Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Directores de Estaciones Experimentales, Centros Regionales e Institutos de INTA apoyaron la propuesta de reestructuración del organismo promovida por la Dirección Nacional

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2025

Por estas horas se está llevando a cabo un debate en el seno del Consejo Directivo de INTA, y prevalece la idea de un ajuste en el organismo nacional de ciencia y técnica agropecuaria.

Ante la idea oficial de un fuerte recorte de personal, tareas y hectáreas, la Dirección Nacional del INTA elaboró una propuesta que está siendo debatida, y propone una “adecuación y fortalecimiento de los recursos humanos del INTA”, es decir, una alternativa al plan de la rama política encarnada por la dirigencia del organismo, a cargo de Nicolás Bronzovich, ariete del ajuste del Instituto.

Firmada por toda la estructura nacional del INTA, una carta apoya la propuesta de la Dirección, y solicita que se acuerde en el Consejo bajo esta premisa.

“Respecto al debate que se está́ llevando a cabo en el Consejo Directivo de INTA entre la propuesta elevada por Dirección Nacional y la propuesta que han dejado trascender de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, los directores de Estaciones Experimentales y de Institutos de Investigación del INTA abajo firmantes, expresamos nuestro apoyo por la propuesta presentada Dirección Nacional, la cual contó como insumo la opinión de todas las regiones de la Argentina, Consejos Regionales y Consejos Locales Asesores”.

La Dirección Nacional del INTA elaboró una propuesta de ajuste y reestructuración más moderada que la impulsada por el gobierno nacional: ¿Cuáles son sus principales puntos?

En este sentido, los directores recordaron que “desde noviembre de 2024 y a pedido del Poder Ejecutivo, se discutió́ y elaboró una propuesta de reestructuración con representantes de los Centros Regionales y Centros de Investigación junto a la Dirección Nacional del INTA de toda la Argentina, la cual plantea insumos de mejora en la eficiencia institucional, revisión de estructuras y de procesos internos para dar respuesta a las necesidades y las demandas que la sociedad requiere”.

Las firmas de la carta solicitan al Consejo Directivo “que considere y trate la propuesta elaborada y presentada por la Dirección Nacional de INTA”.

A simple vista, se trata de un planteo mucho más moderado que el de los recortes pretendidos por el gobierno nacional. Sin ir más lejos, en la reunión del Consejo Directivo realizada hoy en el centro porteño, emisarios de Juan Pazo -que desde diciembre del año pasado integran una “unidad consultora para la modernización institucional”- propusieron cerrar a todas las Agencias de Extensión Rural (AER) y a los Institutos de la Agricultura Familiar (IPAF), lo que implicaría el despido de al menos 1.500 trabajadores.

Sindicatos de INTA denuncian que el Consejo Directivo presentó una propuesta para cerrar todas las agencias de extensión y despedir a 1.500 trabajadores

La carta fue firmada por: Alejandro Vozzi, Mariana Amorosi, Nicolás Nagahama, Mauro Sarasola, Fabian Boyeras, Cecilia Gittins, Mariana Viscarret, Silvina Lewis, Roberto Daniel Pizzolato, Ana Andrea Cordoba, Eva Encarnación Cafrune, Cecilia Picca, Silvina Vargas Gil, Aquiles Salinas, Guillermo Gerster, Hugo Bernasconi, Fabio Moscovich, Maria Elena Gauchat, Monica Ruiz, Fabiana Brizio, Federico Javier Caniza, Horacio Babi, Darío Ceballos, Javier Oberschelp, Jorge Cefarelli, Mario Hugo Mondino, José L. Ladux, Gustavo Gerlero, Sergio Vaudagna, Carlos Derka, Federico Miranda, Karina Trono, Analía Bruno Díaz, Walter Miranda, Fernando Balbi, Natalia Carrasco, Débora A. Sola, Leonardo Motta, Alejandro Jesús García, Gabriela Faggi, Gabriela Posse, Anabel Rodriguez, Gabriela Pacheco, Juan Verdoljak, Facundo Quiroz, Marcos Hall, Horacio Acciaresi, Natalia Villalba, Federico Castoldi, Ernesto Maletti, Guillermo Marrón.

Con el correr de las horas a esta lista se sumaron los directores de centros regionales y coordinadores de programas.

En concordancia, los directores de ocho Centros Regionales del organismo emblema salieron a bancar la propuesta mencionada, en contra de la oficial. Al respecto, dijeron: “Esto implicaría el fin del INTA que conocemos, el que definió su ley fundacional con la presencia de investigación y extensión como componentes identitarios. En función de esto, los abajo firmantes manifestamos nuestro compromiso y apoyo a la propuesta elaborada y presentada por la Dirección Nacional y el total rechazo a la propuesta que habría presentado la SAGYP. Confiamos que, en el Consejo Directivo, máximo órgano decisorio de este organismo autárquico, tratará con una mirada constructiva la propuesta elaborada y presentada por la Dirección Nacional de INTA”.

Esta última está rubricada por: Eduardo Cittadini, Director del Centro Regional Patagonia Sur, Mariana Amorosi, Directora del Centro Regional Patagonia Norte, Marcelo Echenique, Director del Centro Regional Salta – Jujuy, Fabio Wyss, Director del Centro Regional Misiones, Diana Piedra, Directora del Centro Regional Chaco – Formosa, Luis Erazzu, Director del Centro Regional Tucumán – Santiago del Estero, Jorge Gvozdenovich, Director del Centro Regional Entre Ríos, José Rafart, Director del Centro Regional Corrientes, Alejandro Longo, Director del Centro Regional Santa Fe, Horacio Berger, Director del Centro Regional Buenos Aires Sur, Daniel Moriconi, Director del Centro Regional Catamarca – La Rioja, Jorge Reynals, Director del CR La Pampa – San Luis, Claudio Galmarini, Director del CR Mendoza – San Juan, Pablo Mercuri, Director del CI Recursos Naturales, Oscar Taboga, Director del CI Ciencias Veterinarias y Agronómicas, Florencia Lance, Directora del CIPAF, Karina Grunberg, Directora del CIAP, Livia Negri, Directora del CI Agroindustria, Pablo Peri, Coordinador PN Forestal, Diana Marini, Coordinadora PN Frutales, Gabriela Tallarico, Coordinadora PN AgTech, Daniel Kirschbaum, Coordinador PN Horticultura, Alejandro Radrizzani, Coordinador PN Forrajes y Pasturas, Paula Calvo, Coordinadora PN Recursos Genéticos y Mejoramiento, Valeria Etchart, Coordinadora PN Cultivos Industriales, Francisco Rodriguez, Coordinador PN Desarrollo Regional y Territorial, Sergio Feingold, Coordinador PN Biotecnología, Carolina Sasal, Coordinadora del PN Recursos Naturales, Sandra Ledesma, PN Agricultura Familiar, Fernando Salvagiotti, Coordinador PN Ecofisiología y Agroecosistemas, Eduardo Trumper, Coordinador PN Protección Vegetal, Mauricio Álvarez, Coordinador PN Carnes y Fibras, Fernando Paolicchi, Coordinador PN Salud Animal, Fernando Gimenez, Coordinador PN Cereales y Oleaginosas.

Balance 2024: La motosierra redujo fuerte el gasto en la Secretaría de Agricultura y el INTA, pero no pasó igual por las Fuerzas Armadas y la nueva SIDE

Etiquetas: Bronzovichdirectoresestacion experimentalGiraudointaPazorecorte del intarecorte en el INTAm ajuste del INTA
Compartir3825Tweet2391EnviarEnviarCompartir669
Publicación anterior

Nueva faja en Córdoba: Clausuraron una pulverizadora en Brinkmann por no estar en regla

Siguiente publicación

La motosierra deberá esperar: El Consejo Directivo de INTA aprobó el proyecto de reestructuración interno y por ahora se pospone el fuerte ajuste que impulsa el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Marcelo says:
    2 meses hace

    Después de leer casi 150 líneas de texto, quedé sin saber cuál es la contrapropuesta. Ni una mínima idea. El trabajo solo es copypastear??

  2. elso buscaglia says:
    2 meses hace

    son todos K disfrazados de oficialistas !! firman cualquier propuesta porque saben que de lo contrario los primeros que vuelan son ellos !!!. es un buen primer paso. la proxima propuesta ya tiene que ser con ruido de motosierra. 2 opciones: o cierre de INTA o a funcionar con 2000 empleados

    • Andres says:
      2 meses hace

      Otro que no tiene idea de lo que opina… Dedícate a la payana.

  3. Horacio says:
    2 meses hace

    Es muy simple: dar de baja TODOS las incorporaciones que se realizaron desde el 2003 en adelante. Y comenzar a rearmar el Inta con gente idónea. Basta de camisas secas kukas!

    • Diego T3 says:
      2 meses hace

      Vos recibiste algún entrenamiento en idiotez? Caes en la nueva categoría de “imbécil”, “idiota” o “débil mental”? Propones, en serio a hechar a toda la gente con más de 20 años de antigüedad? Sos el típico libervirgo que no agarro nunca una pala y solo vió una vaca en fotos

      • Patricia says:
        2 meses hace

        Atornillarse en un lugar del Estado para toda la vida tampoco es lo mejor, a veces salir a pelearla a la calle tiene sus beneficios…

    • Andres says:
      2 meses hace

      Se nota mucho que no sabes del tema del que alegre y livianamente opinas…Dedícate a instagramear con influencers que te va a entretener mas

  4. Diego T3 says:
    2 meses hace

    Sí algo me quedo claro, es que a los pooles de siembra, lo que menos les interesa, es el INTA. Es más, su sueño húmedo es hacerlo bolsa, y apropiarse de sus conocimientos. Si es posible, gratis. A propósito bichitos, no tenían planeado una movilización, o ya se bajaron del tractor?

  5. [email protected] says:
    2 meses hace

    En 1999/2000, participé en Tel Aviv de una conferencia del ex Director del Banco Mundial, el bueno de Michael Camdessus, quien refirió que la institución había destinado cifras multimillonarios en dólares durante una década,para achicar el Estado y bajar la pobreza. Fue inútil, sostuvo, y la pobreza creció, mientras que apareció la indigencia. Durante su conferencia el alto ex directivo, en ese entonces,recomendó cuidar lo que queda del Estado,para cuidar a la gente. “Para no tener
    que erradicar a los pobres” ,expresó!

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .