UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diputados kirchneristas quieren armar un fideicomiso millonario con parte de los recursos del INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2022

Un grupo de diputados nacionales del Frente de Todos presentó un proyecto para destinar parte de los recursos del INTA a un fideicomiso.

El INTA, según indica la iniciativa elaborada por Marcos Cleri (Santa Fe, FdT), actuará como ente fiduciante, fideicomisario y beneficiario del fideicomiso. Pero también se indica que “las provincias, los municipios y las asociaciones de productores” podrán ser beneficiarios del mismo.

“El Consejo Directivo del INTA seleccionará y aprobará las actividades, programas y proyectos que serán objeto del financiamiento fiduciario, pudiendo constituir una comisión de asesoramiento técnico para la evaluación de los mismos”, señala el proyecto.

Los integrantes de esa comisión de asesoramiento técnico “deberán acreditar una reconocida experiencia y/o trayectoria profesional en los temas de su especialidad y en su constitución deberá respetarse la perspectiva y diversidad de géneros”.

El proyecto apunta que el fideicomiso permitiría, por ejemplo, la posibilidad de que las provincias aporten al mismo un porcentaje del costo total de los proyectos que se encaren con el INTA, así como integrar fondos de contrapartida local de créditos de organismos internacionales.

Nadie se salva solo.#CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/vGwfIGNrFu

— Marcos Cleri (@marcoscleri) April 1, 2020

En principio, la base del fideicomiso se integraría con el 30% de los recursos del Fondo Nacional de Tecnología Agropecuaria existentes al cierre del ejercicio fiscal 2020 y con el 30% de los remanentes incorporados al mismo al cierre de cada ejercicio fiscal durante los próximos 30 años.

¿De cuenta dinero estamos hablando? El propio proyecto da un indicio al respecto al indicar que el Fondo Nacional de Tecnología Agropecuaria se integra, en forma acumulativa, con los saldos no comprometidos al fin de cada ejercicio, los cuales conforman un remanente que se registran en la Cuenta Banco Escritural INTA-Artículo 16 Ley de Creación (Decreto Ley N° 21.680/56).

“Al cierre del ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2019, ascendían a la suma $ 16.020.588.682 y una proyección estimada al 31 de diciembre de 2020 de $ 27.719.171.374”, señala el proyecto oficialista. Es decir: el 30% de la suma de ambas cifra da un resultado superior a los 13.000 millones de pesos.

La creación del fideicomiso que se propone –asegura la iniciativa– “apunta a diversificar sus posibilidades de utilización y a impulsar la búsqueda de cofinanciación de proyectos que contribuyan a mejorar la competitividad sistémica de los territorios y el desarrollo de sector agropecuario, agroalimentario, agroindustrial y bioindustrial, ya sean propios del INTA o en cooperación con los entes públicos y privados que en el mismo se detallan”.

La iniciativa de Cleri es apoyada por otros 21 diputados kirchneristas, entre los cuales se incluyen Rosana Bertone, Alejandra Obeid, Juan Carlos Alderete y Florencia Lampeabe, entre otros.

INTAProyecto
Etiquetas: fideicomiso intafondo intaintamarcos clerirecursos inta
Compartir291Tweet182EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

Marcelo Trovato pronosticó un dólar de 1000 pesos para este año: “Lo que viene no es bueno”

Siguiente publicación

Se formalizó la creación del Plan Gan.Ar con el propósito de extender los créditos subsidiados para empresas ganaderas y frigoríficos

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

por Matias Longoni
15 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .