UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Díganle adiós al maíz que se va: El precio del cereal argentino se encamina hacia el precipicio gracias a una agresiva jugada de Trump

Valor Soja por Valor Soja
2 junio, 2025

El maíz argentino va camino a caerse en el precipicio porque, a diferencia del brasileño, no tiene “plan B” para defenderse del ataque emprendido por el gobierno de EE.UU.

La decisión del presidente de EE.UU. Donald Trump de tirar por la borda las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para establecer –en base a amenazas de aplicación de aranceles– negociaciones bilaterales con diferentes países pone en riesgo la matriz exportadora del maíz argentino.

Los negociadores de la administración de Trump están presionando a los gobiernos de Japón, Vietnam, Malasia y Corea del Sur –entre otros países– para que mejoren el acceso del maíz estadounidense en esos mercados en desmedro de los competidores sudamericanos.

Si bien las negociaciones se generan en el marco de grandes tensiones –todos se quejan de que no es lo mejor realizar acuerdos bajo amenazas–, lo cierto es que, salvo por China, ninguna otra nación tiene la fuerza económica y política necesaria para hacerle frente a EE.UU.

En ese marco, los precios FOB del maíz argentino ya comenzaron a reflejar ese escenario, aunque no sucedió lo mismo con los valores del maíz brasileño gracias al hecho de que el mismo tiene acceso al mercado chino.

Esa posibilidad brinda cierto resguardo temporario al maíz brasileño, el cual –por supuesto– se pondrán a prueba cuando en algunas semanas más comience a ingresar al mercado el “pico” de cosecha del cereal de siembra tardía.

Si bien la habilitación oficial de exportación de maíz argentino hacia China está vigente desde mayo de 2023 (¡dos años atrás!), el gobierno chino aún no concretó la autorización de ningún embarque del cereal procedente de la Argentina, dado que la nación asiática se reserva esa “carta comercial” para jugarla en negociaciones diplomáticas bilaterales con el gobierno de Javier Milei, que se ha mostrado reticente a impulsar acuerdos con China.

Maizar 2025: La estrategia negociadora de Trump representa una amenaza cierta para el negocio de exportación del maíz argentino

El peor escenario para la Argentina, sin embargo, podría consistir en que EE.UU. logre acuerdos favorables en el sudeste asiático y llegue además a un acuerdo comercial con China, lo que implicaría que el FOB del maíz argentino podría descender varias posiciones más con respecto a los de sus competidores.

Lo que en la Argentina podría resultar en un evento ruinoso para los productores agrícolas, sería, en cambio, una gran noticia para los usuarios del cereal –tambos, feedlots, avícolas, porcinos, etcétera–, dado que en la Argentina el maíz, además de tener un precio en caída, está gravado con un derecho de exportación del 9,5%. En ese marco, la demanda interna podría contribuir a evitar una catástrofe de precios del cereal al brindar cierto soporte al proceso bajista.

Este jueves el precio del contrato Maíz CME Group Julio 2025 terminó en 172,5 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 2,2 u$s/tonelada, al tiempo que la posición equivalente de Maíz Rosario en el mercado argentino A3 finalizó en 170,0 u$s/tonelada con una caída de 4,0 u$s/tonelada.

Ser o no ser: Para concretar la habilitación del mercado de menudencias bovinas y porcinas en China es indispensable que Milei viaje a la nación asiática

Etiquetas: corn argentinacorn pricesmaiz A34maiz argentinamaiz argentinomaiz cmemaiz japonmaiz preciosmaiz rosariomaiz vietnamtrump aranceles
Compartir660Tweet413EnviarEnviarCompartir116
Publicación anterior

Al mando de una cooperativa de pequeños productores, Daniel Beltrán busca evitar que los campesinos salteños sean arrasados por las derivas de agroquímicos de sus vecinos más grandes

Siguiente publicación

El pronóstico trimestral del SMN anticipa que muchas regiones productivas seguirán recibiendo precipitaciones abundantes

Noticias relacionadas

Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Lucas says:
    5 meses hace

    EEUU viene a aplicar unay otra vez una especie de plan Marshal en perjuicio de nuestro pais y demas ?

Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .