Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diputados bonaerenses de la Coalición Cívica quieren evitar que Kicillof repita en 2025 los atropellos cometidos este año con el Inmobiliario Rural

Bichos de campo por Bichos de campo
4 noviembre, 2024

El bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica de la Provincia de Buenos Aies presentó un proyecto de reforma impositiva para el 2025. Entre otras cosas, pretende que no se vuelvan a repetir el año próximo las discusiones en torno al impuesto inmobiliario rural que la gestión de Axel Kicillof ha cobrado a muchos productores con fuertes aumentos.

“El proyecto se propone modificar y derogar todo aquello que desvirtuó nuestro sistema legal en la materia, restaurando con aquellos principios la estructura del régimen y reimplantar los valiosos institutos que de a poco pero sistemáticamente se fueron eliminando para concentrar más y más poder solo en la función y gestión ejecutiva”, plantea la iniciativa presentada por el diputado provincial Luciano Bugallo, junto a Maricel Etchecoin y Romina Braga.

Caminos Rurales e Impuesto Inmobiliario: Dos reclamos eternos de Carbap hacia el gobierno de Axel Kicillof, que desde hace dos meses no contesta a un pedido de audiencia

“El espíritu de este proyecto es volver a la ley fiscal original, eliminar todas las delegaciones de facultades y quitar todas las trampas que usó el gobierno de Kicillof para generar aumentos por encima de los límites que impuso la legislatura el año pasado”, aseguró Bugallo. En el caso del impuesto rural, había un tope de 200% que los ruralistas dijeron se violó en muchos casos. Y ahora están llegando facturas con una cuota adicional para cerca del 10% de los productores de la provincia.

El diputado provincial de la CC agregó que con esta iniciativa se busca que “los gobiernos de turno ajusten sus políticas a la realidad fiscal y económica de los contribuyentes y no al revés como viene sucediendo. Los gobiernos deciden modificar regímenes fiscales y violar los derechos patrimoniales para imponer su propia agenda política y los resultados de esta actitud están a la vista”.

La iniciativa es la siguiente:

24-25D3132012024-10-1608-42-56 (2)

 

El texto del proyecto indica que “es imprescindible para retomar el camino de la legalidad, derogar desde ahora la larga lista de desviaciones introducidas por el poder político, que usó y abusó de las potestades estatales, violándolas con su ilegítimo ejercicio de las mismas. Si bien la Ley impositiva rige para un solo ejercicio fiscal, a todo evento y para retornar al ‘estado de derecho’, es necesario modificarla evitando la posibilidad de alguna maniobra de prórroga, y alertando que la ‘nueva Ley impositiva 2025’ no deberá contener ninguno de los vicios de la actual. Para ello se dispone su revisión completa y las modificaciones que este proyecto propone, las que, a su vez, resultan de utilidad de cara a la discusión de la próxima ley impositiva”, agrega.

Entre las principales características del proyecto que reforma sustancialmente la composición y determinación del impuesto inmobiliario, se encuentra: la derogación el inmobiliario complementario; la derogación del concepto de base imponible y el revalúo de hecho que significó la aplicación de coeficientes; determina la actualización de la valuación fiscal conforme procedimiento legal con intervención de comisiones; deroga el impuesto a la transmisión gratuita de bienes; y modifica la ley 15.479 corrigiendo las iniquidades que llevaron a excesos en los impuestos aplicables”.

Etiquetas: axel kicillofCoalición CívicaInmobiliario Rurallucho bugallopresión fiscal
Compartir86Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Aunque Milei eliminó la Dirección de Agroecología que él ocupaba, Eduardo Cerdá considera que es “irrefrenable” el avance de ese sistema alternativo: “Hay muchos productores agroecológicos que están contentos, que están bien”

Siguiente publicación

Polémica en Laboulaye por la suba de más del 60% de la tasa municipal para permitir el ingreso de productos agroalimentarios a la ciudad

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Por qué protesta el Grupo Charata? Una explicación en torno al conflicto por el impacto de los convenios de Corresponsabilidad Gremial en el Chaco

por Bichos de campo
20 abril, 2025
Actualidad

“Milei desmantela el INTA, nosotros apostamos por la ciencia”, dijo el ministro bonaerense Javier Rodríguez, desde un evento de tecnología para el agro

por Bichos de campo
3 abril, 2025
Actualidad

Hoy es un buen día para Milei: Además de la previsible reducción de la pobreza, por la baja temporal de retenciones se anotó una caída de la presión fiscal sobre el agro

por Bichos de campo
31 marzo, 2025
Actualidad

Kicillof intenta resucitar los cadáveres de la política agropecuaria que deja la motosierra de Milei: Ahora relanza con fuerza un programa de huertas

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .