UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diputados reclaman que el Senasa habilite las importaciones de vacuna contra la aftosa, para bajar los precios y “terminar con los kioscos”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 marzo, 2024

A raíz de una nota de Bichos de Campo que expuso las diferencias de precios de la vacuna contra la fiebre aftosa entre la Argentina y los países vecinos, siempre a favor de aquellos y a pesar de que en nuestro país es uno de los grandes productores de ese insumo veterinario, el diputado del PRO Martín Ardohain reclamó al gobierno nacional que autorice la importación de ese inóculo “posibilitando la competencia y terminando con el monopolio comercial de unos pocos privilegiados”

Ardohain, que proviene de La Pampa donde además es productor agropecuario, logró el apoyo de varios de sus pares legisladores para presentar ese proyecto de resolución, donde reclama al Ejecutivo que “haga cumplir la Ley 24.305 Programa Nacional de Lucha contra la Fiebre Aftosa, específicamente su artículo 11 referente a autorizar la importación de vacuna antiaftosa procedente de terceros países, bajo controles sanitarios y de calidad”.

“Desde que asumió el gobierno del presidente Milei, se hizo hincapié en la necesidad de un ajuste fiscal y en paralelo destrabar y terminar con los kioscos de la casta que solo benefician a unos pocos  privilegiados en detrimento del resto de los ciudadanos, medidas que resultaron indispensables para amortiguar el impacto de la herencia recibida y terminar con la decadencia Kirchnerista. Teniendo en cuenta esto, el presente proyecto pretende poner sobre el tapete un tema importante que atraviesa al campo, específicamente a los productores agropecuarios, los cuales están sufriendo el golpe económico de la fuerte suba que tuvo la vacuna contra la aftosa, la cual se vende en nuestro país cuatro veces más cara que los precios de países que no la producen y la importan, según trascendió en una nota de investigación periodística que realizó Bichos de campo“, dice el texto que acompaña esta iniciativa.

En realidad, este medio transcribió un relevamiento hecho por el Departamento de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina, que comparó los precios del medicamente ganadero en toda la región a partir de consultas a las entidades hermanas de la FARM, la federación de asociaciones rurales del Mercosur. De allí surge que aquí los productores pagan cerca de 2 dólares oficiales por cada dosis, cuando en Brasil, Paraguay, Uruguay o Bolivia, se pagan en promedio entre 0,35 y 0,75 dólares.

El principal proveedor histórico del medicamento es el laboratorio Biogénesis Bagó, que incluso exporta la vacuna hacia todo el mundo. Pero hay otras empresas menores que también se alinean con el precio de mercado fijado por esa compañía.

¿Nos vacunan? Compararon los precios de la dosis contra la aftosa y resultó que en Argentina sale varias veces más cara, teniendo aquí al principal fabricante del mundo

“Históricamente en nuestro país, existe una estructura significativa de laboratorios de carácter nacional y este caso no es la excepción, existiendo varios laboratorios productores de la vacuna contra la aftosa. A raíz de ello, es que sorprende el valor de la misma siendo nosotros mismos productores”, se expresó el diputado Ardohain, dando cuenta que la situación “no sólo pone a los productores en aprietos económicos, sino y lo que es peor es el mayor costo de producción”.

La Argentina acaba de poner en marcha su primera campaña de vacunación de la temporada 2024, y hay cerca de 52 millones de cabezas de ganado bovino que deben recibir su respectiva dosis. A cerca de 2 dólares por vacuna, se trata de un costo superior a los 100 millones de dólares, que volverá a repetirse en el segundo semestre del año, aunque no en todas las categorías ganaderas.

Por eso, para el diputado pampeano “tenemos dos alternativas: o se pone en marcha un plan para mitigar el elevado costo que tiene la vacuna, sabiendo que la mayor parte del ganado argentino se encuentra al norte de la barrera sanitaria, que demanda la vacunación obligatoria, o habilitamos la apertura de importaciones a vacunas procedente de otros países con el objetivo de contener los aumentos que aplican las empresas locales y terminamos con el privilegio de una o unas pocas empresas”, indicó.

Este es el proyecto completo:

0773-D-2024
Etiquetas: biogénesis bagódiputadosimportacion de vacunasmartin ardohainmedicamentos veterinariosvacuan contra la aftosa
Compartir677Tweet423EnviarEnviarCompartir119
Publicación anterior

Orgullo cordobés: Juan Carlos Vaca, decano del periodismo agropecuario, está convencido de que para saber lo que pasa en el campo hay que “seguir trabajando de cronista”

Siguiente publicación

Nicolás Brandstadter, de Nidera, cree que se puede romper el techo de rendimiento y aumentar las exportaciones, pero se necesita “tiempo, trabajo e inversión”

Noticias relacionadas

Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

¿El Senasa regula lo que antes había desregulado? Ahora creó un certificado para no perder todo el control sobre quienes importen vacunas de uso veterinario

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Actualidad

Sturzenegger hace milagros con su proyecto para quitarle autarquía al INTA: Logró que en el Congreso se discuta y, todavía peor, que se pongan todos de acuerdo en contra de su propuesta

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hugo S says:
    1 año hace

    Otro negociado más del sr Sigman (su lema es “no quiero competencia”), muy amigo de todos los gobiernos

Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .