche en polvo y el expeller de soja.

En los fundamentos del decreto 302 se indica que en lo que respecta a “las mercancías alcanzadas por la medida, se procura realizar una selección que asegure la promoción del desarrollo e incentivo a la producción y a las exportaciones de las cadenas con mayor potencial de creación de valor agregado y empleo, así como un bajo impacto en los precios internos”.

La lista completa de las posiciones arancelarias comprendidas en la medida pueden verse aquí:

PosicionesArancelarias
Etiquetas: Derechos de exportaciónderechos exportacion pymespymes agropecuariasretencionesretenciones pymes
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Horacio Salaverri: “El delito rural en Buenos Aires ha disminuido muchísimo”

Siguiente publicación

Luego de 26 años, se actualizaron las normas de calidad para comercializar porotos

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .